
Personas con discapacidades. Resolución de conflictos
Algunas veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas
12019 - Pixabay
Resolución de problemas y conflictos
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad
A veces surgen conflictos entre las personas con discapacidades y los lugares que visitan para divertirse, trabajar, recibir asistencia médica o educación. Estos conflictos generalmente se producen a causa de malos entendidos o falta de información.
A veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas. Por ejemplo, una persona con problemas auditivos no puede escuchar lo que se dice en una reunión si la ventana está abierta, pero una persona con sensibilidad química múltiple necesita que la ventana esté abierta para poder respirar bien; una persona que utiliza un perro guía puede entrar en oposición con una persona con un trastorno de ansiedad y miedo extremo a los perros.
Todas estas situaciones requieren flexibilidad, paciencia, creatividad y comunicación abierta: esté dispuesto a escuchar la perspectiva de la otra persona y a aprender.
A veces la buena voluntad no es suficiente y las partes tienen dificultades para resolver sus diferencias. En estos casos, considere recurrir a los servicios de un mediador competente.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a personas con alguna discapacidad
Las personas con discapacidades son seres humanos con familias, trabajos, pasatiempos, preferencias, problemas y alegrías. Si bien la discapacidad es parte integral de su identidad, de por sí no basta para definirlas. No las convierta en héroes, heroínas o víctimas por su discapacidad. Trátelas como seres humanos únicos.
Recuerde:
No tome decisiones por las personas con discapacidades acerca de lo que pueden o no hacer.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La manera de sentarse acompañada de algún que otro gesto hecho con las piernas y los brazos nos puede decir mucho de una persona
-
Los buenos modales no son una cuestión de modernidad sino de aceptar unas convenciones que nos hacen vivir de una forma más cordial y agradable a todos
-
Elegir el nombre para un hijo es una decisión que suele corresponder a los padres. Aunque no siempre es así
-
Ayer me levanté con ganas de romper un poco el protocolo.
-
Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
La última noche del año siempre ha estado rodeada de todo tipo de tradiciones y supersticiones que prometen tener dinero, salud, amor...
-
La etiqueta cotidiana se refleja en una gran cantidad de situaciones a las que nos enfrentamos día con día y de los que cabe resaltar son necesarios los buenos modales...
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones