
El protocolo en la mesa y en la vida social (con vídeo)
El buen comportamiento en la mesa es una las partes más importantes de la vida social de una persona
foto base fotograma programa RTVE La aventura del saber
Reglas de etiqueta y cortesía para comportarse de forma correcta en la mesa
La mesa tiene su 'protocolo', que la mayoría de las personas conocen. Pero en el vídeo que acompaña a este artículo el escritor José Luis González Agüero nos recuerda algunas de las reglas más básicas sobre el tema de la mesa, los cubiertos, las copas, la servilleta, las conversaciones en la mesa...
Todo preparado en la mesa para una comida
Reglas básicas para poner la mesa
Las copas en la mesa deben seguir este orden de izquierda a derecha según miramos al frente (aunque hay variaciones según costumbres):
- Copa de agua
- Copa de vino tinto
- Copa de vino blanco
- Copa de cava o champán.
Te puede interesar: Más de 32 distintos cubiertos de mesa. Los tipos de pieza y su uso
El orden de los cubiertos en la mesa es el siguiente:
- A la derecha la cuchara y el cuchillo -de pescado y de carne- en este orden (cuchara con la concavidad hacia arriba y el cuchillo con el filo 'mirando' hacia el plato)
- A la izquierda en este orden: tenedor de entrantes, tenedor de pescado y tenedor de carne.
- Los cubiertos de postre si se colocan en la mesa -no es imprescindible colocarlos- se ubican entre los platos y las copas, en este orden: tenedor con el mango hacia la izquierda, cuchara con el mango hacia la derecha y cuchillo con el mango hacia la derecha -que no se suele poner tanto como la cuchara y el tenedor, cuando hablamos de los cubiertos de postre-.
José Luis nos recuerda que los cubiertos se utilizan de fuera hacia adentro: los cubiertos más alejados del plato son los primeros que se utilizan.
La servilleta se puede colocar de forma indistinta en varias posiciones: sobre el plato o bien a su derecha o a su izquierda. Cada día se utiliza más la posición de colocarla sobre el plato.
Al terminar de comer los cubiertos se pueden dejar tanto a las seis y media, como a las cuatro y veinte. Dejar los cubiertos en una de estas posiciones es una forma de indicar que hemos terminado de comer.
Las conversaciones en la mesa: prudencia y participación
En la mesa, como en otros ámbitos, no es apropiado hablar de ciertos temas: enfermedades, accidentes, hechos luctuosos, sexo, política y deportes -depende de las personas con las que compartamos mesa- y en general cualquier cosa que pueda resultar desagradable.
Como hemos indicado en otros artículos del portal, esta es la teoría. La realidad es que se suele acabar hablando de alguno de estos temas 'prohibidos'.
Te puede interesar: Cómo se come... Con qué cubiertos tomar algunos alimentos
Es importante que todos los comensales participen de forma activa en las conversaciones, para tratar de evitar incómodos silencios. Se puede participar de forma más o menos activa, pero al menos participar aunque que sea con breves intervenciones.
En el vídeo que se adjunta a este artículo también se comentan otros temas sobre la mesa.
El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece en esta ocasión una clase de 'protocolo' en la mesa de la mano del escritor José Luis González Agüero.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada cubierto tiene una forma y tamaño determinado que condiciona el uso que el mismo tiene dentro de la mesa. Es importante conocer el cubierto correcto para cada plato.
-
El cóctel es una bebida que ha dado nombre a una fiesta o evento, e incluso a un tipo de vestido
-
Reunirse en torno a una taza de té puede ser una de las mejores formas de charlar sobre temas de actualidad
-
Lo mejor, es que sujetemos la botella con un trapo limpio, para evitar que nos resbale
-
La forma de la mesa puede resultar determinante en una reunión o celebración cuando hay que distribuir los lugares donde se van a sentar los invitados
-
El sistema del reloj, ordena en una mesa a los invitados siguiendo el sentido de las agujas de un reloj
-
May es la esposa y uno de los pilares de la empresa familiar de 'Axel Vervoordt', el mejor decorador y anticuario de Europa
-
Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig
-
Una cubertería de diseño sobrio y elegante, nos puede servir para poner en la mesa en cualquier ocasión. Los cubiertos además de bonitos deben ser útiles a la hora de comer
-
El menú para un almuerzo va a ser bastante diferente dependiendo del tipo de comida que vayamos a tener
-
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía...
-
Las copas en la mesa deben situarse de una manera que resulte cómodo al comensal acceder a ellas