El uso de los cubiertos en la mesa. Cómo utilizarlos
Los cubiertos son los únicos 'instrumentos' que deben utilizar los comensales que sientan a una mesa para tomar los alimentos

Texas A&M University-Commerce...
Usar los cubiertos de forma correcta en la mesa
Reglas importantes para utilizar los cubiertos en la mesa
Los cubiertos son los utensilios, generalmente metálicos, que forman parte de un servicio de mesa. También se puede referir al servicio de mesa que se pone a cada uno de los comensales y que está compuesto por plato, cuchillo, tenedor, cuchara, pan y servilleta, según definición del diccionario de la R.A.E. -Real Academia Española-.
Los cubiertos son los 'instrumentos' que deben utilizar los comensales bien educados para tomar los alimentos (trocear, transportar, sujetar, etcétera). Las manos solo se pueden utilizar en muy "contadas" ocasiones. Todos los cubiertos que se colocan en una mesa tienen alguna finalidad práctica que todo buen comensal debe conocer. Si no conocemos el uso de un determinado cubierto, no debemos dudar en observar al resto de personas cómo los utilizan, o bien preguntar, sin temor alguno, para qué sirve un determinado cubierto.
Consejos para utilizar los cubiertos de forma correcta
Conocer cómo debemos y no debemos utilizar los cubiertos , es muy sencillo. Los siguientes consejos o sugerencias ùeden ser de gran utilidad:
Te puede interesar: Reglas básicas de comportamiento en la mesa
1. Los cubiertos deben permanecer en su sitio, hasta que comience la comida. No es correcto tomar cualquiera de los cubiertos antes de que sirvan la comida, bien sea para juguetear, para limpiarlos con la servilleta, para utilizarlos con otro fin, etcétera. Recordemos que el único uso de los cubiertos es dentro de su "campo de juego": el plato.
2. Cualquier cubierto que haya utilizado nunca vuelve a la mesa. Tanto si descansamos para hacer una pausa, como si hemos terminado de comer, los cubiertos nunca vuelven a la mesa. Deben quedar dentro del plato.
3. Cuando tengamos los cubiertos en la mano solo debemos utilizarlos para comer. No es apropiado gesticular, señalar o utilizar los cubiertos para otra cosa que no sea comer -por ejemplo, para señalar-. Si queremos hablar, escenificar, etcétera, mejor dejamos los cubiertos en el plato y hablamos con las manos libres -tampoco es bueno hacer muchos aspavientos con las manos cuando estamos en la mesa-.
4. Si se nos cae un cubierto al suelo, por nada del mundo lo debemos limpiar con la servilleta, el mantel o cualquier otro tipo de tela o tejido. Debemos recogerlo, o lo hará el personal de servicio, si lo hay, y nos lo deben cambiar por uno limpio. En los restaurantes con buenos profesionales, si nos traen un nuevo cubierto, lo harán sobre un plato o una servilleta, nunca en contacto directo con la mano del personal de servicio.
"Un cubierto es un elemento utilizado únicamente para tomar los alimentos"
5. Si alguno de nuestros compañeros de mesa nos pide que le "pasemos" o acerquemos un cubierto, debemos tomarlo por la mitad superior para poder entregarlo dejando la empuñadura libre, que será la parte por la que lo tome la persona que nos lo ha solicitado. No debemos tocar las partes "útiles" del cubierto. Es decir, la parte que entrará en contacto con los alimentos, como las púas del tenedor, el filo del cuchillo o la concavidad de la cuchara.
6. Los cubiertos no tienen ningún lenguaje especial, por mucho que algunas personas se empeñen. Solamente hay pautas marcadas para hacer una pausa o para indicar que se ha terminado de comer . El resto de "interpretaciones" que algunas personas quieren dar son puramente usos familiares o muy locales. Indicar que nos ha gustado el plato, que no nos ha gustado, que queremos repetir, etcétera, no tiene ninguna simbología específica.

Hajime NAKANO
7. Los cubiertos se agarran de forma correcta, con los dedos correspondientes y por la parte más baja del mango. Generalmente, se utilizan los dedos índice, pulgar y corazón . Es muy poco elegante tomar los cubiertos por la parte alta del mango, amén de más incómodo.
Te puede interesar: La postura correcta en la mesa. Cómo estar bien sentado
8. No se utilizan los cubiertos propios para servirse de recipientes comunes. Es decir, no debemos utilizar nuestra cuchara para servirnos de una salsera común, o nuestro tenedor para tomar una pieza o pedazo de alimento de una fuente común, etcétera. Todos estos recipientes comunes suelen tener sus propios cubiertos de servicio.
9. Un último consejo. Recordemos que son los alimentos los que van a la boca y no la boca a los alimentos. Es decir, nos llevamos los alimentos a la boca con los cubiertos, manteniendo una posición vertical. No debemos inclinarnos nada más que un poquito si queremos mantener una postura correcta en la mesa .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El desayuno Europeo es una versión "ampliada" del tradicional desayuno Continental
-
Comidas importantes para celebrar un determinado acontecimiento, y sus aspectos organizativos más básicos a tener en cuenta, desde el lugar de celebración al menú
-
La forma de la mesa puede venir condicionada por el espacio disponible y por el número de invitados
-
Las servilletas y sus tamaños guardan relación con el uso que van a tener en una determinada comida
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
-
Degustar un buen vino debe empezar por la elección de una buena copa donde degustarlo
-
Los cubiertos se pueden colocar en la mesa siguiendo unas reglas determinadas que pueden ser más o menos flexibles
-
Una de las situaciones más reveladoras de modales pertinentes, es la forma de poner la mesa, de acuerdo con la monta de los comensales y la pompa de la ocasión
-
El desayuno Americano, junto con el Inglés es uno de los desayunos más contundentes
-
Cuando nos sentamos para comer hay que guardar una cierta compostura en la mesa en cuanto a la forma de sentarnos y en cuanto la forma de comportarnos
-
El cóctel es una bebida que ha dado nombre a una fiesta o evento, e incluso a un tipo de vestido
-
De los textos de la Biblia extraemos pautas para la cortesía y protocolo en los banquetes











