
La privacidad. Respetar las cosas de los demás
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
Incase.
Curiosear y fisgonear. Respetar la privacidad de los demás
Si alguien se deja en su casa o en su oficina una agenda, una cartera, un maletín, etcétera, es de muy mala educación husmear, curiosear o revolver en las cosas de los demás.
Si es invitado a una casa, es de pésima educación, revolver en los cajones, en el escritorio, en un armario o en cualquier otro lugar de la habitación o de la casa. Incluso cuando acude al baño, es muy feo fisgonear en el armario del baño para ver qué productos hay.
Respetar la 'intimidad' en el trabajo
Si está en una oficina, en un despacho, o en cualquier otro lugar y tiene correspondencia a mano, es de mala educación mirarla y mucho menos abrirla (incluso, esto último, puede ser un delito). No se mira ni se abre la correspondencia que no sea la de uno. Tampoco es correcto mirar o abrir la correspondencia de los padres, los hermanos, etcétera, salvo que cuente con el permiso de ellos.
Las agendas, ordenadores, maletines, carteras, etcétera, son privados y únicamente sus dueños pueden autorizar a que sean utilizados por otras personas ajenas a él. Nunca se deben abrir o utilizar sin permiso.
"Curiosear o fisgar en las cosas de los demás es de mala educación"
De la misma manera, si le dejan un coche u otro vehículo, no es correcto revolver en la guantera o el maletero, si no es necesario. Si necesita buscar un determinado papel, documentación u objeto (como puede ser el gato) puede solicitar el permiso de su dueño con una llamada de teléfono, si él no está presente en ese momento.
¿Qué guarda en los armarios?
La ropa. No es correcto curiosear en los armarios de una casa al a que ha sido invitado. Si tiene cualquier fiesta o invitado en su casa, e incluso si accede a un guardarropa, es de mala educación revolver en los bolsillos de estas prendas y ni que decir tiene, que es un delito quedarse con algo que no sea suyo.
Te puede interesar: aprender a respetar los espacios de los demás
El bolso. Si alguien le pide que le traiga el bolso de un determinado lugar, no es correcto revolver en él, ni tan siquiera para tomar algo que le hayan pedido. Aunque le pidan una polvera o la cartera, lo normal es que acerque el bolso completo para que sea el propio dueño el que tome del bolso lo que necesite.
Lo mismo ocurre con las prendas de vestir. Nunca se toma nada de las prendas, sino que se acercan completas y se deja que sea el propio interesado el que "revise" su prenda en busca de lo que quiere.
Resumiendo. No se revuelve, fisga, revisa, curiosea ... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás. Da lo mismo que sea en las dependencias de su casa o en una empresa. No se debe revolver en las prendas de vestir, en las bolsos, maletines, maletas, agendas, carteras, etcétera, así como en cualquier otro lugar, como puede ser un coche, un armario, escritorio, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
La condición de compañera del nuevo presidente francés, y no de esposa, de Valérie Trierweiler no será un problema en las visitas al extranjero o en las recepciones oficiales en Francia.
-
Los perfumes puede ser tan agradables como molestos para otras personas cuando se utilizan en cantidades adecuadas o no tan adecuadas
-
Ten cuidado cuando hables o escuches a otro, a que no hagas movimiento alguno del cuerpo, que no sea muy compuesto.
-
Un caballero rehusado por la señora a quien invita, no debe dirigirse inmediatamente a las que la están próximas.
-
Todas las fiestas navideñas están llenas de mitos y tradiciones. ¿Cuándo nació realmente Jesús de Nazaret? ¿Cuántos eran los Reyes Magos?...
-
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
Los gestos nos puede ayudar a saber cuando una persona está mintiendo, o al menos, cuando no está contando toda la verdad
-
La cortesía ha sido vista durante siglos como la gramática y la retórica de la vida cotidiana, es decir, como la clave para descifrar la sociedad e introducirse en ella