
Lenguaje No Verbal. Gestos de las personas engreídas y vanidosas (con vídeo)
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
Alexas_Fotos - Pixabay
Cómo evitar ser vanidoso, soberbio y engreído. El exceso de orgullo
Todos nos sentimos orgullosos de algo que hemos hecho, de un logro que hemos conseguido, de una meta que hemos alcanzado. Pero todo tiene que tener un límite para no caer en un exceso de vanidad. Publicitar en exceso estos logros o metas, pavonearse continuamente, puede ser contraproducente tanto para nuestras relaciones sociales como para las personales.
Diferencias entre vanidad y seguridad en uno mismo
La seguridad en uno mismo es la que tienen las personas que saben que se pueden equivocar, que tienen errores pero que les gusta preguntar y aprender. Son personas seguras aquellas que no se 'arrugan' ante nuevos retos o situaciones.
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo, que piensan que nunca se equivocan y que no tienen nada que aprender. Son personas que se creen que todo lo hacen bien.
Te puede interesar: El poder las palabras. El efecto 'primming'
Señales que nos indican que una persona es vanidosa
- Ignoran a las otras personas
- Se ríen de los demás y menospreciar a otras personas
- Utilizan la ironía
- Interrumpen constantemente al hablar
- Sonríen forzadamente cuando hablan o tienen que saludar
Siempre están dispuestos a llamar la atención y a tratar de demostrar que son más importante que las demás personas con las que están.
La persona que tiene 'poder' lo aprovecha
Es cierto que hay personas que tienen un cierto poder y lo aprovechan. Lo importante es hacer uso de ese 'poder' de una manera sensata y respetuosa.
Casi todo el mundo, en algunas situaciones concretas, puede caer en alguna pequeña vanidad y actuar de una forma engreída. Sobre todo, este tipo de comportamiento se suele ver en el trato con personal de servicios -camareros, botones, chóferes, etcétera-.
Gestos que hacen las personas vanidosas
- Sentarse con las manos apoyadas en la nuca y los brazos bien abiertos
- Sentarse en un sofá con los brazos apoyados en los reposabrazos y ligeramente tumbados
- Sentarse con las piernas muy abiertas
Cualquier posición que se haga intentando 'aumentar de volumen' es una forma de llamar la atención y quiere mandar un mensaje de que la persona importante es ella. Cuanto más espacio ocupamos más poderosos nos sentimos. Una persona vanidosa siempre va a tratar de ocupar más espacio para destacar.
Caminar con el cuello muy estirado, con unos pasos muy pausados, mirando por encima de los demás. Es una forma de decir a los demás, aquí estoy yo, aquí viene la persona más importante. Incluso, hay personas que caminan con una cierta chulería, con una cierta arrogancia.
En ocasiones, tocar a alguien, también puede ser una señal de poder. Una persona que se acerca y te toca el hombro, por ejemplo, puede ser una señal de dominio, de preponderancia.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" y experta en comunicación personal nos ofrece una estupenda explicación sobre los gestos y el comportamiento de las personas vanidosas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si no valoramos lo bueno que nos pasa, no podemos ser agradecidos. En muchas ocasiones, tenemos la percepción de que tenemos lo que nos corresponde y por eso no lo agradecemos
-
El momento de pagar la cuenta puede resultar un poco incómodo cuando no se habla de forma clara. Si hay una buena comunicación entre la pareja, no debería resultar un problema el decidir la forma de pagar la cuenta
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
Hay que ser espléndidos con las muestras de gratitud. La generosidad a la hora de agradecer debe estar a la orden del día
-
La convivencia no siempre es fácil, pero en las grandes ciudades puede que sea un poco más complicado
-
Los gestos moderados en unión con las palabras y a la vez dulcemente cómicos, espirituales y graciosos, son permitidos y aún indispensables
-
Las compras de lujo están al alcance de muy pocos. Las exhibiciones de lo que compramos y de lo que tenemos están al alcance de cualquier persona desde la llegada de las redes sociales
-
Debiéramos darle una mirada al Manual de Carreño, actualizándolo a esta época...
-
Gestionar las llamadas, tanto personales como profesionales, conlleva conocer alguna reglas básicas de cortesía y buenos modales
-
El arte siempre va a mejorar a los hombres y su condición esencial es la moderación. Sin duda alguna una norma de comportamiento
-
La credibilidad está asociada a la confianza, en las personas y en su profesión. Por lo tanto la credibilidad está relacionada con el éxito social, profesional y personal