
Refranes populares: cortesía, buenos modales y vestuario
Los refranes populares son una forma de tradicional oral y escrita en el que se trata de poner algún ejemplo o incitar a la reflexión
protocolo.org - FP Pro
Las reglas de cortesía, de etiqueta y de buenos modales en el refranero popular
Los refranes son aquellas frases de origen popular que se utilizan tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; en muchos casos son frases 'ejemplarizantes' que tratan de enseñar algo o llamar a la reflexión. Por regla general, están estructurados en verso y rima en asonancia o consonancia.
Refranes populares sobre los buenos modales y el saber estar
- Hombre preguntón, hombre de mala educación. Refrán popular.
- Buenas palabras y buenos modales, todas las puertas abren. Refrán popular.
Te puede interesar: Hablar, refranes y buenos modales
- Cortesía de boca, gana mucho a poca costa. Refrán popular.
- Cortesía y bien hablar, cien puertas nos abrirán. Refrán popular.
- Por tu vestido te harán honra, no por tu persona. Refrán popular.
- Vestidos dan honor, que no hijos de emperador. Refrán popular.
- El que quiera honra, que se la gane. Refrán popular.
- El vidrio y la honra del hombre, no tiene más que un golpe. Refrán popular.
- No basta con ser una persona honrada, sino parecerlo en el trato y en la cara. Refrán popular.
- El que en mentira es cogido, cuando dice la verdad no es creído. Refrán popular.
- La verdad que daña es mejor que la mentira que halaga. Refrán popular.
- Buenas palabras y buenos modos dan gusto a todos. Refrán popular.
- El dinero hace al malo, bueno. Refrán popular.
- Trata a todos con bondad, pero no con familiaridad. Refrán popular.
- Costumbres y dineros hacen hijos caballeros. Refrán popular.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos son una parte muy importante de la comunicación entre las personas, pero no todos los gestos que hacemos pueden considerarse adecuados
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
Hay miradas que invaden la intimidad porque 'entran en la vida' de los demás sin permiso. Miran de forma descarada sin importarles la otra persona
-
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona
-
Las familias se reúnen para hacer las más diversas celebraciones, según las costumbres propias de cada zona, región o país
-
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
Con el tiempo, la humanidad incorpora a su psique la separación entre las actividades socialmente aceptadas (lo público) y las que conviene ocultar de la observación ajena (lo intimo y/o privado)
-
Aprender a llevar una casa moderna y activa con confianza, gracia y estilo
-
Las palabras no siempre son el medio más adecuado para transmitir un sentimiento de apoyo, para reconfortar a una persona que pasa por un mal momento
-
Conocerse bien a uno mismo es una cuestión fundamental para poder tener unas relaciones sociales de 'calidad'
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones