
Celebración del bautizo. Fiesta familiar. Invitados al bautizo. Regalos para el bautizado
Para un bautizo lo más habitual es organizar una comida o una merienda, bien sea en casa o un establecimiento de hostelería
protocolo.org
Una tradición muy familiar: el bautizo
El bautizo ha traspasado el ámbito familiar para convertirse en una ceremonia de celebración más social. Antaño era solamente una pequeña celebración de carácter muy familiar para los padres y los padrinos del niño nada más. Actualmente, es un acto social que va más allá de una simple ceremonia religiosa.
Para celebrar un bautizo lo más habitual es organizar una comida o una merienda, bien sea en casa o un establecimiento de hostelería. No hay que complicarse la vida. Se debe elegir un sencillo menú donde el protagonista del día sea el niño o la niña que ha recibió el bautismo.
Al igual que sucede en otras celebraciones, el número de invitados y el "nivel" del festejo depende, en gran medida, de nuestras posibilidades económicas -y del carácter más familiar o social que queramos darle a este evento-.
Las invitaciones para un bautizo
Aunque no es habitual, si queremos podemos encargar invitaciones formales, aunque normalmente a este tipo de celebraciones familiares se invita de palabra, personalmente o por teléfono.
Te puede interesar: Qué regalos hacer si nos invitan a un bautizo
Sentados a la mesa, estarán los padres del niño, los padrinos, y el resto de la familia, por orden de edades. Los padres del niño, pueden ceder el lugar de la presidencia a sus padres -los abuelos del bautizado-.
La tarta del postre, puede llevar el detalle de una cigüeña con un niño en el pico, pero todo depende del gusto de los padres.
Regalos para el bautizado
En cuanto a los regalos que se llevan a un bautizo, suelen ser objetos o prendas de vestir para el niño: sonajeros de plata, pinza para sujetar el chupete, mantitas, trajecitos, etcétera. Un detalle muy de moda es que los padrinos o algún familiar cercano regalen un frasquito, con anterioridad al bautizo, de agua del Jordán para bautizar al niño/a.
El padrino, suele ofrecer un puro a los invitados, después de la comida, y la madrina algún detalle para las señoras. Si hay niños pequeños se les suele dar una bolsita con un surtido de golosinas.
keskieve
Estampillas de recordatorio del bautizo
Los padres, si lo desean, pueden encargar algún tipo de recordatorio -unas pequeñas estampas - con la fecha del evento, el nombre del bautizado y una imagen -que puede ser un dibujo o una foto del bautizado-.
"El bautizo ha traspasado el ámbito familiar para convertirse en un acontecimiento social"
La redacción de un recordatorio puede ser muy diversa, pero podría imprimirse algo similar a esto:
Nombre del bautizado
Nació en la ciudad de (ciudad) ,
el día (día) de (mes) de (año) y
fue bautizado el día (día) de (mes) de (alo)
en la iglesia de (nombre de la iglesia)
El padrino generoso
Tradicionalmente, los padrinos de un bautizo, suelen tirar caramelos a la puerta de la iglesia -cuando salen después de bautizado el niño- para que los recojan todos los niños presentes. También se suelen dar unos paquetitos con peladillas. Pero todo esto depende de las costumbres locales que tengan en cada localidad.
Una costumbre muy curiosa, en algunos pueblos, es aquella en la que los niños gritan a la salida de la iglesia: "padrino roñoso mete la mano en el bolso", o una expresión similar. Lo dicen en alto para pedir al padrino que lance caramelos y otros dulces. En otras localidades, el padrino lanza monedas de pequeño valor en vez de caramelos. Como decimos las tradiciones son muchas y variadas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
-
Si los vínculos de la sangre os imponen esta obligación, no hay motivo alguno para que os dispenséis.
-
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
-
Las celebraciones más notorias de la Navidad son la cena de Nochebuena, la comida de Navidad y la cena de Nochevieja. Pero cada familia y cultura puede tener sus propias tradiciones y costumbres
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
-
Cuando sabemos el presupuesto con el que contamos ya podemos elaborar una lista de ingredientes necesarios para las diversas recetas que vamos a preparar
-
La coronación del Príncipe Carlos y el Protocolo del Globo Dorado -Golden Orb-. Ceremonia de coronación del Rey Carlos III como Rey del Reino Unido y los demás reinos de la Mancomunidad de Naciones
-
Los padres tienen sus propios días de fiesta, que suelen celebrar en compañía de toda su familia. Cuando los hijos son mayores suelen organizar ellos mismo alguna sorpresa especial para sus padres
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento
-
El centro de mesa, si es de flores, no debe desprender un aroma demasiado intenso que pueda molestar o interferir con los aromas de la comida y la bebida
-
El Bautismo, desde un principio ha sido llamado la "puerta de la Iglesia" expresando así su gran importancia y singularidad
-
Cada país tiene un horario diferente para los eventos dependiendo de sus costumbres. También el tipo de evento puede condicionar el horario