
Levantarse del asiento. Etiqueta en los aviones (con vídeo)
Salvo que haya una razón de peso no hay que levantarse del asiento continuamente
JetBlue
Entro y salgo... salgo y entro
Los asientos, sobre todo en la clase turista, suelen estar bastante juntos. Por este motivo no hay apenas un espacio de separación entre las piernas del viajero y el asiento delantero que nos permita salir sin molestar a los otros compañeros de la fila.
Si tenemos que levantarnos del asiento, que sea pocas veces y por una razón justificada. No se puede molestar por puro capricho.
No hay nada tan molesto, no solo en los aviones sino en los cines, teatros, etcétera, que una persona que sale a cada momento de su sitio. Una pequeña urgencia -como ir al baño- la puede tener cualquier. Otra cosa, es salir cada poco a comprar chucherías, a fumar, a llamar por el celular - móvil, etcétera.
JetBlue
Si tenemos algún problema médico -tener que ir mucho al baño, mal de la clase turista, etcétera-, un problema de 'adiciones' como ser un fumador empedernido o cualquier otro tipo de problema que nos haga tener que levantarnos frecuentemente, hay que tratar de sacar un billete de primer asiento de pasillo. De esta forma no molestaremos tanto al resto del pasaje.
Siempre que nos levantemos, debemos pedir perdón por las molestias que podamos ocasionar a nuestros compañeros de asiento. Seguramente, si no somos muy pesados, ellos nos devolverán una sonrisa.
Veamos, con una buena dosis de humor, lo que puede suceder cuando alguien quiere salir de su asiento -y además está en el asiento de la ventanilla, el más alejado del pasillo-.
¡Dios mío, cómo salgo de aquí!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algo tan cotidiano como andar puede revelar muchos detalles sobre nuestra personalidad
-
Guía de vestuario para asistir a la ópera: Protocolo, elegancia y buenos modales. Reglas de etiqueta para asistir a un espectáculo de ópera
-
La propina es una muestra de gratitud. En ningún momento la propina rebaja ni al que la da ni al que la recibe
-
Reglas de seguridad para caminar por las calles con nieve, con hielo o resbaladizas (con infografía)
La nieve es una de las causantes de gran cantidad de caídas y accidentes que se producen en las ciudades durante el invierno -
Las piscinas son lugares donde la gente a va a tomar el sol, a darse un baño, a nadar... en definitiva a pasar un buen día. Pero hay que seguir algunas reglas o normas
-
En nuestra vida nos encontramos en muchas situaciones en las que debemos demostrar que somos educados y que tenemos buenos modales
-
El uso del transporte público además de tener unas reglas propias de cada compañía tiene unas "reglas" sociales que mejoran el uso de este tipo de transportes
-
Una dama de mantilla debe seguir unas normas de vestuario en cuanto al traje, el calzado y los complementos que va a lucir en una procesión
-
El hombre, en determinadas circunstancias, puede pasar delante de una mujer, sin que por ello esté cometiendo una incorrección
-
Las compras en las fechas navideñas se multiplican por cientos respecto a cualquier otra época del año
-
Según las reglas de cortesía más clásicas, la mujer sube delante del hombre y baja detrás de él
-
Si lleva algo para picar o para comer hay que tener cuidado con que no sea muy engorroso de comer y molesto para los demás