 
							
							
							
						El matrimonio de la sal y la pimienta. ¿Por qué se suelen poner juntas la sal y la pimienta?
La sal y la pimienta se suelen poner juntas en la mesa al igual que se hace con el aceite y vinagre. Pero, ¿de dónde viene esta costumbre?

protocolo.org
La sal y la pimienta. Una pareja inseparable en la mesa
¿Cuál es el origen de poner juntas la sal y la pimienta en la mesa?
En las mesas de muchos casas y restaurante podemos ver dos 'matrimonios' muy comunes:
1. La sal y la pimienta.
2. El aceite y el vinagre.
El aceite y el vinagre ya sabemos que se colocan en la mesa para facilitar el aliño de verduras y ensaladas, principalmente. Pero, ¿la sal y la pimienta?
La sal y la pimienta, ¿se deben poner juntas? Su origen
Te puede interesar: ¿Cómo elaborar un buen menú? Qué ponemos para comer
Michelle Donatto, directora y propietaria de The Southern Etiquette Society sugiere que pensemos en la sal y la pimienta como una pareja casada. Veamos por qué.
En la época medieval, una gran variedad de guisos y platos eran condimentados con todo tipo de especias como el azafrán, la canela, el clavo o el jengibre. Incluso el azúcar era un condimento más que se utilizaba en los platos salados.
¿Y la pimienta? Por aquel entonces era una especia que únicamente las clases altas podían permitirse. Por este motivo, lo usaban las familias más pudientes para diferenciar algunas preparaciones que se condimentaban con esta especia.
Luis XIV consideraba vulgar condimentar la comida. Por eso, sus cocineros se pusieron manos a la obra y empezaron a separar lo dulce de lo salado. De hecho, se les atribuye a ellos, que empecemos a comer los platos salados para terminar con un postre dulce. Separaron los platos dulces de los salados e 'impusieron' ese orden en la mesa.
Pero la realidad es que más que considerar vulgar condimentar la comida, sus ciudadanos decían que el rey Luis XIV era muy quisquilloso con la comida y no le gustaba que los condimentos con especias dominaran el sabor de su comida. Por este motivo, en una ocasión sus cocineros le condimentaron la comida únicamente con pimienta. ¡Chapeau! Comprobaron que este 'maridaje' había resultado un rotundo éxito. La pimienta era la única especia que complementaba perfectamente a la sal y no dominaba el sabor en la comida.
Dada la conocida hegemonía francesa en cuestiones gastronómicas y de etiqueta, pronto se extendió esta costumbre, primero por Europa, luego por América y otras partes del mundo.
A partir de ese 'histórico' momento, surge el matrimonio de la sal y la pimienta que perdura hasta nuestros días. La costumbre de colocar la sal y la pimienta juntas en las mesas de casi todo el mundo sigue bastante vigente en la actualidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Una mesa elegante requiere que todos sus elementos están bien colocados y combinados para mostrar el buen gusto y la delicadeza de los anfitriones
- 
			
									
								
									Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
- 
			
									
								
									El trozo de pan que se tiene para comer debe colocarse al lado izquierdo, junto al plato o sobre la servilleta
- 
			
									
								
									Pautas generales sobre el modo de comer algunos de los alimentos más comunes en una mesa. Qué cubierto debemos utilizar
- 
			
									
								
									En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
- 
			
									
								
									Las fiestas navideñas son las fechas ideales para compartir experiencias al rededor de una mesa todo tipo de experiencias
- 
			
									
								
									Al uso correcto de los cubiertos hay que añadir algunos otros comportamientos que debe tener en cuenta cualquier comensal bien educado
- 
			
									
								
									Tomar los alimentos que, por regla general, desayunamos a la hora de la cenar es una de las muchas "modas" gastronómicas...
- 
			
									
								
									Enumerar todos los comportamientos posibles en una mesa daría para escribir cientos de páginas. Aquí van algunas sugerencias
- 
			
									
								
									Durante la cena, ningún invitado debe dirigirse solamente a una persona, sino que su conversación debe estar dirigida hacia todos
- 
			
									
								
									Optar por una u otra forma de servicio de mesa, además de una decisión personal debe ser una decisión práctica
- 
			
									
								
									Cuando se sirve de comer a ciertas personas, hay que cuidase de invitarlas y animarlas de cuando en cuando a comer, y hacerlo con rostro y aire alegres











