
Inteligencia emocional. ¿Qué es la inteligencia emocional? (con vídeo)
La inteligencia emocional es importante para aprender a manejar nuestras emociones y mejorar nuestra calidad de vida
foto base Engin_Akyurt - Pixabay
¿Por qué es tan importante la inteligencia emocional? ¿Se puede entrenar?
La inteligencia emocional es la capacidad para entender y gestionar nuestras emociones. Es la forma que tenemos las personas de ignorar o darle mayor protagonismo a determinadas emociones. Cuando contamos con una buena inteligencia emocional vamos a poder gestionar o manejar mejor muchas de las actividades de nuestra vida cotidiana.
La inteligencia emocional nos hace darnos cuenta que 'interpretamos' o concebimos nuestra realidad en base a nuestras emociones. La inteligencia emocional es la que nos hace saber y comprender que cada emoción sirve para algo.
¿De dónde nacen las emociones?
Las emociones, curiosamente, nacen del movimiento. Las emociones eran la forma, al principio de los tiempos, que tenían los animales de poder responder a los diferentes estímulos que recibían y percibían.
Te puede interesar: Contener las emociones. ¿Por qué es necesario contener las emociones de los demás? (con vídeo)
¿Para qué sirven las emociones?
Las emociones sirven, principalmente, para influir en nuestra conducta y en la de los demás. Las emociones nos ayudan a prestar mayor atención a las cosas que nos emocionan. Emoción y atención son dos conceptos que van muy de la mano.
¿Controlar las emociones significa controlar nuestra vida?
En cierta medida, sí. Seguimos 'sufriendo' o teniendo emociones, tanto negativas como positivas. Pero cuando sabemos interpretarlas y manejarlas, aprendemos a convivir con ellas. Cuando logramos entender nuestras emociones podemos, si no controlarlas, al menos convivir de forma 'pacífica' con ellas.
A las emociones no se las puede someter, ni dominar, pero hay que conocerlas, para poder 'negociar o dialogar' con ellas. No vamos a poder 'anular' nuestras emociones, pero si vamos a poder convivir con ellas de forma sosegada.
Ejercicios para mejorar nuestra inteligencia emocional
Guillermo nos habla de la importancia de expresar emociones. Por ejemplo, a un grupo de personas -niños, adolescentes o adultos- se les pide que expresen cómo se encuentran. Cada uno dirá cómo se siente en ese momento, en ese día, en esa temparada o en esa etapa de su vida. En función de las respuestas se les pide que realicen una determinada labor creativa.
Te puede interesar: Transmitir emociones en sociedad (con vídeo)
Alfredo indica que antes de hacer cualquier tipo de ejercicio hay que identificar la emoción. Una vez identificada esa emoción vamos a buscar un espacio y un momento en el que se pueda 'dialogar' con ella. Entonces es el momento de responder a múltiples preguntas del tipo: "¿Qué te pasa?, ¿Por qué te siente así?, ¿Te sientes amenzado o presionado?, "¿Te sientes infravalorado?, etcétera".
En el vídeo los psicólogos Alfredo y Guillermo nos ofrecen algunos consejos y ejercicios para mejorar nuestra inteligencia emocional.
Los estupendos psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez, autores del blog "El diván de la ficción"- nos hablan en esta ocasión de la inteligencia emocional. La capacidad que tenemos los seres humanos de gestionar y manejar nuestras emociones.
El programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este maravilloso espacio cultural y divulgativo en el que podemos encontrar reportajes sobre todo tipo de disciplinas culturales, educativas y sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo más importante es ser tú misma, mostrar respeto y ser consciente de tu lenguaje corporal y tono de voz. Recuerda que cada situación es diferente y que no hay una forma "correcta" de saludar a alguien. Simplemente sigue estas pautas generales y hazlo
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo
-
Un cumplido es un gesto de cortesía que se puede hacer a otra persona y que le suele agradar y ayudar a mejorar su autoestima
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
La etiqueta en los restaurantes: cómo lograr una relación armoniosa entre los camareros y los clientes
-
Cóctel o aperitivo ofrecido al final de exposiciones y otros actos culturales
-
Los medios de comunicación sirven para informar y transmitir determinados mensajes a una o varias personas, a los miembros de un determinado colectivo o comunidad...
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
La postura es expresiva como el acento y aún más acaso, pues que es más continua
-
Consejos de etiqueta para escribir notas de agradecimiento. Cómo escribir una nota de agradecimiento
Las notas de agradecimiento son una forma de expresar gratitud a otra persona por un favor, una atención recibida, un regalo, etcétera -
Muchas personas con parálisis cerebral arrastran las palabras y tienen movimientos involuntarios
-
Cualquier tipo de relación, hasta una relación sentimental, "funciona" mejor cuando hay armonía y cordialidad. Eso es de lo que se trata. Llevarse bien