
Reglas de etiqueta para comer una pizza en un ambiente formal e informal
Uno de los alimentos más conocidos y extendidos por todo el mundo es la pizza. Pero, ¿sabemos cómo se debe comer una pizza?
protocolo.org
Cómo debemos comer una pizza dependiendo de lugar donde nos encontremos
La pizza -esa comida cuya base es una masa de pan, delgada, generalmente redonda, a la que se le ponen encima una cierta cantidad de ingredientes- es una de las comidas más populares del mundo. Por esta razón, debemos aprender a tomarla de una forma más o menos formal dependiendo de la ocasión.
Con la pizza suele ocurrir lo mismo que con el tema de las gambas. ¿Las pelamos con las manos o con los cubiertos? La pizza, ¿la tomamos con la mano o la comemos con los cubiertos? Veamos.
La manera más común e informal de tomar una pizza
La pizza se suele servir troceada en la mayoría de los restaurantes. Cuando hablamos del servicio a domicilio, en este caso, la pizza viene troceada, salvo que indiquemos lo contrario al hacer el pedido.
Te puede interesar: Comer con las manos. A mano: degustar con los dedos
¿Cómo la debemos comer? Simplemente tomando cada porción con la mano. Y no debemos tomar otra porción hasta que hayamos terminado la anterior. Si somos de los que dejamos el borde la pizza, lo dejaremos a un lado de nuestro plato.
Si estamos compartiendo una pizza en un plato común o en la propia caja del servicio a domicilio, no debemos dejar nuestro trozo mordido ni en ese plato, ni en la caja. Buscaremos otro sitio para dejarlo o un lugar donde poder tirarlo, tipo papelera, cubo de basura, caja o plato vacío, etcétera. Para ser sinceros, si estamos con amigos, los bordes los solemos dejar en la otra parte de la caja -la otra solapa- donde no hay comida.
Si la pizza no viene troceada, lo haremos nosotros con un cuchillo o una rueda de cortar pizzas. Se hacen triángulos de un tamaño adecuado para poder tomar de forma cómoda sin que sean demasiados grandes para sostener. Además, evitaremos que se nos doble y se nos caigan los ingredientes.
Comiendo la pizza en un ambiente formal
Antes de nada decir que la pizza, seguramente, no es el plato que pediríamos o que nos servirían en una comida formal. Pero se puede ver todo en la actualidad.
protocolo.org
Aunque no es algo habitual, puede que estemos comiendo en un elegante restaurante italiano y la pizza sea una de sus especialidades. ¿Cómo la debemos comer?
Muy sencillo. Cortamos una porción en forma de triángulo. Separamos ligeramente esta porción del resto de la pizza, y vamos troceando este triángulo como si fuera un bistec. Cortamos un trozo y lo comemos. Así hasta acabar con esa porción. Seguiremos tomando la pizza de esa misma manera hasta terminarla. No se van haciendo trozos de la pieza completa de la pizza, sino que se trocea y se toma de porción en porción.
Resumiendo, la pizza, uno de los alimentos más conocidos del mundo junto con las hamburguesas, se come de maneras muy diversas dependiendo del entorno y las circunstancias. Si bien es cierto, que salvo casos muy contados, se suele tomar con la mano. Pero está bien saber, que si lo hacemos con los cubiertos en un entorno formal, no estaremos haciendo nada raro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aprender a elegir los mejores elementos para poner una mesa es una de la primeras reglas a seguir, pero hay que hacer algo más...
-
En sus orígenes usar el tenedor para pinchar los alimentos estaba mal visto
-
Una botella de vino debe abrirse con cuidado y sin moverla demasiado
-
Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
-
El vino es uno de los elementos principales en cualquier tipo de comida, bien sea un almuerzo o una cena. También puede ser un buen tema de conversación
-
Los platos son los grandes protagonistas de una comida por ser los elementos en los que se servirán los alimentos que vamos a degustar
-
Es un punto muy importante de la buena educación el saber trinchar, servir a todos los demás y servirse a si mismo.
-
Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
-
En un aperitivo tienen que servirse alimentos ligeros y en un formato pequeño para tomar de un solo bocado
-
En la mesa se han de observar una infinidad de circunstancias sin las cuales parecerá cualquiera incivil, groseo y malcriado.
-
Un buen invitado debe hacer un pequeño esfuerzo por utilizar los palillos de una forma aceptable como gesto de cortesía hacia sus anfitriones
-
Al uso correcto de los cubiertos hay que añadir algunos otros comportamientos que debe tener en cuenta cualquier comensal bien educado