
Consejos de etiqueta y buenos modales para una primera cita romántica con cena
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
protocolo.org - FP Pro
Errores que podemos cometer sin darnos cuenta en una cita de pareja cuando quedamos para cenar o comer
Cuando nos reunimos con otra persona para tomar algo, o bien para comer, debemos tener claras algunas reglas de etiqueta y cortesía para comportarnos como una persona bien educada. Vemos algunas de las principales reglas de etiqueta y cortesía a tener en cuenta.
1. Puntualidad. No hacer esperar a la otra persona
La puntualidad es importante en todos los ámbitos de nuestra vida, tanto social como profesional o laboral. Pero, en una primera cita, si cabe, es aún más importante. Ser puntual es una forma de empezar más o menos bien esa cita.
2. ¿Quién pagará el almuerzo o la cena?
Da lo mismo que sea una pareja hombre-mujer o parejas del mismo sexo. No se puede dar por supuesto que pagará la otra parte. Si dudamos, mejor es abordar el tema antes de empezar a comer para evitar sorpresas de última hora.
Cuando las parejas son jóvenes, la cortesía de invitar a una mujer cada vez es menos común.
Te puede interesar: Llegar a tiempo. Invitado educado. La regla de los 5 minutos (con vídeo)
3. Si nos invitan, no debemos abusar.
Si al empezar la cita nos hacen saber que nos van a invitar no podemos abusar de esa generosidad y pedir platos o bebidas caras. Ni tampoco pedir demasiada cantidad de comida.
Según algunos expertos en relaciones sociales, hay una 'regla' que podemos seguir: "no pidas más comida de la que pide tu pareja".
4. Dejarse aconsejar.
Si vamos a un sitio en el que no hemos estado nunca, pero la otra parte sí, nos podemos dejar aconsejar. Si tenemos dudas, mejor pedimos algo que nos guste. Es una pena pedir algo que podemos acabar dejando en el plato. Seguramente, no daríamos muy buena imagen si hacemos eso.
5. Los nervios y la bebida.
Por muy tentador que sea pedir una bebida alcohólica, ¡cuidado! Si bebemos, debemos hacerlo con moderación. La relativa 'seguridad' y desinhibición que nos puede proporcionar el alcohol puede que no acabe muy bien si nos pasamos de copas. No es muy agradable para una primera cita una persona borracha o demasiado bebida.
6. El teléfono en el bolsillo o cartera.
El teléfono no debe estar sobre la mesa. Mejor en el bolsillo, cartera, mochila... y en modo silencio o apagado. Salvo por alguna razón excepcional, el teléfono celular - móvil no se saca durante la cena. Si queremos enseñar alguna cosa, hacernos una foto, enseñar un mensaje, etcétera, mejor esperamos a los postres. Durante la comida o cena, es el momento de hablar y conocerse un poco mejor.
7. Habilidades sociales y comportamiento.
Si somos poco 'habilidosos' con el manejo de los cubiertos, con los temas de conversación, etcétera, podemos tratar de aprender un poco antes de acudir a la cita. Podemos practicar un poco en casa o leer algo sobre el tema. Otro buen 'truco' es no pedir platos 'complicados' que requieran el uso de cubiertos especiales, o platos que requieran una cierta pericia en el manejo de los cubiertos.
Resumiendo, una primera cita puede ser el principio de algo o el final de todo. El éxito o fracaso, no solo va a depender de nuestro aspecto exterior sino, también de nuestro comportamiento durante la cita.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
-
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
Sugerencias para comportarse de forma adecuada en cualquier reunión o celebración social
-
La urbanidad es para los comerciantes un medio de hacer fortuna que la mayor parte de ellos procura no descuidar
-
Ninguna sociedad puede constituirse, funcionar y perpetuarse si sus miembros no asumen infinidad de pequeñas renuncias y mortificaciones cotidianas en beneficio de la paz civil
-
El golf es uno de los deportes que cuentan con unas reglas muy claras sobre lo que se puede o no se puede hacer. Pero el comportamiento de algunos jugadores deja mucho que desear
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano
-
Un caballero es algo más que una persona que se comporta con nobleza y generosidad
-
El oficio de mayordomo es una salida profesional cada vez más demandada en muchos países del mundo
-
La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos