
¿Comer por la calle? Etiqueta en espacios abiertos y cerrados
En las grandes ciudades no es nada extraño observar como algunas personas comen sentadas en un banco, en unas escaleras o simplemente a la sombra de un árbol en un parque
La Citta Vita
Comer en espacios abiertos y en espacios públicos
Reglas de etiqueta para comer en la calle y en espacios al aire libre
Desde pequeños la educación más tradicional enseñaba que no era de buena educación comer por la calle. Lo que se dice literalmente comer (no tomar un helado por la calle, por ejemplo).
Pero los tiempos cambian y, sobre todo en las grandes ciudades, no es nada extraño ver a personas de todas las edades comer por la calle, sentadas en una escalera, en el banco de un parque e incluso en algunos transportes públicos. Una porción de pizza, unos espaguetis, unas pequeñas cajitas con comida china, etc., o cómo no, un tradicional bocadillo o perrito caliente (hot dog).
Lo que hay que tener en cuenta, es que hay momentos y lugares. No es lo mismo estar en un parque público que en el metro o en el autobús. También el tipo de comida. No es lo mismo comer un bocadillo, que una ración de espaguetis o una olorosa receta de comida china, india o de preparación muy especiada.
Teniendo en cuenta las prisas con las que se vive actualmente, y que el tiempo, sobre todo del almuerzo, se acorta en los horarios laborales, se pueden dar algunas pautas o reglas a tener en cuenta.
Cal-America
1. En los espacios públicos cerrados muy concurridos, como autobuses, metro, etc. no es demasiado correcto, ni aconsejado, comer. Un pequeño empujón, un frenazo o cualquier otro suceso, por pequeño que sea, puede ocasionar un incidente (manchar a otra persona, caer la comida al suelo, etc.). Incluso desde el punto de vista de la higiene, si todo el mundo hiciese lo mismo, habría que ver como quedaría ese autobús o vagón de metro. Además, es muy posible, que las propias normas de la compañía, le prohíban comer en este tipo de transportes.
"Comer tiene su tiempo y su momento, no lo debemos olvidar"
2. En espacios públicos cerrados más amplios, como estaciones de metro, de autobús, de tren, etc. lo más adecuado es comer en la cafetería. Si lo hace fuera de estas instalaciones, lo más adecuado es elegir alimentos sencillos de comer, como un bocadillo, una porción de pizza o alimentos parecidos. Es mejor olvidarse de los alimentos preparados con salsas, que necesiten cubiertos, etc. Siempre que sea posible, busque un lugar tranquilo para comer, evitando cualquier sitio demasiado concurrido. Hay que mirar bien o preguntar, por si las normas de la empresa prohíben comer en determinadas zonas de sus instalaciones.
3. En espacios públicos abiertos, como parques, jardines, alamedas, etc. puede buscar un sitio discreto para degustar su comida. Siempre que mantenga un comportamiento cívico y adecuado puede comer lo que desee, dejando siempre el lugar como estaba antes de su llegada. Nada de papeles, vasos o envases vacíos, restos de comida, etc. por el suelo o dejados en cualquier otro lado que no sea una papelera o contenedor de basura. Hay que atenerse a las normas que rijan en cada lugar en particular. Puede haber determinados espacios donde se prohíba expresamente comer.
4. En las oficinas y otras dependencias de una empresa, hay que atenerse a las normas de la compañía. Si no hay regulación a este respecto, hay que ser prudente y comer fuera del alcance de la vista del público, y de los propios compañeros, siempre que sea posible. Y por supuesto, debe elegir alimentos, generalmente fríos, que no den olor y causen posibles molestias a las demás personas. Si la empresa cuenta con cafetería o comedor para los empleados, debe utilizar estas instalaciones.
5. Espacios cerrados como museos, bibliotecas, etc. Por regla general está prohibido comer en todos ellos.
gerarddm
6. Andando por la calle. Además de la incomodidad de comer mientras se camina, comer por la calle, no es lo más adecuado ni para la salud ni para la buena imagen de una persona. Siempre debe sacar un momento para comer, y mejor si busca un sitio más discreto y tranquilo que el bullicio de la calle.
Te puede interesar: Saber estar en la mesa de un restaurante. Comer fuera de casa
7. En cualquier caso de los expuestos, ni que decir tiene, que deben utilizarse las papeleras para evitar cualquier tipo de suciedad: bolsas de papel, servilletas, vasos de plástico o cartón, restos de comida, cubiertos de plásticos, etc.
Como hemos comentado, aunque es una práctica cada vez más extendida, comer por la calle o en espacios públicos requiere de mucha prudencia y cuidado, pues no es nada agradable ver a la gente comer por la calle con la boca abierta, con los labios manchados de mostaza o salsa de tomate, cayendo comida al suelo, etc., etc.
Cualquier persona debe plantearse sacar unos minutos para comer de forma tranquila, en un lugar adecuado y al ritmo idóneo, por el bien, tanto de su salud como de su buena imagen y buena educación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A pesar de que la informalidad ha ganado mucho terreno en la vida social de las personas, las normas de educación y de buenas costumbres siguen teniendo vigencia.
-
Si lleva algo para picar o para comer hay que tener cuidado con que no sea muy engorroso de comer y molesto para los demás
-
La propina es una muestra de gratitud. En ningún momento la propina rebaja ni al que la da ni al que la recibe
-
En los museos y otros lugares semejantes, las personas bien educadas se guardan de oprimirse y mezclarse con la multitud para entrar o salir más prontamente.
-
La importancia de tener un buen comportamiento en el supermercado cuando vamos a hacer la compra sin incomodar al personal del establecimiento o a los clientes
-
Algo tan cotidiano como andar puede revelar muchos detalles sobre nuestra personalidad
-
Una sala de cine es una espacio común que comparten muchas personas que deben atenerse a las normas de la sala y a las reglas básicas de la buena educación
-
¿Es correcto tomar notas en una tableta en una reunión de trabajo? ¿Y consultar el correo? ¿Cómo debemos comportarnos?
-
Ascot deja de ser el centro de la extravagancia con tocados imposibles que no van a ser admitidos con las nuevas normas de etiqueta
-
Dejar una propina es una costumbre bastante extendida en muchos países del mundo, pero no es algo universal
-
El civismo y el buen o mal comportamiento de un ciudadano está a punto de ser objeto de una minuciosa evaluación gracias a los avances de las nuevas tecnologías
-
La papelera cumple una finalidad determinada y tenemos que acostumbrarnos a utilizarla tan a menudo como sea necesario