
Cómo superar la timidez con 2 sencillas estrategias (con vídeo)
Nos preocupa lo que piensen los demás. Una persona tímida teme hacer el ridículo o ser rechazada
RTVE - Para todos la 2
Potenciar las habilidades sociales. Cómo vencer o minimizar nuestra timidez
Una gran parte de la población se considera tímida. Tener un poco de timidez no es malo. El problema surge cuando la timidez es tan grande que impide tener unas relaciones sociales normales. Pero todo tiene solución. Solo hay que ponerle un poco de ganas y hacer un pequeño esfuerzo como nos dice Elsa Punset.
A todos nos preocupa lo que piensen los demás. A las personas nos disgusta hacer el ridículo o ser rechazados. Por supervivencia estamos programados para ser muy sensibles a las señales de rechazo de los demás. Los jóvenes suelen declararse más tímidos que las personas con más edad.
Elsa Punset nos ofrece dos originales sugerencias para vencer la timidez. Estas estrategias prácticas nos abrirán un poco más al mundo.
2 estrategias para vencer la timidez
La primera estrategia es vestir con alguna prenda que llame un poco la atención. Podemos vestir calcetines de colores diferentes, o una prenda que no sea habitual en nuestro vestuario como un sombrero, unos guantes de colores, etc. Al final del día nos tenemos que preguntar ¿cuántas personas se han fijado en mí? Nos daremos cuenta de lo poco que hemos llamado la atención. Son muchos menos de los que pensábamos.
Te puede interesar: Cómo superar la timidez de forma sencilla
La segunda estrategia es muy potente para quitarnos el miedo a hablar con extraños. Hay que elegir un centro comercial que nos guste. Iremos a una hora que haya muchas personas. Nos quitamos el reloj y preguntamos a veinte personas la hora. Dejamos pasar unos tres minutos entre cada persona. Ahora solo tenemos que anotar los resultados.
La mayor parte de las personas nos van a dar la hora sin darle mayor importancia. Un pequeño porcentaje de personas nos van a ignorar. Unas por timidez, otras porque son personas desagradables. Nos tenemos que acostumbrar a gestionar este rechazo. Incluso, algunos, puede que entablen una pequeña conversación con nosotros. Poco a poco iremos mejorando sin apenas darnos cuenta.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece de la mano de Elsa Punset una serie de estrategias para superar la timidez. Solo hay que poner un poco de voluntad y atreverse a realizar las pruebas que nos propone la encantadora Elsa.
Te puede interesar: Hacer el ridículo. El sentido del ridículo en la sociedad (con vídeo)
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las familias se reúnen para hacer las más diversas celebraciones, según las costumbres propias de cada zona, región o país
-
Los refranes populares son una forma de tradicional oral y escrita en el que se trata de poner algún ejemplo o incitar a la reflexión
-
El dinero puede ser una forma cómoda de hacer un regalo y cumplir con un determinado compromiso... aunque se pierde la 'magia' de hacer un regalo que sorprenda e ilusione
-
Las personas amables nos levantan la autoestima, pero no siempre esa cordialidad es espontánea; a veces responde a una hábil estrategia para ganarse a los demás
-
Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
Las reglas de protocolo y etiqueta cambian cuando se trata del funeral de una persona civil (seglar) que cuando se trata de una persona del ámbito eclesiástico
-
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
-
El baile es una forma de expresar sentimientos y de celebrar acontecimientos de lo más diverso
-
Cuando nos relacionamos con otras personas, es importante que participemos sin ser meros espectadores de todo lo que pasa a nuestro alrededor
-
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones