
¿Qué es un buffet - bufé? Cuándo organizar un bufé (con infografía)
Los alimentos que ofrecemos a los invitados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. En el artículo puede ver la infografía 5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet
protocolo.org - foto base FP Pro
Cómo ofrecer un buffet -bufé-. Cuándo y cómo hay que servirse en un buffet
Infografía: 5 pasos para disfrutar de un bufet - bufé (de uso libre y gratuito)
El bufé o bufet -buffet en inglés- no es más que un conjunto de alimentos que se exponen de forma conjunta para que los invitados o comensales se sirvan ellos mismos. También, se puede contar con servicio de camareros, e incluso con un cocinero que haga algunas preparaciones al momento que los comensales lo requieren.
El bufet es un tipo de celebración bastante desconocido en muchos países hasta hace, relativamente, poco tiempo. El bufé es una manera de ofrecer la comida de una forma cómoda para los invitados. Ha sido, durante mucho tiempo, muy popular en fiestas de sociedad y ahora también es bastante utilizado en muchos hoteles y restaurantes -suponemos que por el ahorro de costes de personal, entre otros factores-. El bufé podemos describirlo como una forma de ofrecer un tipo de comida "intermedia" entre la comida y el cóctel -el diccionario de la Real Academia Española R.A.E. lo define como "comida compuesta de una diversidad de alimentos fríos y calientes, dispuestos a la vez sobre una o varias mesas, y ofrecidos generalmente en hoteles y actos sociales"-.
Sírvete tú mismo: la filosofía del buffet
Te puede interesar: ¿Qué es una vernissage?
El bufé es una comida con autoservicio "self-service" -o con un mínimo servicio-. El propio comensal es quien debe servirse los alimentos que quiera. A diferencia de otro tipo de comidas (como el lunch o el cóctel que se toman de pie) el "buffet" se toma sentado. Una de las ventajas, es que permite una gran libertad a las personas para moverse y sentarse donde quieran. En muchos restaurantes existe un "buffet" -bufé- para cada tipo de comida. Especifican desayuno "buffet", almuerzo "buffet" o cena "buffet".
El origen del bufé o bufet
El bufé, comenzó a ser conocido en el siglo XIX en Francia. Como todo lo 'francés' era considerado refinado y de buen gusto, pronto se extendería por toda Europa. El nombre de bufé hace referencia al aparador sobre el que se pone la comida para ser servida al público. En Inglaterra se le conocía con el nombre de court cupboard desde mediados del siglo XIX.
Mesas para el bufé. También se las suele denominar 'islas'
El "buffet" cuenta habitualmente con dos módulos principales:
- uno donde se dispone la comida y los cubiertos -o solamente la comida-, generalmente, y
- otro donde se colocan las bebidas, la cristalería, la vajilla y las servilletas.
Si no hay camareros que retiren los elementos utilizados -platos, cubiertos, copas, etcétera- puede haber un tercer módulo o mesa: el llamado de descarga o descarte. Es el lugar donde se deben dejar los platos, copas, etcétera que se han usado.
En muchos hoteles y restaurantes cuentan con una "isleta" central donde se dispone todo en un solo bloque, habitualmente en dos o más alturas. Debemos recoger todo lo necesario (comida, cubiertos, platos, etc.) "circulando" alrededor de la misma, eligiendo los platos que deseemos. Nunca se deben llenar los platos demasiado, y es mejor levantarse para repetir del alimento que nos ha gustado más que dejar mucha comida en el plato por habernos servido demasiada cantidad.
Bufé con alimentos fríos y calientes
El "buffet" puede ser frío, caliente o mixto (platos fríos y calientes). Los alimentos presentados deben ser sencillos de servir y fáciles de comer. Seguramente no encontraremos en un bufet caracoles, sopas y platos un poco engorrosos de servir o de transportar. Como característica principal, podemos indicar que aquí se permite servir varios alimentos en un mismo plato, aunque es mejor utilizar un plato para cada receta o preparación. A la hora de servirse, debemos emplear los cubiertos que hay en las fuentes, y no hay que utilizar nuestros propios cubiertos -aunque estén sin usar-.
protocolo.org - foto base FP Pro
El bufé y la libertad de movimientos de los comensales
Uno de los principales "problemas" que nos solemos encontrar cuando nos vemos en un bufé es cómo movernos. Si las mesas se encuentran pegadas a la pared, debemos empezar por la parte izquierda e irnos desplazando hacia la derecha. Por el contrario, si la mesa se encuentra en el centro (la "isleta" comentada anteriormente de muchos hoteles y restaurantes), debemos empezar por la derecha e irnos desplazando hacia la izquierda hasta completar toda la vuelta. Una pista de por dónde empezar, nos la pueden dar las servilletas y los cubiertos, que suelen indicar el punto de comienzo del "buffet".
Tipos de mesas para un bufé - bufet. Cómo moverse según la colocación de la mesa
Mesa pegada a la pared: cómo "circular"
Paul Williams
Mesa "isla" o libre: cómo moverse
Jones Library
5 sencillos pasos para disfrutar de un bufet - bufé
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tú quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen invitado debe hacer un pequeño esfuerzo por utilizar los palillos de una forma aceptable como gesto de cortesía hacia sus anfitriones
-
En la mesa debe uno servirse de una servilleta, un plato, el cuchillo, la cuchara y el tenedor, y sería deseducado prescindir de alguna de tales cosas al comer
-
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura
-
Saber cómo 'crear' una buena mesa es un gran paso para tener éxito en nuestra vida social y laboral
-
Los modales a la hora de tomar los alimentos pueden parecer chocantes y un poco peculiares
-
Aunque para la mayoría de las comidas se utilizan los cubiertos tradicionales, hay comidas especiales que pueden requerir otros cubiertos y otra "etiqueta"
-
La servilleta es un complemento imprescindible a la hora de poner de forma correcta una mesa
-
La mesa es un punto de encuentro perfecto para encontrarse con amigos o familiares e, incluso, para continuar una conversación de negocios
-
Una cena y su menú pueden ser muy variables en función de la actividad que se vaya a realizar después
-
Cuando nos sentamos para comer hay que guardar una cierta compostura en la mesa en cuanto a la forma de sentarnos y en cuanto la forma de comportarnos
-
Si vuestra mesa es de madera mate y poco lucida, conviene que uséis el mantel grande colocado sobre una manta de algodón.
-
Poner velas en una mesa es una costumbre bastante seguida en la época de Navidad