
Recibimiento de Embajadores ordinarios que se cubren.
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M., se da la orden al Mayordomo Mayor, y él al Semanero, del día que ha de ser; ordena al Ugier de vianda que avise a los Gentiles-hombres de boca, Acroes y Costilleres, que estén en la antecámara a hora señalada.
Sale el Mayordomo, pónese a caballo en el zaguán y lleva a la mano izquierda al Gentil-hombre de boca más antiguo; van a la casa del Embajador, donde se apea, y con él el Gentil-hombre de boca que va a su lado, y otro alguno si quiere.
Bajan a ponerse a caballo, y si es Embajador que tiene aquí residencia, el que acaba va en medio, el que viene a la mano derecha, y el Mayordomo a la izquierda; y si no hay Embajador de residencia, el Mayordomo lleva al Embajador a la mano derecha.
En llegando a Palacio sube con ellos el acompañamiento hasta la Cámara donde S. M. está, y después de haber dado su embajada y cumplido con aquella función, a la vuelta los Embajadores, si hay dos, mudan lugar, quedando siempre a la mano izquierda el Mayordomo, que vuelve con ellos a su casa y los acompaña hasta dejarlos en su cuarto.
Suelen a la vuelta ir en coche, y en este caso ha de ser en el del Mayordomo, y la Casa se despide en el zaguán de Palacio.
-
4962
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Definición y significado de los términos más utilizando dentro del ámbito diplomático y su entorno
-
Nota de una Legación remitiendo un objeto que se había anunciado en notas enteriores.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Si tantos y tan sabios maestros han ilustrado la ciencia del Derecho internacional, han sido, en cambio, bien pocos los que se han ocupado del cuerpo diplomático y de sus funciones.
-
Discurso de Monseñor Segna en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Comunicado de duelo por el fallecimiento de un miembro de la realeza a Su Santidad
-
Así como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.
-
Discurso de Monseñor Locatelli en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868
-
Modelo utilizado para concesión de licencias.
-
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.