
Cómo beber el contenido de una copa de forma correcta. Interacción social en la mesa al beber
Cuando bebemos de una copa debemos mirar a las personas que comparten con nosotros la mesa
protocolo.org
La mirada debe seguir en contacto con su entorno
Lo primero que debemos recordar es que las copas se deben tomar por la parte del tallo. La verdad, es que mucha gente no lo hace. Solo hay que observar a nuestro alrededor.
Cuando vamos a beber, debemos mirar durante unos segundos a los comensales que nos acompañan en la mesa. Mirar a los demás significa cordialidad, confianza y buena sintonía. No solo se comparte la comida, sino también la bebida. Si se acompaña de un gesto con una leve sonrisa, mucho mejor.
Si miramos hacia abajo o al fondo de la copa, podemos estar enviando una señal de incomodidad, desinterés o incluso falta de sintonía con las demás personas presentes en la mesa. La interacción social en la mesa es muy importante.
Te puede interesar: Guía de protocolo para beber vino: consejos para disfrutar al máximo de una copa de vino
Se ha preguntado si a la hora de comer, ¿miraría todo el tiempo hacia el plato, sin levantar la mirada y no compartiría esa experiencia con sus compañeros de mesa? Pues, con la bebida, ocurre lo mismo. Son movimientos y acciones que debemos compartir con los demás, de forma gestual. La mirada también es una forma de comunicación.
Cuidado al inclinar la copa para beber. Debemos hacer la inclinación justa para que contenido se deslice lentamente. Si la inclinamos demasiado, este movimiento de la bebida puede ser mucho más rápido y difícil de controlar.
Estos gestos pueden variar de acuerdo a la cultura y el contexto social, por lo que cada situación puede ser distinta según el entorno y las costumbres de cada lugar.
Video consejo: la mirada cuando bebemos en la mesa
Vídeo cortesía de NZZ Format. Fair use.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de la mesa puede venir condicionada por el espacio disponible y por el número de invitados
-
Uno de los bocados más exquisitos del panorama gastronómico mundial es el caviar. Un manjar al alcance de muy pocos bolsillos
-
No es adecuado ni distinguido hablar con encomio de un banquete o festín en el que se ha tomado parte o al que uno ha sido invitado
-
En las mesas bien servidas se ponen platos calentados cuando así lo requiere el manjar.
-
Los adultos frecuentemente consideran la hora de la comida complicada y el comportamiento de comer de los niños como un problema.
-
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones
-
Para llegar a ser realmente corteses no basta con conocer las normas de la moral y de la urbanidad, sino que también es indispensable practicarlas
-
Un punto muy importante de la buena educación es el saber trinchar, servir a los demás y servirse a sí mismo
-
Si vuestra mesa es de madera mate y poco lucida, conviene que uséis el mantel grande colocado sobre una manta de algodón.
-
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel.
-
El mercado ofrece muchas posibilidades para elegir una cubertería acorde a nuestro gusto y nuestro estilo
-
El almuerzo es la comida que se hace a mediodía y que puede tener horarios distintos en función del país en el que estemos