
Poner etiquetas a las personas: 'identificar' a las personas (con vídeo)
Las etiquetas categorizan o identifican a las personas con una serie de características que proporcionan a los demás información sobre ellas
foto base AlexKlen - Pixabay
Etiquetar es en cierta medida una forma de 'prejuzgar' a las personas
Poner etiquetas a las personas siempre ha sido una 'costumbre' social muy extendida y generalmente aceptada. Pero, en la actualidad, resulta muy fácil y rápido etiquetar a las personas gracias a las redes sociales y a internet. Una etiqueta, como su nombre indica, identifica. Puede marcar para bien o para mal, pero categoriza a las personas según diversos criterios. Las redes sociales han 'puesto de moda' el tema de las etiquetas y su 'relativa' utilidad.
¿Qué es una etiqueta?
Una etiqueta es una categoría. Es una forma de utilizar términos o palabras que proporcionan 'información' sobre una persona. Como nos comenta Jorge de los Santos, en ocasiones es una especie de prejuicio sobre los demás. Depende del tipo de etiqueta que se le coloque a una persona esta puede ser más o menos 'acertada'.
Una etiqueta identifica. Es una forma de conocer a la otra persona un poco mejor. Por eso hemos comentado que hay etiquetas buenas y malas. Igual que las críticas o las palabras, que las hay buenas y malas. El problema de las etiquetas en las redes es que tienen una amplia cobertura que puede perjudicar de forma importante a las personas 'etiquetadas'.
Te puede interesar: Los prejuicios en sociedad. Sentirse prejuzgado (con vídeo)
Para ser y estar debes etiquetar
Este parece ser el lema de las redes sociales. Las etiquetas se utilizan en estos casos para identificarte como un 'elemento' y para lograr que los demás de identifiquen en esa red.
Con las redes sociales estamos en constante búsqueda de etiquetas que nos diferencien de los demás. Lo que se conoce como una 'marca personal'. Buscamos destacar y diferenciarnos de los demás. Hemos pasado de las etiquetas 'universales' a las etiquetas 'personales diferenciadoras'.
El constante uso de las redes sociales ha 'creado' un entorno muy competitivo, aunque no tenga nada que ver con el mundo de la empresa -exceptuando los influencers, youtubers, instagramers, etcétera que si viven de esto-. Las personas ya no solamente quieren destacar por su imagen, por su estilo personal... se ha desatado una especie de 'todo vale' para llamar la atención, con los peligros que ello conlleva. Por eso hay que tener mucho cuidado con las etiquetas, no solo que nos ponemos, sino con las etiquetas que ponemos a los demás.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece un espacio que tiene como invitado al filósofo, pensador y crítico cultural Jorge de los Santos. Jorge nos habla acerca de las etiquetas. ¿Qué son? ¿Qué importancia tienen en la sociedad? La etiqueta como forma de identificar y categorizar a las personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El más lindo juego en teoría, puede ser enojoso en la práctica.
-
Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia
-
El orgullo es el sentimiento de satisfacción que sentimos por algún logro obtenido, por un objetivo cumplido... pero sin convertirlo en un sentimiento exagerado que puede llegar a hacer de menos a los demás
-
Un caballero rehusado por la señora a quien invita, no debe dirigirse inmediatamente a las que la están próximas.
-
El comedimiento que se impone al hombre es semejante al que en otro tiempo se imponía a la mujer
-
La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también por una serie de reglas de cortesía y etiqueta que los alumnos deben conocer y respetar
-
Los gestos juegan un papel muy importante en la comunicación verbal, porque pueden aportar mucha información interesante
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
Me reafirmo en mi postura sobre que el respeto a los demás, las formas y la educación no podrán erradicarse, por mucho que se empeñen los progres.
-
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
El baile tiene sus víctimas y un gran número de jóvenes suelen pasar en tales reuniones momentos bien amargos.