
¿Qué datos debemos poner en una invitación?
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
protocolo.org - FP Pro
Datos imprescindibles que no deben faltar en una invitación
Las invitaciones por escrito. Qué datos poner
Los datos que deben figurar en una invitación son todos aquellos que sean necesarios para que no falte ningún detalle sobre el acto, evento, ceremonia, etcétera. No obstante, dependiendo de cada acto, ceremonia o celebración, es posible que los datos necesarios sean distintos, según los requisitos de los organizadores o anfitriones.
En una invitación formal deberían figurar datos tan importantes como: quién es la persona u organización que invita; el motivo de la invitación; la fecha, la hora y el lugar del evento, reunión, celebración, ceremonia, etcétera. También se suelen añadir datos adicionales, en algunas ocasiones, como el tipo de vestuario -etiqueta requerida-, el medio para confirmar asistencia, y algún otro dato adicional que pueda tener un interés relevante.
En el caso de las invitaciones de boda , se suelen añadir las direcciones del novio y de la novia. Puede ser su dirección común, donde viven ya antes de casarse, o bien la dirección de la casa de sus padres -si invitan los padres-.
Te puede interesar: Cómo decir que no a una invitación (con vídeo)
Si queremos saber la etiqueta requerida para esa ocasión, en las invitaciones podemos encontrar estas expresiones que son habituales indicar en las invitaciones.
Expresiones más utilizadas en invitaciones escritas:
1. Rigurosa etiqueta.
Indica el carácter obligatorio de acudir de etiqueta. También podemos encontrar escrito en la invitación simplemente "Etiqueta".
2. Chaqué o uniforme.
De forma obligatoria debemos acudir con alguna de las dos vestuario de etiqueta indicados.
3. Frac o Uniforme con condecoraciones.
Es de obligado cumplimiento acudir de forma obligatoria con el atuendo indicado en la invitación. Se puede lucir las condecoraciones que poseamos.
4. Etiqueta suplicada.
Indica el carácter "aconsejado" de acudir de etiqueta sencilla (chaqué o esmoquin; uniforme de etiqueta para los militares). Para los caballeros, si no desean o pueden acudir de etiqueta, pueden ir con un elegante traje oscuro. Otra expresión similar que puede ser utilizada es "Se ruega etiqueta".
5. Corbata negra.
Hay que asistir obligatoriamente de esmoquin (smoking). Las señoras de vestido largo o de traje de cóctel (que también puede venir indicado en la invitación).
6. Corbata blanca.
Indica que debemos acudir de frac y las señoras de vestido largo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
Las invitaciones se pueden hacer de muchas maneras, dependiendo del tipo de celebración y de las personas a las que vamos a invitar. Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer