
Gestos que hacemos con el dedo pulgar (con vídeo)
Nuestros gestos y nuestros movimientos comunican. Las manos son muy importante en la comunicación no verbal y gestual
niekverlaan - Pixabay
Códigos no verbales. El dedo pulgar, gestos y significado de sus poses
El dedo pulgar de nuestra mano es uno de los dedos que identificamos con nuestra infancia. Es el dedo que nos sirve de chupete, es el dedo que 'sustituye' al pecho materno, etcétera. Todos los dedos de la mano son importantes, pero el dedo pulgar es uno de los más utilizados y de los que más 'gestos' tiene.
Este dedo, curiosamente, nos sirve para contar, pues el dedo pulgar es por el comenzamos a contar 1, 2, 3. Pero cuando queremos expresar una unidad solamente, utilizamos el dedo índice. Porque si utilizamos el dedo pulgar para pedir una cosa, en la cultura occidental estamos expresando que todo va bien, que está todo correcto -el famoso 'like' de Facebook-.
El gesto del auto-stop es uno de los más conocidos hechos con el dedo pulgar
Dedo pulgar apuntando hacia arriba o hacia abajo
El dedo gordo levantado es signo de optimismo, de que todo funciona bien. Pero cuidado, porque en algunas culturas, como suele ocurrir con muchos gestos, no tiene el mismo significado.
Cuando el dedo gordo apunta hacia abajo, significado todo lo contrario a lo anterior. Algo no va bien, algo ha fallado, algo no salido como tenía que salir.
El dedo pulgar en otras culturas
En la cultura japonesa, este dedo está identificado con el sexo masculino. Se utiliza para referirse al hombre bien sea el jefe, el marido, el novio, etcétera. El dedo meñique es utilizado para referirse al sexo femenino.
En algunos países árabes hacer el signo de todo va bien con el dedo gordo levantado, equivale a la famosa 'peineta' del mundo occidental -levantar el dedo medio con el resto de los dedos plegados sobre la palma de la mano-.
RobinHiggins - PIxabay
Gestos con las manos y posición del dedo pulgar
Cuando metemos las manos en los bolsillos y dejamos los pulgares fuera es una señal de comodidad, de estar tranquilos.
También, cuando cruzamos los brazos, es muy diferente:
- esconder las manos y los pulgares, que denota tensión e incomodidad,
- que dejar las manos y los pulgares a la vista, que puede ser un simple gesto de confort
Te puede interesar: Los gestos típicos de los españoles
Sin embargo, cuando metemos los pulgares dentro de los bolsillos y dejamos las palmas de las manos fuera puede ser una señal de interés en seducir porque las manos apuntan a la zona genital.
Cuando la mano está en forma de puño cerrado y el dedo pulgar lo dejamos dentro, es una señal de tensión. Pero cuando señalamos con este dedo suele ser de forma despectiva o peyorativa, sobre todo cuando lo hacemos indicando algo a nuestra espalda.
Sujetarse las solapas de un abrigo o una chaqueta dejando los pulgares fuera es un gesto muy vanidoso, que puede ser también el gesto de una persona arrogante, podríamos decir.
Un buen apretón de manos se hace cuando se entrecruzan los pulgares de las manos que hacen este saludo, si no se llegan a cruzar no es un buen saludo.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora habitual del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica qué usos le damos a nuestro dedo pulgar y qué significado tiene cada gesto que hacemos con este dedo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando sostenga una conversación con una persona que se encuentra sentada en una silla de ruedas, procure sentarse para estar a su mismo nivel
-
En las actuales revistas femeninas dirigidas a las clases medias urbanas y profesionales también están presentes nociones contenidas en aquéllos manuales de antaño
-
La belleza es una cualidad muy apreciada y valorada en la sociedad. Por este motivo, es importante cuidar nuestra imagen
-
Salir de nuestro ámbito privado para dirigirnos a una pequeña o gran audiencia no suele ser una tarea sencilla para algunas personas. Los nervios y las inseguridades nos 'amenazan' en forma de ansiedad y miedo
-
La falta de cortesía es falta de urbanidad. Lo curioso es que esta última palabra viene de urbe, que significa ciudad, y es precisamente en la ciudad donde más se la transgrede
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
Nuestra industria del protocolo ha ido afinándose en estos 25 años hasta llegar a rozar los límites de la perfección. Tenemos grandes profesionales en temas de protocolo y ceremonial
-
Expresiones de condolencia. Cómo brindar apoyo en momentos de duelo. Carta de condolencia de ejemplo
Las palabras de consuelo las podemos decir en persona o bien las podemos escribir cuando no tenemos la oportunidad de acompañar a esa persona o familia -
Ofrecer la mano a otra persona como forma de saludo es un gesto que se ha hecho prácticamente universal
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
Los asistentes al enlace deben llevar bien aprendida la lección y no olvidarse de ninguno de los puntos: ¿Cómo hay que ir vestido? ¿Cómo se saluda? ¿A qué hora hay que estar en la Iglesia?
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión