
Las visitas. Personalidades que deben recibir atenciones del nivel 2
Atenciones de nivel 2. Quién recibe y atiende a las personalidades catalogadas en el nivel 2
protocolo.org - FP Pro
Cómo recibir y atender a personalidades del nivel 2
Atenciones de nivel 2 . ¿Quién las debe recibir?
Autoridades oficiales.
- Alcalde del Municipio.
- Embajadores.
- Presidentes de otras CC.AA. (Comunidades Autónomas).
Te puede interesar: Las preferencias de las primeras autoridades del Estado
- Delegados del Gobierno.
- Alcaldes de Capitales de municipios.
- Jefe de la Casa de S.M. El Rey.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Fiscal General del Estado.
- Presidente del Tribunal de Cuentas.
- Defensor del Pueblo.
- Secretarios de Estado.
- Jefes del Estado Mayor de los Ejércitos.
- Vicepresidentes del Congreso y del Senado.
- Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar.
- Capitanes Generales de las distintas regiones militares.
- Jefe del cuarto militar y Secretario General Casa de S.M..
- Vicepresidentes de las CC.AA. (Comunidades Autónomas).
- Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia.
Personalidades.
Aquellos, que por su relevancia política, social, cultural, económica, deportiva o religiosa se considere oportuno conferir una atención superior.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
-
La firma de Convenios constituye otro de los actos comunes en el protocolo universitario.
-
Un estilo propio marcado por el respeto a las tradiciones y costumbres características de cada universidad.
-
Tratamientos debidos a las distintas autoridades universitarias.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
Invitación del Rector a los directivos de la universidad para la entrega del título de "Visitante Ilustre"
-
29. Presidencias en los Actos Académicos. Congresos, Jornadas, Foros, Inauguraciones de Edificios...
Por lo general en este tipo de actos hablamos de una presidencia estática, es decir aquella que está ubicada en un salón y se mantiene fija durante todo el desarrollo del Acto. -
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
La organización de un acto es tan compleja que no sólo hay que tener en cuenta los elementos propios del acto sino que a la hora de organizar el acto hay que conocer el objetivo del acto...
-
Hay muchos elementos que deberemos controlar, coordinar y preparar para que el acto brille con luz propia.
-
La toma de posesión de un cargo académico como el Defensor Universitario, un Decano de una Facultad, Profesores o Catedráticos son actos que no conllevan gran envergadura a la hora de prepararlos
-
Los actos pueden ser solemnes, administrativos, académicos o diversos.