
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Personas con síndrome de Tourette
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria
hellotimothytyndale - Pixabay
Personas con síndrome de Tourette
Las personas con síndrome de Tourette, pueden emitir sonidos o hacer gestos (como tics) que no pueden controlar.
El síndrome de Tourette se consideraba un raro y extraño síndrome, a menudo asociado con la exclamación de palabras obscenas o comentarios socialmente inapropiados (Wikipedia).
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria.
Un empleado u otra persona con síndrome de Tourette se beneficiará con la comprensión y aceptación de sus compañeros de trabajo y de los demás.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad. Sugerencias generales y terminológicas
Consejos para tratar con personas con síndrome de Tourette
1. Si una persona con síndrome de Tourette emite sonidos durante una conversación, simplemente espere que termine, luego continúe con calma.
2. Cuanto más intente la persona contener estos impulsos, más acuciantes se volverán. Puede ser útil para una persona con síndrome de Tourette tener la opción de alejarse transitoriamente de la reunión o conversación para liberar sus impulsos en un lugar privado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Personas con las que podemos conversar de temas generales, con las que podemos hablar de una forma distendida en algunos momentos, pero que no llegan a tener un vínculo demasiado estrecho con nosotros.
-
Los secretos de la etiqueta femenina: consejos y trucos para causar una buena impresión en los demás
-
La autora reivindica la importancia de los buenos modales, de ser educado en cualquier ámbito y circunstancia
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
Por qué utilizamos en plural palabras como felicidades, buenos días, condolencias, saludos, etcétera
Más allá de la gramática y de las reglas de cortesía: El poder de los plurales expresivos y su relación con los buenos modales -
La actitud es muy importante tanto para afrontar los malos momentos, como para disfrutar de los buenos momentos. El poder de la actitud para hacer frente al mundo que nos rodea...
-
Contar con una serie de habilidades blandas nos ayudan a tener un buen juicio crítico
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
Consejos de etiqueta y buenos modales para disfrutar en compañía de nuestros amigos mexicanos
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
La gente de Córdoba es delicada en su comportamiento, tiene buenas maneras y muestra educación
-
Nuestra vida diaria está cambiando a marchas forzadas. La imposición de restricciones es necesaria para atajar un problema global de salud pública