
Cómo comportarse en la mesa. Lección de buenos modales para una comida de etiqueta (con vídeo)
El comportamiento en la mesa es un gran 'revelador' de los buenos modales de una persona y de su capacidad para relacionarse con los demás
fotograma serie El secreto de Puente Viejo
Aprender buenos modales a cualquier edad
La televisión siempre está en el punto de mira por la 'calidad' de algunos de sus contenidos. Pero, aún es posible encontrar alguna cosa interesante que nos puede ser de cierta utilidad.
En este caso hemos extraído un fragmento de la serie 'El secreto de Puente Viejo' donde una madre quiere enseñar a su hija a comportarse en la mesa, en especial para una cena de etiqueta.
Lección de buenas maneras para comportarse correctamente en una cena
1. Tomar la servilleta de la mesa y desdoblarla por la mitad para colocarla sobre el regazo.
2. Sentarse a la mesa con la espalda bien recta y pegada o muy cercana al respaldo de la silla. Mantener esa postura durante toda la velada.
Te puede interesar: Aprender buenos modales (con vídeo)
3. No se agacha la cabeza sobre el plato, todo debe quedar a la altura de los ojos. No interesa tanto lo que hay en la mesa como el resto de comensales que les acompañan.
4. No se mueve el plato para que le ayuden a servir cualquier tipo de alimento. El plato debe permanecer en su sitio durante el servicio. Lo mismo hay que hacer con las copas y los vasos, no moverlos de su sitio en el momento del servicio.
5. Los cubiertos se utilizan de fuera hacia adentro, es decir, los que están más alejados del plato son los que se deben utilizar primero.
6. No soplar la comida cuando está demasiado caliente. Hay que esperar a que se enfríe de forma natural, sin soplar ni hacer otro tipo de movimiento, como remover constantemente la comida.
Regla de oro para la mesa. La comida se lleva a la boca, no la boca a la comida
7. Regla de oro para la mesa. La comida se lleva a la boca, no la boca a la comida. Hay que estar siempre sentados bien rectos. Es posible hacer una pequeña inclinación del cuerpo para comer, pero muy leve.
Con un poco de práctica todo es posible, pero sin caer en el desánimo. Y como hace la madre en este vídeo, observar y corregir. También, es importante tener una buena capacidad de observación para ver lo que hacen los demás y aprender.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es habitual tratar de agasajar a nuestros invitados con productos nacionales de una gran calidad cuando organizamos una comida
-
Los criterios para colocar a los invitados en la mesa son muy diversos, siempre que se trate de eventos sociales en los que lo 'oficial' no es lo que prima
-
Es un punto muy importante de la buena educación el saber trinchar, servir a todos los demás y servirse a si mismo.
-
Las costumbres en algunas partes del mundo con respecto a la mesa pueden ser distintas a las que conocemos
-
Los invitados se suelen colocar por un determinado criterio. En unas ocasiones puede ser por su rango o importancia, y en otras, simplemente por su edad
-
El aperitivo es una buena forma de agasajar a los invitados y de dar tiempo a los más "tardones"
-
Los modales a la hora de tomar los alimentos pueden parecer chocantes y un poco peculiares
-
El estilo de comer europeo o continental es el más extendido en todo el mundo y el que utilizan más personas en todo el planeta
-
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel.
-
Comer con las manos es algo tan primitivo como placentero que socialmente se permite en determinada circunstancias y con determinados alimentos
-
Un menú frío es una forma de simplificar el servicio que suele requerir un menú tradicional
-
En sus orígenes usar el tenedor para pinchar los alimentos estaba mal visto