![Logo Protocolo y Etiqueta](https://www.protocolo.org/extra/desimg/xcombined_proto_logo_idx_462x60.png.pagespeed.ic.5ZOHUrny0M.png)
Saludos y presentaciones en sociedad (con vídeo)
El programa de la televisión de Castilla y León nos ofrece un espacio sobre protocolo en el que nos explican cuestiones relacionadas con el saludo y las presentaciones
protocolo.org
La forma de saludar y presentar en sociedad
Los saludos y las presentaciones en el ámbito social
Las formas de saludar pueden ser múltiples aunque, sin ninguna duda, el saludo más internacional y utilizado en casi todo el mundo es el apretón de manos -dar la mano-. Este saludo es un poco como el idioma inglés en los negocios, es una forma común de comunicarse con personas de diversos países y culturas.
Hay saludos que no se utilizan demasiado como besar el anillo a algunas de las dignidades eclesiásticas; besar la mano a la mujeres -el besamanos-; las reverencias exageradas, tipo rodilla en tierra.
Otras son opcionales, como puede ser una pequeña inclinación de la cabeza, la genuflexión, que no debe ser exagerada, etcétera.
Por último están los saludos especiales, por cultura o por ámbito como pueden ser los saludos militares, los saludos de algunas tribus urbanas, los saludos de otras culturas como India, Japón, etcétera.
protocolo,org
El orden en las presentaciones
Siempre debemos presentar una persona conocida a otra desconocida. Bien sea en la calle, en una fiesta, en el trabajo, etcétera. Pero las presentaciones tienen sus reglas. Salvo que sea necesario, Carmen afirma, que no se debe uno autopresentar. Tenemos que buscar a alguien que nos presente.
Te puede interesar: Cómo hacer un reverencia de forma correcta (con vídeo)
Las presentaciones siempre van de "menos a más":
- La persona más joven es presentada a la de mayor edad
- La persona de menor rango o jerarquía es presentada a la de mayor relevancia
- El hombre es presentado a la mujer
- El conocido es presentado al desconocido
- Si llega una persona a un grupo el recién llegado es presentado al grupo
Si alguna de las personas está sentada deben ponerse de pie. Las mujeres pueden permanecer sentadas, pero es recomendable que se pongan de pie cuando la persona que le presentan es una persona mayor que ella o es una persona de gran relevancia.
Si queremos hacer una presentación algo más "profesional-empresarial" debemos decir primero el cargo que ocupa y luego el nombre de la persona.
protocolo.org
Cuándo presentar a una persona
Debemos evitar, salvo excepciones, dejar a nadie sin presentar sobre todo cuando estamos en "petit comité", es decir, en grupos pequeños o cuando nos encontramos con otras personas en la calle, en un establecimiento, en el cine, etcétera.
Te puede interesar: Cómo dar la mano de forma correcta
Qué tratamiento utilizar al hacer las presentaciones
Salvo en ambientes formales, no es habitual utilizar ningún tipo de tratamiento especial que no sea el de 'señor' o 'señora'. O bien, utilizar 'don' o 'doña'. Si es bueno recordar, que salvo alguna tradición cultural, señor lo debemos utilizar con el apellido y don con el nombre. También lo podemos utilizar completo, 'señor don' o 'señora doña' -abreviado Sr. D. Sra. Dña.-.
En el siguiente vídeo puede ampliar esta información.
El programa de Televisión de Castilla y León "Tal como somos", nos ofrece de la mano de la experta en protocolo Carmen Blanco una estupenda lección de protocolo sobre las distintas formas de saludar en sociedad. Cómo se saluda a los reyes, a las señoras...
Cómo hacer de forma correcta las presentaciones
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
Los buenos modales no son una cuestión de modernidad sino de aceptar unas convenciones que nos hacen vivir de una forma más cordial y agradable a todos
-
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
La ansiedad social es una de las patologías que más han aumentado desde el inicio de la pandemia. Hay nuevos temores a relacionarse con los demás
-
Si, la cultura nos hace más humanos. Pero eso, no quiere decir que ser más humanos sea ser más buenos
-
La etiqueta femenina viene marcada, al no existir como tal, por la etiqueta masculina. Es decir, según vista el hombre así debe vestir la mujer
-
La importancia de las habilidades sociales en la sociedad actual, claves para una convivencia armoniosa
-
Nuestro comportamiento siempre está en tela de juicio. ¿Actúo bien, actúo mal? ¿Debo hacer lo que los demás piensan que debo hacer?
-
Tan importante como aprender a pedir las cosas por favor y a saber dar las gracias por todo, es bueno ejercitar algo que no es tan habitual: pedir disculpas, pedir perdón
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos