
El lenguaje de los cubiertos
Los cubiertos, según algunos autores, tienen su propio lenguaje universal. Salvo dos posiciones las otras son usos muy locales y poco extendidos
Daniel Carlbom
Los cubiertos y su lenguaje 'no verbal'
Qué indica la posición de los cubiertos en el plato
Los cubiertos cuando se dejan colocados de una determinada forma sobre el plato pueden indicar una cosa u otra. Es un "lenguaje" que, salvo algunas posiciones, no se utiliza de forma generalizada, salvo en el continente americano donde tiene algo más aceptación.
Está generalmente aceptado en casi todo el mundo la posición de 'pausa o descanso' y la de 'finalización' de la comida. El resto de 'gestos' o posiciones hechas con los cubiertos no tienen apenas uso -tienen un uso muy residual-, pero lo hemos querido reflejar como una información complementaria. No es probable que lo vea en casi ningún sitio.
Posiciones aceptadas para expresar con los cubiertos pausa y final
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Principales piezas de una cubertería
Las posiciones de los cubiertos sobre el plato pueden indicar:
1. Pausa
Los cubiertos se dejan encima del plato en forma de triángulo -90 grados- o pico. Los mangos de los cubiertos no deberían tocar el mantel. También hay algunas personas que indican como correcta la posición de colocarlos en paralelo entre sí, dentro del plato, y perpendiculares al borde de la mesa. Lo que vendría a ser la posición de las 06:30 pero uno a cada lado del plato, separados.
protocolo.org
2. Terminado
Los cubiertos se dejan en parelelo entre ellos y perpendicular con respecto al borde de la mesa, con el mango en la parte inferior. Se aceptan tanto las posiciones de las 6:30 -seis y treinta- como la posición de las 4:20 -cuatro y veinte-.
protocolo.org
protocolo.org
Posiciones curiosas y apenas utilizadas -no reconocidas en el mundo de la hostelería- para expresar con los cubiertos
Estas posiciones de los cubiertos son anecdóticas y de uso muy reducido, por no decir inexistente. Las indicamos a título informativo, simplemente. Además, su uso, faltaría a unas cuentas reglas de cortesía. Por lo tanto, no las utilice en ningún sitio.
1. Pasar al siguiente plato
Los cubiertos se deben dejar haciendo una cruz. Quiere decir que se puede pasar al siguiente plato. Para eso ya tenemos la posición de terminado el plato.
protocolo.org
2. El plato estuvo excelente
Los cubiertos se dejan en paralelo entre ellos y con respecto al borde la mesa, con el mango hacia el lado izquierdo.
protocolo.org
5. No me ha gustado el plato
Los cubiertos se dejan en la misma posición que para hacer una pausa, ángulo de 90 grados en pico, pero metiendo la punta del cuchillo en los dientes del tenedor.
Hay autores, que también señalan como "no me ha gustado" cruzar los cubiertos por su mitad haciendo una X.
protocolo.org
protocolo.org
Resumiendo, salvo para hacer una pausa y para indicar que se ha terminado de comer, el resto de 'expresiones' hechas con los cubiertos no son reconocidas a nivel internacional, sino que pueden tener un origen muy local y poco utilizado en el resto del mundo. Es mejor, expresar de forma verbal cualquier tipo de agrado o desgrado con la comida o con el servicio.
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El sistema del reloj, ordena en una mesa a los invitados siguiendo el sentido de las agujas de un reloj
-
Los honores de los postres no difieren de los del resto de la comida, y únicamente en los convites de confianza suele levantarse el mantel.
-
La buena decoración de una mesa ayuda a mejorar la actitud positiva de los invitados a una comida
-
El vino se ha convertido en uno de los elementos más importantes de la mesa tomando un gran protagonismo incluso fuera de ella
-
El castillo de Chillingham recibió su primera visita regia cuando era todavía una fortaleza, antes de convertirse en castillo, en 1344
-
El mantel debe cubrir al completo la mesa, pero sin colgar hasta el suelo. ¿Qué servilletas hay que poner y de qué tamaño?
-
El buen comportamiento en la mesa es una las partes más importantes de la vida social de una persona
-
Una de las situaciones más reveladoras de modales pertinentes, es la forma de poner la mesa, de acuerdo con la monta de los comensales y la pompa de la ocasión
-
En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
-
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa
-
No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
-
Cada alimento debe servirse en una cantidad justa y equilibrada para cada comensal