 
							
							
							
						Sistema cartesiano. Colocar a los invitados en una mesa. Explicación paso a paso con vídeo
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa

protocolo.org
Sistema para colocar a los comensales en una mesa
Sistema cartesiano, de la equis o de las aspas
Su nombre nos indica claramente, que el sistema cartesiano sigue un orden "cruzado" para colocar en una mesa a los invitados. Es decir, va saltando de forma alternada de un lado a otro de la mesa.
Cómo funciona el sistema cartesiano
Partiendo de las presidencias, ya sea una presidencia francesa o una presidencia inglesa, colocamos a los invitados por su orden de precedencia -prelación-. Se sigue el trazado de una equis o de un aspa. Por supuesto, habrá que tener una lista definitiva -ya peinada- con los invitados y su orden de precedencia para empezar a asignar sitios en cada mesa.
Gráfico sistema cartesiano -en equis o aspa- para colocar a los invitados en una mesa

protocolo.org
Como se puede ver en el gráfico, partiendo de la presidencia 1P se coloca a la derecha el invitado 1, luego "cruzamos" al otro lado de la mesa para ubicar al invitado 2, a la derecha de la segunda presidencia P2.
Continuamos al otro lado de la mesa, y colocamos al invitado 3 a la izquierda de la primera presidencia 1P, y de nuevo "cruzamos" la mesa para colocar al invitado 4 a la izquierda de la segunda presidencia 2P.
Te puede interesar: Planos de mesa para distribuir a los invitados
La forma de completar todos los puestos de la mesa es la misma que hemos aplicado hasta ahora; vamos "cruzando" de forma alternada la mesa para ubicar a cada invitado en su sitio correspondiente hasta completar la lista.
En este caso hemos publicado un plano de ejemplo con una presidencia francesa. Si la presidencia fuera inglesa haríamos una colocación de invitados similar pero partiendo de las cabeceras de la mesa.
Si quiere puede consultar el sistema del reloj de colocación de invitados en una mesa.
Tenemos una amplia selección de planos de mesa a su disposición para que pueda utilizarlos en sus eventos, en sus clases, etcétera, etcétera.
El sistema cartesiano explicado paso a paso: con una presidencia francesa y con una presidencia inglesa
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Si la mesa es muy grande y no es fácil a una misma persona servir a todos los convidados, se podrá servir tan sólo a los que estén cerca
- 
			
									
								
									El menú para un almuerzo va a ser bastante diferente dependiendo del tipo de comida que vayamos a tener
- 
			
									
								
									Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha
- 
			
									
								
									Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
- 
			
									
								
									Los invitados se suelen colocar por un determinado criterio. En unas ocasiones puede ser por su rango o importancia, y en otras, simplemente por su edad
- 
			
									
								
									Una comida es el término general utilizado para cualquier tipo de reunión en la que haya alimentos para tomar
- 
			
									
								
									Cada alimento debe servirse en una cantidad justa y equilibrada para cada comensal
- 
			
									
								
									Hasta el siglo XVIII, solo la nobleza y la alta burguesía podían permitirse el lujo de usar porcelana, pero desde entonces su uso se ha democratizado
- 
			
									
								
									Cómo elegir el mantel perfecto: tamaño, color y estilo para cualquier tipo de celebración
- 
			
									
								
									Mamá, y yo ¿dónde me siento? Esta es la típica pregunta que se repite todas las Navidades cuando tenemos la casa llena de invitados y a Carlitos le han quitado su sitio de todos los días
- 
			
									
								
									Hablar en la mesa es una forma de crear un ambiente relajado y distendido, a la vez que sirve para hacer más amena una comida -almuerzo, merienda, cena...-
- 
			
									
								
									El protocolo social nos da algunas ideas sobre cómo debemos colocar la servilleta en la mesa











