
11 cosas que no se deben hacer en la mesa. Comportamientos a evitar en la mesa
En la mesa el comportamiento de los comensales debe ser ejemplar. Compartir mesa con otros comensales supone aceptar unas reglas de cortesía y buena educación que deben mantenerse durante toda la comida
protocolo.org - FP Pro
Qué comportamientos debemos evitar en la mesa
En la época victoriana ya se dictaban normas de comportamiento para la mesa. En este caso, hablamos de comportamientos a evitar en la mesa según las costumbres de la época.
1. Inclinar la silla hacia atrás.
2. Comer con la boca demasiado llena. Lo que popularmente se conoce como comer a dos carrillos.
3. Dar de comer a un perro desde la mesa. O a cualquier otro animal o mascota.
4. Sostener el cuchillo, o cualquier otro cubierto, de forma incorrecta.
Te puede interesar: Cómo colocar los cubiertos en la mesa. Qué cubiertos se ponen en la mesa
5. Discutir durante la comida.
6. Levantarse con frecuencia de la mesa sin necesidad.
7. Llevar a la mesa a un niño molesto.
8. Limpiar el plato con la lengua.
9. Sentarse a la mesa mal vestido.
10. Hurgarse los dientes con los dedos.
11. Rascarse la cabeza de forma reiterada.
-
21000
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Enumerar todos los comportamientos posibles en una mesa daría para escribir cientos de páginas. Aquí van algunas sugerencias
-
El decantado no es más que trasvasar el contenido de la botella original a una 'botella' o reciente especial, denominado decantador
-
El embajador de Japón en el Reino Unido organiza una cena para varios amigos de la mano del famoso cocinero Rick Stein
-
En una cena formal nunca se sirve más comida a los invitados, pues se asume que el primer servicio ha sido suficiente para satisfacerlos.
-
Mamá, y yo ¿dónde me siento? Esta es la típica pregunta que se repite todas las Navidades cuando tenemos la casa llena de invitados y a Carlitos le han quitado su sitio de todos los días
-
El vestido principal de la mesa es el mantel. Es necesario elegir un mantel acorde a la decoración general de la mesa
-
Cuando nos sentamos para comer hay que guardar una cierta compostura en la mesa en cuanto a la forma de sentarnos y en cuanto la forma de comportarnos
-
Un profesional de sala puede hacer que los clientes sentados a la mesa disfruten más y mejor de su experiencia gastronómica
-
Es muy descortés servir los huesos con la mano, tomándolos como se toma un bastón; es bueno tocarlos lo menos posible
-
Los invitados a un almuerzo o una cena pueden disponer de sus sitios libremente o bien pueden tener su sitio reservado si los anfitriones lo consideran más oportuno.
-
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas