
Las buenas maneras y las nuevas tecnologías
Hay vida más allá del teléfono móvil, las zapatillas de marca, el coche guapo, la Play Station y el ordenador
foto base StockSnap - Pixabay
¿Nos hemos olvidado las buenas maneras? ¿Es culpa de la tecnología?
Ahora que parece que lo tenemos todo, o al menos eso creemos, hemos olvidado las buenas maneras. Hay vida más allá del teléfono móvil, las zapatillas de marca, el coche guapo, la Play Station y el ordenador. Al menos eso pienso yo.
Existen y siempre existieron las formas, porque tras ellas se esconde el contenido de las cosas. Cuestan tan poco y son tan de agradecer que, el practicarlas de un modo positivo, bien darían a este mundo un carácter más afable y personal.
- No sea usted un mal tipo y modere la velocidad de su máquina.
- No deje que su perro vaya dejando las necesidades por los rincones de esta ciudad, ni dibujando manchas de orín sobre las paredes.
Te puede interesar: Buenas costumbres y nuevas tecnologías (con vídeo)
- Haga el ruido justo, nunca más del necesario.
- Ceda, pues, el paso en la carretera de su existencia, ya verá como todo irá mejor.
- Deje de vocear en los bares y de meterse en vidas ajenas. No pierda la compostura y sonría ante la adversidad.
- Utilice la oración compuesta y dialogue con su adversario.
- Salude a sus vecinos y dé usted los buenos días, las buenas tardes y las buenas noches; dé las gracias por un detalle y téngalos usted con el resto. Sea educado y correcto, cortés, amable y sincero.
- Piense en usted, pero sobre todo en los demás. No haga comentarios zafios y no se entregue a la barbaridad.
- Sea amigo de la buena educación y deje de una vez por todas de tocar insistentemente el Claxon. Tenga paciencia y espere. Somos muchos y diferentes. Respete a mayores y niños. No atropelle a los débiles. Baje el volumen de su radio y póngase por una vez en el lugar del otro. Todos nos equivocamos, frene ante la soberbia que viene a ser la peor de las consejeras.
Resulta que en la era del genoma humano y la cibernética, la globalización y la comida basura, hemos dejado en el camino las buenas maneras, que vienen a ser una parte importante de nosotros mismos y que nos diferencia de los animales y las bestias, no estaría nada bien que olvidáramos lo aprendido y que nos volviéramos a estas alturas cavernícolas con A.D.S.L.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las manos también sirven para ilustrar y aportar 'información' al mensaje que queremos transmitir
-
La propina es una muestra de agradecimiento por un servicio bien prestado, por una atención recibida o por algún motivo similar
-
Si bien las personas con discapacidades del aprendizaje tienen ciertas limitaciones, la mayoría posee una inteligencia promedio o superior al promedio
-
La sinceridad está demasiado valorado, sobre todo en algunos momentos y contextos. Ser sincero no quiere decir que seamos maleducados y en ocasiones sucede
-
El 'maestro de ceremonia' encamina la solemnidad siguiendo un guion; su misión involucra solvente preparación...
-
Los buenos modales se usan para tratar de parecer perfectos y comportarse de forma rígida y poco natural, sino de estar atento a cómo nuestras acciones, sobre todo las malas, afectan a los demás
-
El trato cortés y considerado en nada disminuye la personalidad ni la jerarquía de mando de quien las ostenta
-
Modales y Maneras es una revista de cultura social que divulga todo tipo de contenidos sobre habilidades sociales, temáticas relacionadas con los buenos modales, el protocolo y la etiqueta. Una revista que hemos denominado de cultura social
-
La buena educación no tiene que ver con ser complaciente en todo momento con los demás. No podemos agradar o caer bien a todo el mundo por muy agradables que seamos
-
La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también por una serie de reglas de cortesía y etiqueta que los alumnos deben conocer y respetar
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
La peor plaga que padece hoy la humanidad es la de la grosería. Hoy el todo vale se confunde con lo guay, lo moderno mola y el insulto pone