
Importancia de nuestra imagen personal. Qué imagen proyectamos a los demás (con vídeo)
La mayoría de las personas cuando se miran al espejo encuentran alguna cosa que no les gusta de su cuerpo o de su imagen. Pero es una cosa muy normal
protocolo.org - foto base FP Pro
¿Qué imagen tenemos de nosotros mismos? ¿Cómo nos vemos?
El cuerpo de una persona podemos decir, de una forma un poco simplista, es la tarjeta de presentación que tenemos ante los demás. Es lo primero que vemos antes de cruzar una sola palabra. Por eso es tan importante causar una buena primera impresión dando una buena imagen de nosotros.
Mirarse al espejo y no gustarse
La mayoría de las personas cuando nos miramos al espejo encontramos alguna cosa que no nos gusta de nuestro cuerpo o de nuestra imagen. Pero es una cosa normal. El problema surge cuando estas cosas que no nos gustan se convierten en una obsesión. Laura indica que existe un concepto en psicología para denominar este trastorno: la dismorfofobia. Este término designa a la persona que ve distorsionada su imagen cuando se mira en un espejo. Es como mirarse en esos espejos curvos que deforman nuestra imagen.
Aceptar el paso del tiempo
La imagen que tenemos de nosotros mismos puede ser discordante, cuando nos miramos en un espejo y vemos que físicamente somos y nos vemos más viejos de lo que nos creemos mentalmente. Las diferencias entre lo que vemos y lo que mentalmente nos sentimos suele ser algo común. Lo importante es aceptarlo y no convertirlo en un problema contra el que debemos luchar. El paso del tiempo es inexorable.
Te puede interesar: Imagen personal. Tarjeta de presentación. La primera impresión
Espejito, espejito ¿hay alguien más guapo que yo?
El complejo de madrasta de Blancanieves también es una forma de mirarse al espejo para validar que somos los más guapos del mundo. Es una necesidad sentirse más guapo que los demás. Como en todo, hay una gran diferencia entre verse guapo, sentirse bien con la propia imagen y entre querer ser el más guapo de todos, el más atractivo del mundo. Porque esta obsesión al final se convierte en un problema, en una patología que puede llevar a ciertos trastornos, por ejemplo, alimentarios, entre otros.
Es posible utilizar determinados medios para conservarnos mejor y más saludables -alimentación, tratamientos médicos, etcétera-, pero no es bueno obsesionarse y luchar contra algo tan inexorable como es el paso del tiempo. Aceptar que nos hacemos mayores es una forma de sentirnos más felices. Por el contario, no aceptar el paso del tiempo puede llegar a hacernos más infelices.
La doctora en psicología clínica y escritora Laura Rojas-Marcos, visita el plató del estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de la importancia de la imagen. La influencia que puede tener en nuestra vida diaria proyectar una determinada imagen. Laura es autoria de varios libros entre los que destacamos: "La familia", "El sentimiento de culpa", Somos cambio" y "Hablar y aprender".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Qué podemos hacer si nos recibe Su Santidad, el papa. ¿Le damos la mano? ¿Le besamos el anillo? ¿Le hablamos o esperamos a que él nos hable?
-
Debemos recordar que ser duro no es lo mismo que ser un grosero y un maleducado
-
Una conversación es una forma de comunicarse entre las personas. Sirve para intercambiar opiniones, compartir conocimientos, etcétera
-
Los perros son animales muy fieles a sus dueños, pero también, pueden ser muy molestos si no están bien educados
-
El comportamiento trasluce la vigencia del respeto, la tolerancia y el diálogo; fortalece la disposición del lazo humano y, por lo tanto, de la convivencia; realza la personalidad; fomenta una percepción favorable...
-
Inspirar estima y consideración, tal es el gran objeto de la urbanidad; porque sin este tesoro las relaciones sociales serian una abyección y un suplicio
-
Debemos tener en cuenta que una comunidad de vecinos es un pequeño ecosistema en el que viven muchas 'especies' -caracteres- distintas y cualquier alteración en este ecosistema puede generar problemas
-
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos
-
Algunas personas "desaparecen" de una reunión, de una celebración o de una fiesta sin despedirse de nadie...
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones
-
La realidad, afirma María Jesús, nos demuestra que mentimos mucho, mentimos todos y mentimos a diario; todos los días mentimos. Incluso, la gente que piensa que no miente o que miente poco, también utiliza la mentira en su vida diaria