
Qué es un idiota. ¿Nos estamos idiotizando? ¿La sociedad nos idiotiza? (con vídeo)
La figura del idiota existe desde hace muchos siglos y tiene un origen muy vinculado a la democracia
protocolo.org - foto base FP Pro
El concepto de idiota. La sociedad actual ¿está idiotizada?
Ser un idiota puede englobar muchos aspectos de una persona, que solemos utilizar en forma de calificativos tan diversos como tonto, molesto, maleducado, poco inteligente, falto de tacto, etcétera.
Jorge afirma que la gran industria de nuestro tiempo no son los negocios ilegales que se pueden dar por todo el mundo -armas, drogas, tráfico de personas, etcétera-, sino que el gran negocio actual es la 'industria del atontamiento'. Darnos todo lo que quieren con su 'marco' para que no tengamos que pensar.
¿Qué es un idiota?
Es una figura que existe desde hace muchos siglos y que tiene un origen muy vinculado a la democracia. Se relaciona con la exigencia de una participación activa por parte del individuo dentro de lo público.
Te puede interesar: Hacer el ridículo. El sentido del ridículo en la sociedad (con vídeo)
El origen etimológico de idiota viene del prefijo 'idio', que significa lo propio, lo mío, lo personal, lo privado. El 'idiotes', en la Grecia clásica, es la persona que no se ocupa de lo público. Es la persona que solo se centra en lo suyo, en su bien particular, en sus preocupaciones, en sus inquietudes y en sus cosas.
El idiota es una persona que no sabe volcarse ni colaborar en lo colectivo. Con el paso del tiempo el término va adquiriendo un sentido peyorativo y se aplica, como hemos comentado, en contextos muy diversos.
Para el idiota lo público, es el espacio donde volcar todas sus 'dificultades personales', tales como traumas, decepciones, rencores, frustraciones, etcétera. En definitiva, el espacio público para el idiota es el lugar donde arrojar todos sus deseos insatifeschos, por decirlo de alguna manera.
Aportaciones a lo público
Los idiotas no aportan nada a lo público. Al menos, nada interesante o valioso. Se pueden sumar a causas o ideales como lugares de 'amparo', aunque en el fondo esas causas o ideales no les importen nada, o muy poco. Lo hacen, porque no conciben que haya algo más importante que ellos mismos, que sus 'cosas' y que su mundo.
Nadie estamos exentos de la idiotez. Como bien dice Jorge, todos podemos comportarnos en un momento dado como idiotas primando nuestros propios intereses personales y lanzándolo al 'escenario público'.
"El mayor placer de una persona inteligente es aparentar ser un idiota delante de un idiota que aparenta ser inteligente"
El crítico cultural Jorge de los Santos, visita es estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" para hablarnos sobre la idiotez en la sociedad y responder a preguntas tales como ¿Qué es un idiota? ¿La sociedad se está idiotizando?, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La jefa de protocolo de Estados Unidos, desde el año 2009 hasta el año 2013, nos ofrece su 'receta' en forma de 5 consejos para ser una persona bien educada
-
Emocionarse es algo natural e inherente en los seres humanos. Lo que hay que tratar de lograr es que esas emociones no condicionen nuestra vida
-
La mentira está presente en nuestra sociedad a todos los niveles. La falta de sinceridad puede dañar una relación bien sea de amistad o bien sea de negocios
-
El teléfono móvil-celular nos hace sentir que obtenemos más cosas positivas que negativas con su uso ¿Estamos seguros de eso?
-
Hay que conocer las disposiciones y tipos de mesas para establecer correctamente las presidencias.
-
Ninguna sociedad puede constituirse, funcionar y perpetuarse si sus miembros no asumen infinidad de pequeñas renuncias y mortificaciones cotidianas en beneficio de la paz civil
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos
-
El libro "Manual de urbanidad y buenas maneras" de Manuel Antonio Carreño, es una guía de referencia para conocer reglas referentes al protocolo social y a las buenas maneras en sociedad... pero debe ser revisado para adaptarlo a los tiempos actuale
-
Relacionarse con los demás puede ser algo agradable para las personas más extrovertidas, pero puede no serlo tanto para las personas introvertidas
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado
-
El baile es una forma de expresar sentimientos y de celebrar acontecimientos de lo más diverso
-
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo