
Qué mesa elegir para una celebración navideña
La forma de la mesa puede venir condicionada por el espacio disponible y por el número de invitados
protocolo.org
Rectangular, ovalada, redonda... qué mesa es la más adecuada para una comida navideña
La elección de las mesas para las celebraciones familiares va a depender de dos factores principalmente: número de invitados y espacio disponible para colocar un tipo u otro de mesa.
En la época de Navidad es habitual que se reúnan muchos familiares y amigos en torno a una mesa. Las celebraciones gastronómicas, amén del intercambio de regalos, son una de las costumbres más típicas durante las fiestas de Navidad. Pero, ¿qué mesa puede ser la que mejor se adapte a nuestras necesidades?
La forma y el tamaño de la mesa para Navidad
Lo primero que debemos hacer es responder a estas dos preguntas:
1. ¿Cuál será el número de invitados que vamos a tener?
2. ¿Con cuánto espacio contamos en casa?
El número de personas que se van a reunir en torno a una mesa puede ser un buen punto de partida. Si no hay muchos invitados, prácticamente se puede utilizar cualquier tipo de mesa. No hay mucho problema en colocar a pocos invitados en una mesa de cualquier tipo de forma.
Si el número de invitados es importante, la mesa cuadrada, se puede descartar, por ser la menos utilizada y estéticamente la menos atractiva.
protocolo.org
Si el grupo que se reúne no es superior a diez personas, una mesa redonda puede ser una buena elección. A partir de grupos de doce personas o más, la elección más adecuada debería ser una mesa ovalada o bien rectangular -tipo mesa imperial-.
La correcta elección de la mesa es importante porque garantiza que los invitados puedan conversar y relacionarse de forma fluida y cómoda. A mayor tamaño de la mesa, más "focos" de conversación se crean.
Te puede interesar: Tipos de mesas. Sus formas y tamaños
Una de las grandes ventajas de una mesa rectangular, es la posibilidad que hay de añadirle una extensión, cosa que no sería posible hacer con una mesa redonda u ovalada. Quien no ha vivido una reunión familiar en la que hay más invitados de los previstos y no caben todos en la mesa. Una pequeña extensión puede ayudar a solventar ese problema.
Es posible montar una mesa rectangular de mayor tamaño para los mayores y a su lado -como una prolongación- una mesa redonda más pequeña para los niños -también podría ser una mesa cuadrada-. Dependiendo del espacio disponible, se pueden hacer combinaciones de varias mesas de diferentes formas para aprovechar mejor el espacio.
protocolo.org
Si hay que tener en cuenta que las mesas redondas 'desaprovechan' mucho más el espacio que las mesas rectangulares u ovaladas.
Cuando se reúnen muchas personas, es bueno contar con un espacio extra para colocar una mesa auxiliar donde se pueden poner algunos elementos y alimentos para 'descargar' un poco a los anfitriones y evitar dar demasiados 'paseos' a la cocina.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Así como es educado comer con moderación, también lo es no comer hasta la total saciedad
-
Una norma básica para adornar una mesa es que ningún elemento decorativo debe estorbar o aislar a los invitados
-
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
-
Cómo elegir el mantel perfecto: tamaño, color y estilo para cualquier tipo de celebración
-
Los vinos, no deben permanecer en nuestra estantería o bodega muchos años, salvo algunas excepciones
-
Cuando hablamos sobre los banquetes no podemos dejar un lado estos dos términos
-
Disponer o preparar todos los elementos necesarios para realizar una determinada tarea o trabajo
-
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
-
Las copas tienen diseños muy diferentes al igual que sus tamaños, pero su orden suele ser casi siempre el mismo
-
Para llegar a ser realmente corteses no basta con conocer las normas de la moral y de la urbanidad, sino que también es indispensable practicarlas
-
Los invitados a un almuerzo o una cena pueden disponer de sus sitios libremente o bien pueden tener su sitio reservado si los anfitriones lo consideran más oportuno.
-
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía