
Consejos de etiqueta para disfrutar de un día de piscina. Etiqueta veraniega
Las piscinas son lugares donde la gente a va a tomar el sol, a darse un baño, a nadar... en definitiva a pasar un buen día. Pero hay que seguir algunas reglas o normas
protocolo.org
Buenos modales y comportamiento apropiado para tener un placentero día de piscina
El verano es una época de calor en el que las piscinas, junto con la playa y la montaña, son las grandes protagonistas. Son sitios ideales tanto para tomar el sol como para darnos un baño refrescante. Pero, ¿cómo debemos comportarnos en un espacio público como una piscina? Veamos.
Reglas básicas de comportamiento y convivencia para estar en una piscina
1. No hay espacios ilimitados.
La toalla, la bolsa, la sombrilla, etcétera, ocupan un espacio que debe ser lo más ajustado posible para que otros usuarios puedan tener el suyo. Salvo que sea un espacio muy grande o haya poca gente, hay que ser muy prudentes a la hora de hacernos 'nuestra parcela'. Tampoco es muy apropiado sentarse demasiado cerca de otras personas. Lo que popularmente se denomina 'estar codo con codo'.
2. 'Vecinos' ruidosos.
Está muy bien escuchar música o ver una película en el celular - móvil, tablet, ordenador portátil... pero siempre con auriculares. Nuestros 'vecinos' no tienen que compartir esa música o los diálogos de la película que estamos viendo.
Te puede interesar: Educación en lugares públicos. Comportamiento y reglas de cortesía en los espacios públicos
Lo mismo podemos decir con el teléfono celular - móvil. A nadie le interesan nuestras conversaciones. No debemos gritar o hablar a voces por el teléfono. Mejor nos retiramos a otro sitio para hablar.
Los juegos de cartas o de mesa -ajedrez, damas, Monopoly, etcétera-, también puede ser una fuente de conflictos si los participantes son demasiado ruidosos.
3. Los niños, cómo les gusta corretear, gritar y disfrutar.
Los niños deben estar bien controlados y vigilados por los padres. No únicamente para que no molesten a los demás, sino para que a ellos tampoco les pase nada. Las piscinas pueden ser muy peligrosas para los más pequeños si nos despistamos y perdemos de vista a los pequeños.
Si han molestado a alguien tendremos que pedir perdón por la molestia. No es nada extraño que nos alcance una pelota, que nos tropiece un niño que corretea, etcétera. Hay que ser comprensivos... pero hasta cierto límite. Los padres no pueden desentenderse de sus hijos. Tienen una responsabilidad.
4. Salpicar de forma intencionada. Molestar a otros bañistas.
No hay que zambullirse en la piscina de forma 'brusca'. Por ejemplo, lanzándose a la piscina a lo que se conoce como 'en bomba' - saltar agarrándose las piernas con las manos y juntándolas al pecho- salpicando a todos los que se encuentran cercanos. Tampoco lanzarse de manera temeraria cuando hay más bañistas en la piscina a los que se puede hacer daño o causar una lesión importante.
Hablando de molestar, cuidado con los flotadores, pistolas de agua y cualquier otro objeto que pueda causar molestias a los demás bañistas.
5. Las mascotas, como los niños, bien vigiladas.
Si en las instalaciones permiten la estancia de nuestras mascotas, deben estar bien vigiladas y controladas. Por supuesto, las mascotas no pueden entrar en la piscina a bañarse. Si nuestra mascota no está muy bien educada o no es demasiado obediente, mejor no llevarla, para evitar disgustos.
6. Cosas que se puedan romper.
Debemos tener mucho cuidado con llevar cerca de la piscina recipientes de vidrio como vasos, botellas, platos, etcétera. Se pueden romper y causar heridas considerables a otros bañistas si los pisan, se sientan, etcétera. De hecho, en muchas piscinas, ya se indica que no se pueden acercar a la piscina con este tipo de recipientes.
protocolo.org
7. Hora de irse. Todo limpio y bien recogido.
No debemos sacudir nuestra toalla si tenemos personas a nuestro lado. O bien la guardamos sin sacudir, o vamos a un espacio sin gente para hacerlo.
Tenemos que recoger toda la basura y llevarla al contenedor correspondiente. O llevarla con nosotros, si el contenedor está fuera del recinto.
Por último, recordar que a todos nos gusta encontrarnos las instalaciones limpias y bien cuidadas cuando vamos a una piscina. Es una labor de todos mantener en buen estado estos espacios públicos, siendo cuidadosos y respetuosos con lo que es de todos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo buen fumador debe saber, no solo elegir un buen tabaco, sino tener respeto por las personas que están a su lado
-
Si desconocemos las costumbres de un país sobre el tema de las propinas será bueno tratar de informarse con anterioridad si no queremos llevarnos alguna sorpresa desagradable
-
En todos los transportes públicos debemos guardar unas ciertas normas de comportamiento por el bien de todos los usuarios de éstos
-
La forma correcta de conducirse en público, conocer las normas de cortesía y buenas costumbres al momento de hablar, de comer o de organizar un evento resume lo que es la etiqueta y protocolo
-
En muchas ocasiones debe uno ponerse en la piel de los demás para tratar de comprender lo que puede sentir
-
La sauna es un lugar para descansar y estar relajado. Un remanso de paz para alejarse del ajetreo diario, del cansancio y de otras situaciones
-
No crean ustedes que las reglas de la etiqueta se borran cuando una se convierte en pasajera o conductora de un coche
-
Un empleado, bien educado y profesional, lo primero que debe hacer es ofrecer un amable saludo al cliente que llega a su establecimiento o comercio
-
A pesar de que la informalidad ha ganado mucho terreno en la vida social de las personas, las normas de educación y de buenas costumbres siguen teniendo vigencia.
-
Una señal inequívoca de civilización la constituyen las buenas maneras.
-
No debemos olvidar que siempre que entremos en un comercio, debemos dar los buenos días o las buenas tardes
-
Tipo de cuello de una camisa