
La influencia del entorno en la forma de comunicarnos (con vídeo)
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones
ErikaWittlieb - Pixabay
El entorno influye en nuestras relaciones personales y profesionales
El entorno en el que nos movemos "transmite" información sobre nosotros y nos da una valiosa información, también, sobre los demás. Cómo tiene una persona su casa, su despacho, su coche.. nos puede dar algunas pistas sobre cómo es esa persona.
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones. Por ejemplo, en el caso de importantes negociaciones, uno de los puntos previos suele ser, tomar la decisión de dónde van a tener lugar esas negociaciones. Se suelen buscar "espacios" neutrales porque el lugar donde se negocia puede llegar a influir en el resultado.
Los espacios y las relaciones personales
Los espacios reducidos favorecen las relaciones de confianza porque hay más privacidad; los interlocutores se sienten menos expuestos a las influencias exteriores. Nos sentimos más protegidos.
Por el contrario los espacios abiertos, aunque en un principio dan una sensación de mayor libertad, nos hacen sentir más vulnerables y menos protegidos, con lo que no favorecen los encuentros más personales o íntimos.
fredericomeyer - Pixabay
La decoración de los espacios también tiene su influencia
El "decorado" del entorno o de los espacios, también tiene una clara influencia en las relaciones. Un entorno "formal" o más serio, como el que se utiliza por ejemplo en la firma de algunos convenios o tratados, favorece ese halo de seriedad que requiere la ocasión.
Un espacio "cargado" de flores y plantas, decorado con colores vivos, adornado con objetos singulares, etcétera, va a transmitir mucha más informalidad, o menos seriedad, que un espacio minimalista, decorado con colores más neutros -fríos- y con materiales como el acero, el cristal, el mármol, etcétera. Este tipo de espacios transmiten un espacio menos "doméstico" y más profesional.
La luz es un elemento importante dentro de la "decoración" de un espacio. Los espacios luminosos y claros son más utilizados para reuniones de grupo o de trabajo. Las iluminaciones más tenues y suaves son más usadas para relaciones personales e íntimas.
Te puede interesar: El ruido ambiental y la comunicación no verbal
El orden y la organización
El orden también es muy importante. Un espacio desordenado no transmite profesionalidad, ni seriedad, lo que puede generar una cierta desconfianza hacia esa persona. Un despacho ordenado, una oficina bien organizada, etcétera, si pueden ofrecer una mayor seguridad y garantía al visitante o cliente.
Muchas o pocas personas
La cantidad de gente que hay en un espacio también condiciona las relaciones y las conversaciones. A mayor cantidad de gente menos intimidad y privacidad tenemos -o al menos nos da esa sensación- por lo que hace que no sea el clima propicio para tener cierto tipo de conversaciones muy personales o sobre temas reservados.
Si hay poca gente, aunque sea un espacio público, tenemos la impresión que podemos conversar mucho más privadamente y con mayor seguridad.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece un amena explicación sobre la influencia del entorno en nuestras relaciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si alguna vez se siente inseguro acerca de qué hacer o decir a una persona con una discapacidad ¡simplemente pregunte!
-
Tener buenos modales no es una cuestión de sexos. Se puede ser galante y educado tanto con un hombre como con una mujer
-
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona
-
Las formas o los modales cultivados no reprimen las emociones, sólo las reconducen, con el objetivo de mostrar que la compañía de los otros no nos es del todo indiferente
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
La figura del idiota existe desde hace muchos siglos y tiene un origen muy vinculado a la democracia
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
Las piezas de una vajilla van allá de una seria de platos y fuentes. Siempre podemos encontrar objetos sorprendentes
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
-
El protocolo es un conjunto de normas escritas o consuetudinarias implantadas por ley o por costumbre
-
Todas las fiestas navideñas están llenas de mitos y tradiciones. ¿Cuándo nació realmente Jesús de Nazaret? ¿Cuántos eran los Reyes Magos?...