
11 cosas que no se deben hacer en la mesa. Comportamientos a evitar en la mesa
En la mesa el comportamiento de los comensales debe ser ejemplar. Compartir mesa con otros comensales supone aceptar unas reglas de cortesía y buena educación que deben mantenerse durante toda la comida
protocolo.org - FP Pro
Qué comportamientos debemos evitar en la mesa
En la época victoriana ya se dictaban normas de comportamiento para la mesa. En este caso, hablamos de comportamientos a evitar en la mesa según las costumbres de la época.
1. Inclinar la silla hacia atrás.
2. Comer con la boca demasiado llena. Lo que popularmente se conoce como comer a dos carrillos.
3. Dar de comer a un perro desde la mesa. O a cualquier otro animal o mascota.
4. Sostener el cuchillo, o cualquier otro cubierto, de forma incorrecta.
Te puede interesar: Cómo colocar los cubiertos en la mesa. Qué cubiertos se ponen en la mesa
5. Discutir durante la comida.
6. Levantarse con frecuencia de la mesa sin necesidad.
7. Llevar a la mesa a un niño molesto.
8. Limpiar el plato con la lengua.
9. Sentarse a la mesa mal vestido.
10. Hurgarse los dientes con los dedos.
11. Rascarse la cabeza de forma reiterada.
-
21000
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma y el tamaño de las copas tienen una función y utilidad determinada. Una copa para tipo de bebida
-
Cuando nos sentamos para comer hay que guardar una cierta compostura en la mesa en cuanto a la forma de sentarnos y en cuanto la forma de comportarnos
-
La decoración es muy importante en cualquier mesa, y el bajoplato es uno de los elementos a tener en cuenta para conseguir poner una mesa elegante
-
Los americanos, junto con los canadienses, son las únicas personas en el mundo que utilizan una forma de comer muy particular
-
Comer con las manos es algo tan primitivo como placentero que socialmente se permite en determinada circunstancias y con determinados alimentos
-
El buen comportamiento en la mesa es una las partes más importantes de la vida social de una persona
-
Un punto muy importante de la buena educación es el saber trinchar, servir a los demás y servirse a sí mismo
-
Cada cubierto tiene una forma y tamaño determinado que condiciona el uso que el mismo tiene dentro de la mesa. Es importante conocer el cubierto correcto para cada plato.
-
Muchas personas no somos educadas en nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en la calle ... ser educado es un hábito no una pose
-
El origen de la servilleta se atribuye a Leonardo Da Vinci harto de ver como se utilizaban los manteles o la piel de los conejos para limpiar los cubiertos y las manos
-
Hay una gran cantidad de reuniones en torno a una mesa que tienen una finalidad distinta dependiendo de lo que se sirve, la hora del día, etcétera
-
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía