
Cómo tomar decisiones y elegir mejor (con vídeo)
Elegir es una cuestión de opciones. Tomar una decisión es una cuestión de saber elegir entre las opciones disponibles. ¿Cómo tomar la decisión correcta?
protocolo.org - foto base FP Pro
La toma de decisiones. Saber elegir la mejor opción
Una de las principales características de nuestra época es que las posibilidades de elegir cómo, dónde y con quién queremos vivir, qué queremos adquirir o con quién queremosrelacionarnos se han disparado.
Cómo podemos elegir mejor
Hasta hace relativamente poco las personas no tenían la capacidad de elección que tenemos hoy en día. El mercado no ofrecía tantos productos y servicios como ofrece hoy en día. Las relaciones solían ser mucho más estables y duraderas. El trabajo era para la mayoría de las personas una actividad estable.
Cada elección implica una 'pérdida'
Cuando elegimos algo, sentimos pena por lo que hemos perdido. Cuando hacemos una elección podemos pensar en todo lo que hemos perdido, en lo que hemos dejado de elegir. Pensamos, si de verdad hemos hecho una buena elección. Las opciones que hemos dejador pasar, que no hemos escogido ¿serían mejores? Este es un reflejo involuntario, pensar si de verdad hemos elegido bien. Es normal hacernos la pregunta: ¿me habré equivocado?
Te puede interesar: Cómo tomar una decisión importante (con vídeo)
Este pensamiento puede resultar tan agobiante para algunas personas que dudan y dudan. Estas dudas les hacen retrasar la toma de decisiones. Este retraso puede ser un peligro porque al final pueden tomar la decisión incorrecta por dejarse llevar por las prisas o por las circunstancias.
Las formas de tomar decisiones
En general tendemos a tomar decisiones de dos maneras diferentes:
1. Como un maximizador. El lema del maximizador a la hora de elegir es 'quiero lo mejor'. Quiere el mejor trabajo, la mejor casa, la mejor pareja, el mejor coche, etcétera. Define lo mejor en función de los parámetros y características que la mayoría de las personas consideran lo mejor.
2. Como un optimizador. A la hora de tener que hacer una elección el optimizador se basa en esta premisa: 'quiero algo lo suficientemente bueno'. Para un optimizador lo importante es conseguir algo que encaje con sus necesidades concretas. Por ejemplo, si necesita comprar un coche, busca el coche donde quepa su familia, en el que pueda transportar su bicicleta y gaste poca gasolina. No es necesario que sea el mejor, sino el que se adapta bien a sus necesidades.
Los estudios confirman que los maximazadores, como tienden a buscar la 'perfección', suelen estar menos satisfechos que los optimizadores, porque sus logros siempre los están cuestionando. No suelen estar contentos con lo que tienen, porque siguen pensando que pueden tener algo mejor.
La divulgadora científica y escritora Elsa Punset, visita el plató del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" para hablarnos de la toma de decisiones. La importancia de elegir bien. Saber cuál puede ser la mejor elección cuando tenemos que tomar una decisión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
-
No contestar a una invitación, confirmando o excusando su asistencia, es de mala educación
-
El saludo es una forma de establecer una comunicación-conexión con otras personas. Estas relaciones están cambiando de forma importante por cuestiones sanitarias
-
Los dispositivos móviles están cada día más presentes en nuestra vida. Prácticamente, vivimos 'pegados' a nuestro teléfono móvil-celular o tableta
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Ofrecer la mano a otra persona como forma de saludo es un gesto que se ha hecho prácticamente universal
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
Reglas o normas de uso diario que pueden pasar desapercibidas o que no se tienen en cuenta en el día a día
-
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
La decoración navideña sigue una tendencia parecida a la moda. A casi todo el mundo le suele gustar hacer algunos cambios en la decoración de Navidad...