
Nota. Contestación a la notificación de fallecimiento del Soberano.
Nota para contestar a una comunicación en la que se notifica el fallecimiento del Soberano.
Nota contestando a la notificación de fallecimiento del Soberano.
Ver nota original en formato pdf.
Texto de la nota.
Nota contestando a la notificación de fallecimiento del Soberano.
. le ...... 188..
Monsieur le Ministre:
J'ai eu la douleur de recevoir la Note parlaquelle Votre Excellence veut bien m'informer que Sa Majesté le ...... est mort ce matin á ......
En exprimant á Votre Excellence la part que je prends á ce désolant événement, je m'empresse, d'ordre de Mon Auguste Souverain, de Lui transmettre l'expression de Sa profonde douleur et de Sa vive sympathie.
Le Gouvernement Royal me charge aussi de témoigner á Votre Excellence la part qu'il prend au malheur qui vient de frapper la Famille ...... et (aquí el país que sea).
Je prie Votre Excellence de vouloir bien agréer les assurances dema haute considération.
Son Excellence,
Monsieur ......
Documentos Relacionados
-
9614
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.
-
El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
-
Puesta en conocimiento del atentado contra la Augusta Persona de S.M. y felicitaciones por haber salido ileso.
-
Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.