
9 razones por las que invitar a cenar a unos amigos a casa
No podemos encontrar mejor compañía para organizar una cena en casa que un buen puñado de amigos
adriagarcia
¿Cómo invitar a unos amigos a cenar en casa?
No es necesario "comerse" demasiado la cabeza para invitar a unos cuantos amigos a cenar en nuestra casa. Una semana antes e, incluso, unos días antes les haremos una llamada. O bien les enviaremos un correo electrónico, un mensaje al teléfono móvil-celular o un simple whatsapp. Si nos queremos poner "exquisitos" podemos enviar una tarjeta manuscrita con los datos del encuentro -la fecha y la hora, así como la dirección de nuestra casa, aunque seguramente la sabrán o la recordarán-.
¿Qué ponemos para cenar?
Si conocemos bien a nuestros amigos elegir el menú será coser y cantar. Si tenemos dudas, toca informarse para no poner algún alimento de esos que tanto odia fulanito o menganita. Cosas sencillas, sin demasiada elaboración que requiera estar en la cocina incluso minutos antes de la llegada de nuestros invitados. Si no queremos una cena "formal" podemos optar por un variado surtido de tapas, raciones, canapés y cosas para picar -tabla de quesos, fuentes con embutidos y fiambres, etcétera-.
¿Cómo decorar la mesa?
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones
Para poner la mesa colocaremos primero un muletón, o cualquier otro "amortiguador" ligeramente grueso que soporte los pequeños golpes y algún posible percance con las bebidas. Luego vamos a colocar un mantel, con un toque divertido, bien planchado, sin arrugas. Si queremos darle un toque elegante, pondremos un bajo plato y luego buscaremos una vajilla, una cristalería y una cubertería que sean, a ser posible, regalos que nos hayan hecho alguno de nuestros invitados -para que vean que estamos encantados y que los utilizamos-.
Si no queremos que nuestros amigos estén entrando en la cocina continuamente, cosa que ocurre con relativa frecuencia cuando son amigos de confianza, dispondremos algunos aperitivos y bebidas en el salón, terraza, jardín, etcétera, para que estén entretenidos.
Derek Hatfield
¿Cómo colocamos a nuestros amigos en la mesa?
Lo mejor, salvo que haya algún invitado de compromiso y con el que aún no tenemos mucha confianza, es dejar que cada cual se siente donde quiera. Solo habrá que "respetar" el sitio de los anfitriones. Si es un grupo numeroso y no queremos que se forme un poco de lío a la hora de sentarse a la mesa, pues nada, colocamos a nuestros amigos por afinidades de edad, de gustos o hobbies, culturales, etcétera. El criterio a elegir corre por cuenta de los anfitriones.
Si van parejas, las separamos. Es hora de "ampliar" las relaciones y evitar conversaciones "de enamorados". También les damos un descanso, que en algunos casos, agradecerán. Si son la "nueva pareja" del grupo o acaban de iniciar una relación, venga, les podemos dejar juntos. No vamos a dejar que se estén lanzando tiernas miradas y dulces besos de un extremo a otro de la mesa.
La confianza no debe ser el equivalente a una mala educación. Recibimos a nuestros amigos en la puerta, bien vestidos, y si tenemos invitados nuevos -por ejemplo acompañantes de nuestros amigos-, como anfitriones les tenemos que ir presentado al resto de los invitados. No debemos dejar solo al invitado nuevo. Si nos tenemos que ausentar, debemos buscar a algún amigo que se haga "cargo" de él.
Te puede interesar: Cómo confeccionar un buen menú
¡Qué bien, nos traen un regalo!
Es bastante habitual que nuestros amigos se presenten con una botella de vino o licor, con unos bombones o unas pastas, etcçetera. Siempre que sea posible se compartirán estos "detalles gastronómicos" con el resto de los invitados. Si no es posible -porque tenemos elegido el vino, porque no hay suficiente cantidad para que lo puedan probar todos los invitados, porque el dulce no "casa" con el menú que tenemos previsto, etcétera- agradecemos el regalo y les indicamos que lo dejaremos para una ocasión posterior.
¿Cuánto debe durar la cena?
Duración indeterminada. Cuando estamos con buenos amigos, la sobremesa puede durar.. ni se sabe. Todo depende de lo cordial que sea el ambiente. Una buena conversación, un juego de mesa, una estupenda música de fondo, un divertido baile, etcétera. Cualquier actividad puede animar la velada hasta altas horas de la madrugada.
Como anfitriones, tenemos que estar preparados para una larga velada. También, cuando estamos rodeados de gente de confianza, podemos tener la libertad de advertir nuestro cansancio si vemos que se alarga mucho la velada -pero solo podemos hacerlo en ocasiones muy puntuales y excepcionales para no quedar como unos pésimos anfitriones-.
Ahora que ya sabemos como hay que poner la mesa y atender a nuestros invitados vamos con algunas de las nueve razones que podemos tener para invitar a cenar a unos amigos a nuestra casa -pueden darse muchas otras-:
Razones para invitar a nuestros amigos a cenar
1. Celebrar un cumpleaños.
2. Ver un partido de fútbol o cualquier otro evento deportivo.
3. Festejar un ascenso o cualquier otro mérito profesional o personal.
4. Jugar un campeonato de parchís o pasar una divertida velada con cualquier otro juego de mesa o videojuego.
5. Enseñar la casa nueva a nuestros amigos.
6. Presentarles a nuevos amigos o a algún familiar que ha venido a visitarnos.
7. Convocarles a todos para darles una buena noticia, por ejemplo, la llegada de un nuevo miembro a la familia.
8. Celebrar una fiesta popular local, regional o nacional.
9. Simplemente, invitarles para hablar de nuestras cosas y 'ponernos al día'.
Cualquier excusa es buena para reunirnos con nuestros amigos y pasar un tiempo juntos con tan agradable compañía. Las relaciones sociales son muy importantes y beneficiosas para tener una buena 'salud' emocional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso de la mascarilla -tapabocas- nos produce una sensación de extrañeza. Llevamos algo encima que, según Miquel, pone en duda nuestra identidad...
-
La etiqueta femenina viene marcada, al no existir como tal, por la etiqueta masculina. Es decir, según vista el hombre así debe vestir la mujer
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
Algunas personas nacen con una genética que les hace tender a inhibirse socialmente. En cambio, otras, son todo lo contrario y les encanta relacionarse con los demás
-
La preparación de un estupendo pícnic para compartir con nuestros amigos, familiares, seres queridos...
-
La figura del idiota existe desde hace muchos siglos y tiene un origen muy vinculado a la democracia
-
La cortesía ha sido vista durante siglos como la gramática y la retórica de la vida cotidiana, es decir, como la clave para descifrar la sociedad e introducirse en ella
-
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
-
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco
-
Al presentarse una visita se debe adelantar hacia ella y saludándola con atención y amabilidad invitarla a tomar asiento
-
Cuando una fotografía puede traspasar los límites de la privacidad de las personas
-
Un buen comportamiento es algo más que seguir unas reglas o convenciones sociales. Es saber actuar de forma correcta y adecuada en cada momento o situación