
Reglas de etiqueta para comer una pizza en un ambiente formal e informal
Uno de los alimentos más conocidos y extendidos por todo el mundo es la pizza. Pero, ¿sabemos cómo se debe comer una pizza?
protocolo.org
Cómo debemos comer una pizza dependiendo de lugar donde nos encontremos
La pizza -esa comida cuya base es una masa de pan, delgada, generalmente redonda, a la que se le ponen encima una cierta cantidad de ingredientes- es una de las comidas más populares del mundo. Por esta razón, debemos aprender a tomarla de una forma más o menos formal dependiendo de la ocasión.
Con la pizza suele ocurrir lo mismo que con el tema de las gambas. ¿Las pelamos con las manos o con los cubiertos? La pizza, ¿la tomamos con la mano o la comemos con los cubiertos? Veamos.
La manera más común e informal de tomar una pizza
La pizza se suele servir troceada en la mayoría de los restaurantes. Cuando hablamos del servicio a domicilio, en este caso, la pizza viene troceada, salvo que indiquemos lo contrario al hacer el pedido.
Te puede interesar: Comer con las manos. A mano: degustar con los dedos
¿Cómo la debemos comer? Simplemente tomando cada porción con la mano. Y no debemos tomar otra porción hasta que hayamos terminado la anterior. Si somos de los que dejamos el borde la pizza, lo dejaremos a un lado de nuestro plato.
Si estamos compartiendo una pizza en un plato común o en la propia caja del servicio a domicilio, no debemos dejar nuestro trozo mordido ni en ese plato, ni en la caja. Buscaremos otro sitio para dejarlo o un lugar donde poder tirarlo, tipo papelera, cubo de basura, caja o plato vacío, etcétera. Para ser sinceros, si estamos con amigos, los bordes los solemos dejar en la otra parte de la caja -la otra solapa- donde no hay comida.
Si la pizza no viene troceada, lo haremos nosotros con un cuchillo o una rueda de cortar pizzas. Se hacen triángulos de un tamaño adecuado para poder tomar de forma cómoda sin que sean demasiados grandes para sostener. Además, evitaremos que se nos doble y se nos caigan los ingredientes.
Comiendo la pizza en un ambiente formal
Antes de nada decir que la pizza, seguramente, no es el plato que pediríamos o que nos servirían en una comida formal. Pero se puede ver todo en la actualidad.
protocolo.org
Aunque no es algo habitual, puede que estemos comiendo en un elegante restaurante italiano y la pizza sea una de sus especialidades. ¿Cómo la debemos comer?
Muy sencillo. Cortamos una porción en forma de triángulo. Separamos ligeramente esta porción del resto de la pizza, y vamos troceando este triángulo como si fuera un bistec. Cortamos un trozo y lo comemos. Así hasta acabar con esa porción. Seguiremos tomando la pizza de esa misma manera hasta terminarla. No se van haciendo trozos de la pieza completa de la pizza, sino que se trocea y se toma de porción en porción.
Resumiendo, la pizza, uno de los alimentos más conocidos del mundo junto con las hamburguesas, se come de maneras muy diversas dependiendo del entorno y las circunstancias. Si bien es cierto, que salvo casos muy contados, se suele tomar con la mano. Pero está bien saber, que si lo hacemos con los cubiertos en un entorno formal, no estaremos haciendo nada raro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La regla de oro para decorar una mesa debería ser: no se crean barreras con la decoración
-
El fichero de comidas es el documento donde se reflejan las comidas ofrecidas y se anotan datos como a quién, cuándo, etcétera.
-
No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
-
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones
-
Dicen los libros de urbanidad que las buenas maneras deben estar presentes en todos los momentos de la vida en sociedad, pero no dice que el teléfono móvil -celular- también deba estar presente en todos los momentos de nuestra vida en sociedad, como
-
La forma de la mesa puede resultar determinante en una reunión o celebración cuando hay que distribuir los lugares donde se van a sentar los invitados
-
Como un juego, aprenden, junto a los grandes, cómo deben comportarse en la mesa. Aprender el protocolo del té es una lección divertida para los más chicos.
-
Los platos en la mesa los debemos colocar de una determinada forma para la comodidad tanto del servicio como del comensal
-
¿Eres un experto en el mundo del vino? Pon a prueba tus conocimientos respondiendo a las preguntas de nuestro cuestionario
-
Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
-
Reglas básicas que deberían tener en cuenta quienes organizan encuentros, aunque sean particulares.
-
En la mesa debe uno servirse de una servilleta, un plato, el cuchillo, la cuchara y el tenedor, y sería deseducado prescindir de alguna de tales cosas al comer