
Telegramas desde Lima y Méjico.
Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
Telegramas recibidos en este Ministerio con motivo del fallecimiento de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q.E.G.E.)
Lima 26 (10'25 noche). El Ministro Residente al Sr. Ministro de Estado:
Ruego a V.E. transmita a S.M. la Reina y Real Familia la expresión de mi más acerbo pésame y testimonio del profundo dolor y simpatías despertados aquí por la horrenda desgracia que aflige a España. - Ojeda.
Méjico 26. - El Ministro Plenipotenciario de S.M. al Sr. Ministro de Estado:
Con profundo dolor he sabido la muerte del Rey Don Alfonso XII; ruego a V.E. eleve a S.M. la Reina en estos tristes momentos la expresión de mi respetuosa simpatía. - Crespo.
- Telegramas desde Atenas.
- Telegramas desde Berlín.
- Telegramas desde Berna, Bruselas y Bucarest.
- Telegramas desde Constantinopla, El Haya y Yokoama.
- Telegramas desde Londres.
- Telegramas desde Lisboa.
- Telegramas desde Lima y Méjico.
- Telegramas desde París.
- Telegramas desde Roma.
- Telegramas desde San Petesburgp y Sotckolmo.
- Telegramas desde Viena.
- Telegramas desde Gibraltar, El Salvador y Washington.
-
8810
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de apoyo, en francés, ofreciendo ayuda y colaboración al Rey de España.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Todo cuanto se refiere especialmente a las Misiones diplomáticas cerca del Vaticano.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
-
Cancillería. Se publica después de conocida y recibida la declaración de guerra
-
Así como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Capítulo séptimo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las cesantías, jubilaciones y derechos pasivos de los empleados consulares.
-
Ceremonial observado en París con motivo de la entrega de la Insignia del Toisón de Oro al Excmo. Mariscal de Mac-Mahón
-
Nota verbal, en francés, excusándose por no poder asistir a una ceremonia oficial.