
En Madrid se hace buen protocolo.
El protocolo, es una herramienta de comunicación.
No aprueba que la ministra de Defensa, Carme Chacón, fuera con pantalones a la última fiesta de la Pascua Militar y sabe perfectamente que en la mesa de un musulmán no se puede poner ni jamón ni vino. Apuesta por la escritura a mano para las felicitaciones y los agradecimientos y cree en el código de los colores a la hora de vestirse. Hablamos de Pilar Fernández Olivencia, que acaba de recibir la Medalla de Oro a «Toda una trayectotoria Profesional» que otorga la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid.
Lleva Pilar así como unos veinte años metida en protocolos. Ahora mismo ejerce como jefa de ese oficio en la Consejería de Transportes e Infraestructuras del Gobierno regional. Por cierto, su gesto no puede ser más picarón cuando le preguntamos su parecer por la primera aparición pública de Esperanza Aguirre, con aquellos calcetines, nada más pasar el susto de los atentados de Bombay.
«El protocolo -nos dice- es una herramienta de comunicación. En tu casa haces protocolo porque se trata de conseguir que cada persona se sienta única. En España, y en Madrid, se hace muy buen protocolo».
-Dicho así, suena fácil.
-Y lo es. Tan fácil como utilizar siempre la sonrisa que, además, es lo más barato y efectivo; perdura en el tiempo. Con ella, con la sonrisa puesta, has de lograr que nadie se sienta perdido en un acto, o en una comida, o en una reunión de Estado.
"En tu casa haces protocolo porque se trata de conseguir que cada persona se sienta única"
Disfruta esta mujer hablando de su profesión. Ha pasado por el Ministerio de Economía y Hacienda. Ahora, también da clases en Universidades como la Complutense y la Francisco de Vitoria. «El protocolo, engancha», asegura. «Son muchas cosas. Es difícil, es fácil. En realidad, se trata de una mezcla de sentido común y de cariño. ¡Y saber trabajar en equipo! Es importantísimo. En mi caso, trabajar con el departamento de Prensa, con seguridad y con los gabinetes».
Regalos y costumbres.
Afirma Pilar que el protocolo más complicado es aquel que te obliga a tratar con personas de otras culturas y otras religiones. «Y ahí está la profesionalidad y el sentido común: informarse muy bien de las costumbres de tus invitados. En este sentido, es vital un trato directo con las embajadas. Un acto sale redondo cuando todo se desarrolla de forma sencilla, normal y todos se van contentos».
Los regalos son, para Pilar, una especie de punto y aparte. También precisa dotes de sentido común. El regalo, muchas veces, es una parte importante del protocolo. «¡Por Dios!, que a nadie se le ocurra regalar cristal o un libro de cuatro kilos a quien tiene que viajar en avión». Parece de Perogrullo pero pasa mucho.
¿El protocolo está para saltarselo? «Los Reyes -dice Pilar- se lo saltan y les hace más humanos. Les hemos visto llorar... El protocolo no es alejar sino acercar».
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ataviado con una chaqueta cruzada abierta y mocasines, calzado no correspondiente a la etiqueta, según los especialistas, el dirigente peronista tuvo problemas para colocarse la banda presidencial.
-
En mi opinión, la organización de un evento es una de las herramientas de Relaciones Públicas más delicadas que existen.
-
Los eventos son oficiados a través de diferentes ceremonias que deberían observar normas establecidas de protocolo
-
El pasado sábado, en Valladolid, Doña Letizia no sabía donde sentarse en la tribuna de autoridades
-
El ceremonial no es algo rígido sino dinámico; se adapta a los cambios que experimenta la sociedad.
-
Actos públicos o actos oficiales. Actos que se organizan con la presencia de autoridades de los más diversos ámbitos sociales
-
Esquemas básicos para organizar algunos tipos de eventos o ceremonias. Programa básico y puntos importantes a tener en cuenta.
-
El protocolo dejó de ser una limitación o una barrera para constituirse en un factor de integración
-
La etiqueta, sencillamente, abarca un conjunto de normas para hacer las cosas en forma correcta y de manera más fácil
-
Esquema del ceremonial de presentación de las Cartas Credenciales en Chile.
-
Las banderas son uno de los principales símbolos de una país y de muchas instituciones, por lo que deben ser ubicadas de forma correcta
-
Uno de los primeros actos oficiales del 'presidente electo, será la entrega de credenciales a él y a sus dos vicepresidentes a cargo de la máxima autoridad electoral