 
							
							
							
						La cena. Elección del menú. Tipos de cena
Una cena y su menú pueden ser muy variables en función de la actividad que se vaya a realizar después

dh_creative - Pixabay
Tipos de cena para cada ocasión
Qué tipo de cena organizar
Ver la cena, qué es y cuál es su horario
La cena es la comida del día que, por regla general, podemos tomarnos con más calma. Suele ser una hora tranquila en la que no hay obligaciones laborales posteriores -salvo los trabajadores con horarios de noche-. ¿Qué alimentos solemos tomar a la hora de cenar? Todo depende del tipo de cena que tengamos. Vamos a verlo.
Cena en familia y su menú
Es la cena habitual para la mayoría de las personas. Es el momento de juntarse para cenar y contar como ha ido el día. Dependiendo del tiempo disponible es posible tomar comida casera o bien algún tipo de menú más rápido. Si hablamos de comida casera:
- Un primer plato de verdura
- O bien, un primer plato de huevos: revueltos con verdura, con jamón de york, en tortilla.
- Un pescado o carne a la plancha o con una preparación poco "pesada".
- Un postre de fruta o bien un lácteo.
- Los guisos, potajes, etcétera mejor dejarlos para el almuerzo.
Si el tiempo no da para hacer una buena comida casera hay opciones en el mercado como:
- Pizzas para hornear
- Platos para calentar en el microondas
- Bocadillos
- Sandwichs
La opción más cómoda y que menos trabajo da es optar por pedir comida a cualquiera de los múltiples establecimientos de comida a domicilio. Este tipo de comida es mejor tomarlo en contadas ocasiones para llevar una dieta bien equilibrada y saludable.

monittalisamary - Pixabay
Cenas de negocios y su menú
Las cenas de negocios, como las particulares, también suelen mucho más relajadas que un almuerzo. Incluso, son consideradas comidas más "sociales" a las que pueden asistir sus parejas u o acompañantes y personas ajenas a los participantes en las reuniones previas. También es probable que se hable poco de negocios.
Su duración suele ser mayor que la del un almuerzo de negocios al tener, en muchos casos, prolongadas sobremesas.
Te puede interesar: El banquete. Lugar de celebración. Menú. Tipos de mesa
El menú, contrariamente a lo que se puede pensar, suele ser más consistente que el menú del almuerzo. No hay que seguir trabajando después, no hay un horario laboral posterior que cumplir, etcétera. Por eso suelen ser encuentros relajados y distendidos ideales para profundizar más en aspectos personales.
Los gustos de los invitados hay que tenerlos en cuenta si se encarga una cena para todos. Si es una cena a la carta, cada invitado tiene libertad para pedir lo que quiera. Un ejemplo de menú para una cena de negocios podría ser algo similar a este:
- Unos aperitivos para compartir y hacer más amena la espera. También sirve para abrir conversaciones y dar tiempo a los que no hayan llegado puntuales.
- Un primer plato de verduras, o alguna preparación con huevos o bien algún tipo de crema, sopa, caldo, etcétera.
- Un segundo plato o plato principal de carne o pescado, preparado de cualquier de las múltiples que ofrezca el restaurante.
- Postre, que puede ser un dulce casero o bien alguna o fruta o lácteo.
- Bebida, se suele ser menos restrictivo con la bebida que a la hora del almuerzo.
Los productos de temporada y las recetas tradicionales locales pueden ser una buena opción para probar nuevos sabores.

maritagiraldo840 - Pixabay
Cenas "sociales"
Reuniones de amigos o familiares, con o sin un determinado motivo, que sirven para "socializar" y pasar una velada agradable.
Sin duración concreta, todo depende de lo cómodos que estemos en esos momentos. Es habitual optar por un menú elegido previamente, para evitar largas esperas -cuando el número de invitados es grande-. También es posible dejar el plato principal sin encargar, para que cada comensal elija el suyo.
Para no ser repetitivos, un menú tipo podría ser similar al dado para una cena de negocios.
Si optamos por algún menú para compartir entre todos se puede comenzar la cena con unos entrantes fríos y calientes -entremeses, croquetas, calamares, raciones variadas de callos, caracoles, mollejas, gambas al ajillo, almejas, etcétera- y un plato principal como una paella de carne o marisco, una caldereta de pescado o de cordero, un asado, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Como un juego, aprenden, junto a los grandes, cómo deben comportarse en la mesa. Aprender el protocolo del té es una lección divertida para los más chicos.
- 
			
									
								
									Como utilizar los cubiertos de forma correcta en cada ocasión. Uso correcto de la cuchara, el cuchillo y el tenedor
- 
			
									
								
									Normas de etiqueta en la mesa: la forma más adecuada de tomar una rebanada o pieza de pan con algún acompañamiento para untar
- 
			
									
								
									Cuando hablamos sobre los banquetes no podemos dejar un lado estos dos términos
- 
			
									
								
									Los cubiertos hay que utilizarlos para tomar los alimentos, y no deben ser utilizados para ninguna otra función
- 
			
									
								
									La forma de la mesa puede venir condicionada por el espacio disponible y por el número de invitados
- 
			
									
								
									Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
- 
			
									
								
									Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
- 
			
									
								
									Pautas generales sobre el modo de comer algunos de los alimentos más comunes en una mesa. Qué cubierto debemos utilizar
- 
			
									
								
									Así como es educado comer con moderación, también lo es no comer hasta la total saciedad
- 
			
									
								
									No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
- 
			
									
								
									El mercado ofrece muchas posibilidades para elegir una cubertería acorde a nuestro gusto y nuestro estilo











