Cómo beber el contenido de una copa de forma correcta. Interacción social en la mesa al beber
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa

protocolo.org
La mirada debe seguir en contacto con su entorno
Lo primero que debemos recordar es que las copas se deben tomar por la parte del tallo. La verdad, es que mucha gente no lo hace. Solo hay que observar a nuestro alrededor.
Cuando vamos a beber, debemos mirar durante unos segundos a los comensales que nos acompañan en la mesa. Mirar a los demás significa cordialidad, confianza y buena sintonía. No solo se comparte la comida, sino también la bebida. Si se acompaña de un gesto con una leve sonrisa, mucho mejor.
Si miramos hacia abajo o al fondo de la copa, podemos estar enviando una señal de incomodidad, desinterés o incluso falta de sintonía con las demás personas presentes en la mesa. La interacción social en la mesa es muy importante.
Te puede interesar: Guía de protocolo para beber vino: consejos para disfrutar al máximo de una copa de vino
Se ha preguntado si a la hora de comer, ¿miraría todo el tiempo hacia el plato, sin levantar la mirada y no compartiría esa experiencia con sus compañeros de mesa? Pues, con la bebida, ocurre lo mismo. Son movimientos y acciones que debemos compartir con los demás, de forma gestual. La mirada también es una forma de comunicación.
Cuidado al inclinar la copa para beber. Debemos hacer la inclinación justa para que contenido se deslice lentamente. Si la inclinamos demasiado, este movimiento de la bebida puede ser mucho más rápido y difícil de controlar.
Estos gestos pueden variar de acuerdo a la cultura y el contexto social, por lo que cada situación puede ser distinta según el entorno y las costumbres de cada lugar.
Video consejo: la mirada cuando bebemos en la mesa
Vídeo cortesía de NZZ Format. Fair use.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El enólogo Eusebio Casado explica el significado de las indicaciones comunes a todos los vinos de la D.O.C. -Denominación de Origen Calificada- en las etiquetas
-
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa
-
El marisco es uno de los alimentos que puede ponernos en mayores aprietos a la hora de comerlo. Hay piezas que pueden ser realmente complicadas de comer con un poco de 'dignidad'
-
El bufé es una de las formas de servir la comida que más se extendido en la actualidad. Su relativa sencillez y el ahorro de costes y tiempo han sido dos de sus grandes aliados
-
El aperitivo favorece la relación entre los invitados y ayuda a los anfitriones a recibir de forma escalonada a sus invitados
-
La presidencia de una mesa, por regla general, es para los anfitriones salvo que la cedan a algunos de sus invitados.
-
Un joven colocado al lado de un anciano o de una señora, debe constituirse en su servidor.
-
Si la mesa es muy grande y no es fácil a una misma persona servir a todos los convidados, se podrá servir tan sólo a los que estén cerca
-
Los cubiertos más utilizados en la mesa de muchos países orientales son los conocidos palillos. Su uso requiere conocer algunas reglas básicas de cortesía y buena educación
-
Los buenos modales en la mesa son una práctica que nadie debe olvidar, tanto en su casa como con sociedad
-
Podemos aprender a disfrutar del vino como unos expertos siguiendo unos sencillos consejos que todo el mundo puede aplicar
-
La regla de oro para decorar una mesa debería ser: no se crean barreras con la decoración










