Recibimiento de Embajadores ordinarios que se cubren.
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.

La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M., se da la orden al Mayordomo Mayor, y él al Semanero, del día que ha de ser; ordena al Ugier de vianda que avise a los Gentiles-hombres de boca, Acroes y Costilleres, que estén en la antecámara a hora señalada.
Sale el Mayordomo, pónese a caballo en el zaguán y lleva a la mano izquierda al Gentil-hombre de boca más antiguo; van a la casa del Embajador, donde se apea, y con él el Gentil-hombre de boca que va a su lado, y otro alguno si quiere.
Bajan a ponerse a caballo, y si es Embajador que tiene aquí residencia, el que acaba va en medio, el que viene a la mano derecha, y el Mayordomo a la izquierda; y si no hay Embajador de residencia, el Mayordomo lleva al Embajador a la mano derecha.
En llegando a Palacio sube con ellos el acompañamiento hasta la Cámara donde S. M. está, y después de haber dado su embajada y cumplido con aquella función, a la vuelta los Embajadores, si hay dos, mudan lugar, quedando siempre a la mano izquierda el Mayordomo, que vuelve con ellos a su casa y los acompaña hasta dejarlos en su cuarto.
Suelen a la vuelta ir en coche, y en este caso ha de ser en el del Mayordomo, y la Casa se despide en el zaguán de Palacio.
-
4962

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carpeta para la firma de S. M de un Decreto concediendo la Gran Cruz de Isabel la Católica a españoles.
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
Pésame por la muerte de Su Alteza Real la Gran Duquesa de ...
-
Disposiciones generales.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.
-
Cuando los extranjeros que se hallan accidentalmente en Madrid desean asistir a una fiesta de la Corte, el Representante de su país debe dirigir la petición de convite.
-
Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
La Exelusiva es el veto que opone a la elección de un Cardenal para la Silla apostólica.
-
Todas las personalidades que participan en la ceremonia ordenados para formar el cortejo.