
El menú. Detalles a tener en cuenta. Cuidar a los invitados
Los componentes de un menú dependen de la temporada, del horario, de los invitados, etcétera.
Nipapun - Pixabay
Organizar un buen menú para los invitados
A la hora de confeccionar un menú hay que tener cuidado para tratar de no repetir platos utilizados en otro menú con los mismos invitados o al menos con una parte de ellos. Esto se puede solucionar llevando un fichero o archivo de menús o de comidas .
Reglas a seguir para confeccionar un menú equilibrado
No obstante vamos a dar unas pautas a seguir para crear que un menú sea un éxito en la mesa.
1. El menú debe mantener un cierto equilibrio en cuanto a la "potencia" de los alimentos a servir. Siempre hay que ir de menos a más, de lo más suave a lo más fuerte, para ir adaptando el paladar y no enmascarar sabores.
2. No se deben poner dos platos con el mismo tipo de preparación (dos platos de fritos, dos guisos, etcétera).
Te puede interesar: Organizar una cena de aniversario en el castillo de Riegersburg (con vídeo)
3. Tampoco es apropiado servir dos alimentos preparados con textura similar como pueden ser dos mousses, dos terrinas, etcétera.
4. Las cenas, por regla general, suelen contar con un menú más ligero que los almuerzos.
5. No se deben servir dos alimentos iguales en distintos platos (por ejemplo, servir un pastel de merluza y después una merluza en salsa).
Lisy_ - Pixabay
6. También hay que evitar salsas iguales para distintos platos e incluso platos de colores similares. Por ejemplo, dos preparaciones con salsa de tomate ambas.
7. Evitar comenzar y terminar la comida con mismo ingrediente base (por ejemplo sopa de melón y melón de postre).
8. No hacer nuevas recetas con los invitados -sobre todo si es la primera que acuden a su casa-, hay que decantarse por recetas ya experimentadas y seguras. No hay que hacer 'experimentos' cuando se tienen invitados.
9. Cada plato tiene su temperatura, hay que tratar de servir cada plato a su temperatura correcta. Según los expertos en hostelería, alimento frío plato frío, alimento caliente, plato caliente.
10. Si desconocemos los gustos de nuestros invitados, hay que optar por servir platos sencillos y de ingredientes comunes, que suelen ser del gusto de la mayoría de las personas.
11. Las cantidades deben ajustarse a unas medidas estándar, suficientes para que el comensal quede satisfecho. Es mejor que repita a que tenga que dejar comida en el plato (o verse obligado a "empacharse" para terminar todo el plato).
Te puede interesar: Organizar una cena en el castillo de Chillingham
12. Cuidado con utilizar muchas especias u ingredientes que puedan ser demasiado 'potentes' echando a perder el verdadero sabor del plato.
13. Un menú para la cena, aunque sea más suave que el de la comida, puede ser mucho más "artístico" o vistoso que el de la comida. Es como la ropa de noche que puede ser mucho más de fantasía que el vestuario del día (brocados, lentejuelas, etcétera).
14. Revise primero su cubertería para ver que cuenta con los cubiertos adecuados para el menú que vaya a diseñar. Si no cuenta con los cubiertos adecuados puede hacer algún tipo de cambio para adaptarlo a los cubiertos con los que cuenta.
15. La bebida debe ir acorde a la comida. Un perfecto maridaje de alimentos y bebidas será fundamental para tener éxito en la mesa. Suele ocurrir en ocasiones que se gasta mucho más dinero en la comida que en el vino o viceversa, lo que suele 'arruinar' la cena. La calidad de los alimentos y de la bebida debe ser equilibrada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es muy descortés servir los huesos con la mano, tomándolos como se toma un bastón; es bueno tocarlos lo menos posible
-
Una persona educada se mueve con soltura en la mesa tanto al utilizar los cubiertos como en relacionarse con los demás comensales
-
Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de cava o champán
-
El enólogo Eusebio Casado explica el significado de las indicaciones comunes a todos los vinos de la D.O.C. -Denominación de Origen Calificada- en las etiquetas
-
Una cena suele ser una comida mucho más relajada y tranquila que un almuerzo
-
Cuando hablamos sobre los banquetes no podemos dejar un lado estos dos términos
-
Varios profesionales del protocolo nos dan sus pautas y consejos para conseguir mejores resultados empresariales
-
El vino es uno de los elementos principales en cualquier tipo de comida, bien sea un almuerzo o una cena. También puede ser un buen tema de conversación
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
Los cubiertos se pueden colocar en la mesa siguiendo unas reglas determinadas que pueden ser más o menos flexibles
-
La Navidad es una época para compartir alegrías, mesa y comida. Pero hay que saber comportarse como en cualquier otra actividad social
-
La regla de oro para decorar una mesa debería ser: no se crean barreras con la decoración