¿Cómo elaborar un buen menú? Qué ponemos para comer
Cuando sabemos el presupuesto con el que contamos ya podemos elaborar una lista de ingredientes necesarios para las diversas recetas que vamos a preparar
Elaborar un buen menú: saber elegir una buena combinación de alimentos
La parte económica no es determinantes pero si es un factor bastante importante a la hora de elaborar un buen menú. Saber el presupuesto con el que contamos para realizar las diversas compras de alimentos y otros ingredientes necesarios para elaborar el menú debe ser el punto de partida.
Una vez que sabemos de cuánto dinero disponemos para comprar "materias primas", ya podemos hacer una lista de ingredientes necesarios para las diversas recetas que vamos -o van si lo hacen por nosotros- a preparar.
Cuántos invitados van a ser
Para comprar las cantidades adecuadas de cada alimento, debemos conocer con cierta exactitud el número de comensales que vamos a tener en la mesa. A partir de ahí haremos los cálculos pertinentes para nuestras recetas.
A la hora de elaborar un buen menú debemos contemplar las posibles excepciones "justificadas" (Hemos indicado "justificadas" por razones de salud no por razones de puro capricho) que tengamos entre nuestros invitados (los mayores que no pueden comer determinados alimentos, un pariente enfermo, alguna persona alérgica o intolerante a un determinado alimento o condimento, etcétera). Es bueno contar con algún tipo de plato alternativo u opción "B" para dar un servicio adecuado a estas personas.
Te puede interesar: Desayunos de trabajo. Actos de empresa
Si ofrecemos un aperitivo o lunch antes de la comida podemos ofrecer algunos canapés, snacks y bocados ligeros (queremos estimular el apetito no quitar el apetito) que podemos servir en una terraza, jardín o patio, o bien en la misma mesa, si no tenemos un lugar espacioso para servirlo.
¿Cuántos platos vamos a servir?
El menú propiamente dicho puede incluir dos o tres platos principales -dependiendo si es un almuerzo o una cena-: - se ofrece un primer plato ligero (sopa, ensalada, entremeses, cremas, etcétera),
- un segundo plato de pescado o similar y
- un tercer plato de carne.
En las cenas, que suelen ser más ligeras, se puede suprimir uno de los platos 'principales' y servir un primero y un segundo a elegir entre carne y pescado.
Te puede interesar: El Brunch. Qué es un brunch, cuándo se hace y qué se toma en un brunch (con vídeo)
Reglas de oro para elaborar un buen menú
Para elaborar un buen menú tenemos que recordar algunos puntos importantes a tener en cuenta:
- Hay que tener cuidado para no repetir ingredientes similares en platos distintos. Por ejemplo acompañar con la misma salsa dos platos distintos.
- Debemos cuidar que dos platos no lleven el mismo ingrediente base. Por ejemplo poner un pastel de merluza de primero y una merluza rellena de segundo.
- Hay que procurar que los platos de un menú no tengan el mismo tipo de cocinado. Por ejemplo, un pescado a la parrilla y una carne, también a la parrilla.
- Hay que procurar que los platos sean acordes a la época del año. Evitar platos fríos más propios del verano -como un gazpacho frío- en pleno invierno o viceversa.
- Para ganar calidad en el menú, debemos tratar de utilizar productos frescos y de temporada.
- Hay que calibrar la calidad de los platos, para que todos guarden cierta uniformidad. Por ejemplo, poner un pescado excelente y una carne muy mala. Es mejor equilibrar calidades y poner un pescado de calidad intermedia y una carne también de calidad similar.
- En cuanto a las cantidades hay que contar con un comensal más por cada cuatro comensales para calcular las raciones y no quedarnos cortos.
- Si no tenemos ayuda, debemos elegir recetas que se puedan servir con facilidad sin demasiadas exigencias de última hora. Descartar platos que tienen unas características muy especiales y que solo se pueden hacer al momento prácticamente.
- Si queremos llegar a un alto nivel de sofisticación, cada plato deberá llevar una presentación (decoración) totalmente diferente del anterior. En cuanto a composición, colorido, etcétera. Esto es para los muy exigentes.
- Los sabores deben ir de más suaves a más fuertes a lo largo de la comida. Poner un sabor fuerte previo a uno más suave, puede dar lugar a que no se aprecie en su correcta medida ese plato.
Te puede interesar: Cantidades aproximadas de alimentos y bebidas por comensal. Ración por comensal
- Los vinos y resto de las bebidas tienen que ir acordes a los platos que vamos a degustar. Y también de menos a más, sabores menos intensos antes.
Para saber bien la cantidad de vino del que debemos disponer, hay que calcular una botella de vino por cada dos o tres comensales. Y si es de agua, una por cada dos comensales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La esquela o papeleta de defunción contiene ordinariamente la invitación de asistir al acompañamiento del cadáver al cementerio
-
Un regalo imprevisto se convierte en una de las curiosas anécdotas del día de la toma de posesión de Donald Trump como el 45 Presidente de los Estados Unidos de América
-
Cuando la mesa cuenta con muchos invitados, salvo que se cuente con personal de servicio, la comida se suele presentar en fuentes
-
Revista de Cultura Social dedicada a temas de interés general y de etiqueta social.
-
Cada país tiene un horario diferente para los eventos dependiendo de sus costumbres. También el tipo de evento puede condicionar el horario
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
-
Las celebraciones más notorias de la Navidad son la cena de Nochebuena, la comida de Navidad y la cena de Nochevieja. Pero cada familia y cultura puede tener sus propias tradiciones y costumbres
-
Debemos elegir una buena vajilla, de diseño clásico y, a ser posible, de porcelana
-
Hay que establecer, en primer lugar, el grado de cercanía o parentesco con la mujer que acaba de ser mamá para saber cuándo se puede ir a visitarla
-
Cómo vestirse para asistir un cóctel: El dress code que debes conocer. Los secretos del código de vestuario para un cóctel
-
Muchos de los fans y seguidores de los artistas de ahora parecen auténticos reporteros gráficos
-
Celebrar una despedida de soltera es cada vez más habitual. Pero, ¿sabe qué regalar en una celebración de este tipo?