
Cantidades aproximadas de alimentos y bebidas por comensal. Ración por comensal
Cada alimento debe servirse en una cantidad justa y equilibrada para cada comensal
protocolo.org
Cantidades de alimentos y bebidas por comensal
Alimentos como carnes, pescados, vegetales, etcétera.
Carne con hueso
Se estima una cantidad de 200 - 250 gr. por comensal. (depende de la cantidad de hueso que tenga).
Carne sin hueso
Unos 175-225 gramos por comensal.
Carnes guisadas
Unos 150 gramos. por comensal.
bianca_89 - Pixabay
Aves
Las aves dependiendo del tamaño puede ser una por comensal (piezas de hasta 300-350 gramos), dos comensales por pieza (piezas de hasta 750 gramos) o bien un cuarto de pieza por comensal (piezas mayores de 1.250 gramos).
Caza
Depende del tipo de caza pero podemos situarnos en torno a los 250 - 325 gramos por comensal (carne con hueso) o bien unos 175-225 gramos de carne magra.
Pescados
Unos 200-275 gramos limpios ó 350-450 gramos piezas enteras.
Marisco
Es muy relativo dependiendo del tipo de marisco. Los de cáscara grande tipo centollo, bogavante, langosta, etc. sobre 1 kilogramo por persona (peso bruto). Limpio (una cola de langosta) 175-200 gramos por persona. Gambas, langostinos, etc. 300 gramos por comensal. Navajas, mejillones, almejas, berberechos, etc. 400-450 gramos por persona.
foto come pescado y marisco - comepescado.com
Verduras
De 200-250 gramos por persona (solas). Como acompañamiento 100 gramos.
Patatas
Unos 100 gramos por comensal como guarnición o bien 225-250 gramos como plato principal.
Te puede interesar: Diseñar un buen menú. Tipos de comidas
Sopas, cremas y purés
Unos 200-225 gramos por persona.
Arroz
Unos 125 gramos por comensal (como acompañamiento) ó 200-250 gramos por persona.
Fruta
Las de piezas individuales (naranja, manzana, pera, plátano, chirimoya, kiwi, caqui, melocotón, etcétera) una por persona. Melón, sandía, piña, etcétera, frutas grandes por cada pieza de kilo, para 4-5 personas.
Dulces
De 75-125 gramos por comensal. Depende mucho del tipo de dulce. No es lo mismo un hojaldre (de muy poco peso) que un tocinillo de cielo o una crema pastelera.
StockSnap - Pixabay
Chocolate
De 50-75 gramos por persona.
Helado
Unos 100 gramos por comensal.
Bebidas
Botella de vino para aperitivos
De 4 a 5 personas.
Botella de vino para comer
De 2 a 3 comensales.
Skitterphoto - Pixabay
Botella de Jerez
Para 8-10 personas.
Botella de refresco
Dos personas por botella.
Te puede interesar: Tipos de copas. Una copa para cada tipo de bebida
Botella de agua
Dos personas por botella.
Botella de champán o cava.
5-6 personas.
Botella de Whisky
7-9 personas. Dependiendo si se utiliza solo o para mezclar.
Botella de orujo (u otros tipos de licor tomados en vasitos o chupitos)
Para 16-18 personas.
Litro de café
10-12 tazas.
Litro de té u otras infusiones
10-12 tazas, aproximadamente.
Litro de zumo natural
5-6 personas.
Otras bebidas
Dependerá del tipo de "trago" que sea. Hay que saber si se toman solas o en combinados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
A una mujer no se le pregunta a dónde va, de dónde viene ni la edad que tiene.
Anónimo
-
Comer con las manos es algo tan primitivo como placentero que socialmente se permite en determinada circunstancias y con determinados alimentos
-
El origen de la servilleta se atribuye a Leonardo Da Vinci harto de ver como se utilizaban los manteles o la piel de los conejos para limpiar los cubiertos y las manos
-
El desayuno Europeo es una versión "ampliada" del tradicional desayuno Continental
-
Al uso correcto de los cubiertos hay que añadir algunos otros comportamientos que debe tener en cuenta cualquier comensal bien educado
-
Uno de los bocados más exquisitos del panorama gastronómico mundial es el caviar. Un manjar al alcance de muy pocos bolsillos
-
Es habitual tratar de agasajar a nuestros invitados con productos nacionales de una gran calidad cuando organizamos una comida
-
En la mesa se han de observar una infinidad de circunstancias sin las cuales parecerá cualquiera incivil, groseo y malcriado.
-
Cada tipo de bebida tiene una temperatura óptima para servirlo y apreciar todo su sabor y aroma
-
La mayoría de los elementos que se colocan en una mesa son útiles para tomar los alimentos y las bebidas
-
Es indispensable tener respeto por las personas que nos acompañan a la mesa, que es también sinónimo de respeto por nuestra persona los modales y cortesía que mostremos en todo momento hablarán de nosotros más que mil palabras.
-
Los cubiertos, según algunos autores, tienen su propio lenguaje universal. Salvo dos posiciones las otras son usos muy locales y poco extendidos
-
El bufé es una de las formas de servir la comida que más se extendido en la actualidad. Su relativa sencillez y el ahorro de costes y tiempo han sido dos de sus grandes aliados