
Sistema cartesiano. Colocar a los invitados en una mesa. Explicación paso a paso con vídeo
El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa
protocolo.org
Sistema para colocar a los comensales en una mesa
Sistema cartesiano, de la equis o de las aspas
Su nombre nos indica claramente, que el sistema cartesiano sigue un orden "cruzado" para colocar en una mesa a los invitados. Es decir, va saltando de forma alternada de un lado a otro de la mesa.
Cómo funciona el sistema cartesiano
Partiendo de las presidencias, ya sea una presidencia francesa o una presidencia inglesa, colocamos a los invitados por su orden de precedencia -prelación-. Se sigue el trazado de una equis o de un aspa. Por supuesto, habrá que tener una lista definitiva -ya peinada- con los invitados y su orden de precedencia para empezar a asignar sitios en cada mesa.
Gráfico sistema cartesiano -en equis o aspa- para colocar a los invitados en una mesa
protocolo.org
Como se puede ver en el gráfico, partiendo de la presidencia 1P se coloca a la derecha el invitado 1, luego "cruzamos" al otro lado de la mesa para ubicar al invitado 2, a la derecha de la segunda presidencia P2.
Continuamos al otro lado de la mesa, y colocamos al invitado 3 a la izquierda de la primera presidencia 1P, y de nuevo "cruzamos" la mesa para colocar al invitado 4 a la izquierda de la segunda presidencia 2P.
Te puede interesar: Planos de mesa para distribuir a los invitados
La forma de completar todos los puestos de la mesa es la misma que hemos aplicado hasta ahora; vamos "cruzando" de forma alternada la mesa para ubicar a cada invitado en su sitio correspondiente hasta completar la lista.
En este caso hemos publicado un plano de ejemplo con una presidencia francesa. Si la presidencia fuera inglesa haríamos una colocación de invitados similar pero partiendo de las cabeceras de la mesa.
Si quiere puede consultar el sistema del reloj de colocación de invitados en una mesa.
Tenemos una amplia selección de planos de mesa a su disposición para que pueda utilizarlos en sus eventos, en sus clases, etcétera, etcétera.
El sistema cartesiano explicado paso a paso: con una presidencia francesa y con una presidencia inglesa
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los dueños de la casa no deben olvidar ninguno de los menores detalles que pueden contribuir al bienestar de los convidados.
-
Los invitados cuando llegan al lugar de celebración de una comida o banquete se suelen hacer esta pregunta ¿dónde me siento?
-
La servilleta es un complemento imprescindible a la hora de poner de forma correcta una mesa
-
De la misma manera que decoramos la mesa y embellecemos todo lo referente al servicio, los comensales deben hacer grata la hora de comer, presentándose de manera limpia y grata a la vista.
-
En la mayor parte de las comidas, sobre todo cuando hay muchos invitados, el sitio estará reservado
-
El cóctel es una bebida que ha dado nombre a una fiesta o evento, e incluso a un tipo de vestido
-
La cuestión no es buscar culpables, sino saber responder de forma adecuada, educada y a tiempo
-
Las copas en la mesa deben situarse de una manera que resulte cómodo al comensal acceder a ellas
-
¿Qué debemos tener en cuenta para escoger un vino? En primer lugar en con quién vamos compartir ese vino y los gustos de los invitados
-
En la mesa se han de observar una infinidad de circunstancias sin las cuales parecerá cualquiera incivil, groseo y malcriado.
-
El champán o cava hay que abrirlo y servirlo con una determinada 'ceremonia' y en ciertas condiciones de temperatura para disfrutarlo
-
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía...