Social Página 107
Protocolo social
Recopilación de contenidos sociales desde el vestuario apropiado para asistir a una boda hasta cómo organizar una cena, cómo invitar, cómo poner la mesa, cómo colocar a los invitados...
Todos los artículos de Social
-
El teléfono, al igual que ocurre cuando se hace una visita, debe utilizarse de forma prudente y apropiada.
-
La risa es siempre acto espontáneo, no forzado por la voluntad.
-
La señora penetrará la primera en el comedor y se dirigirá a su puesto, permaneciendo en pie.
-
Cuando alguien está sentado a la mesa le surgen situaciones diversas que debe saber resolver.
-
De la misma manera que decoramos la mesa y embellecemos todo lo referente al servicio, los comensales deben hacer grata la hora de comer, presentándose de manera limpia y grata a la vista.
-
CAP.06. La comida de Don Quijote en casa de los Duques (cuento de Sancho Panza).
-
En las mesas bien servidas se ponen platos calentados cuando así lo requiere el manjar.
-
Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
-
Soy del parecer que la mesa debe ponerse esmeradamente a diario, y para ello me fundo en dos razones muy poderosas.
-
Si vuestra mesa es de madera mate y poco lucida, conviene que uséis el mantel grande colocado sobre una manta de algodón.
-
Nada tan agradable como ser invitado o poder invitar a los amigos; pero es necesario que la buena educación nos acompañe en todo momento.
-
Las personas elegantes escriben actualmente una gran cantidad de cartas.
-
Solo en una visita muy informal nos podemos dar el lujo de preguntar si nos es permitido llevar alguna persona adicional.
-
Los parientes y los amigos más inmediatos del difunto, son los que generalmente acompañan a los doloridos cuando se dirigen al templo.
-
Las esquelas de invitación para los entierros deben estar concebidas en términos muy claros y precisos, y sobre todo en los que sean más serios y usuales.
-
Cuando en una casa acontece la desgracia de morir una de las personas de la familia, es natural que algunos de los parientes y amigos más inmediatos de ésta, permanezcan a su lado.
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
-
Los banquetes únicamente deben darse en las casas bien dispuestas y organizadas, cuyas amas conozcan hasta el último detalle los requisitos y la técnica de las cenas ceremoniosas.
-
Netiqueta (o Netiquette) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net o network (red) y se refiere al conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario que interactúe en internet, sea en foros, blogs o al usar correo
-
Al comer hay que hacerlo de tal modo que los carrillos no se inflen, y es totalmente contrario a la educación tener al mismo tiempo los dos carrillos llenos.
-
Aunque la urbanidad no establece nada referente al tiempo que uno debe estar acostado y a la hora en que debe levantarse, con todo es educado levantarse temprano.
-
No hay que entrar con la capa puesta en un lugar donde se hallen personas relevantes.
-
Dice el Sabio que por el aire del rostro se conoce al hombre sensato.
-
Distintos usos de estas hijas de la primavera, que son el manantial de los perfumes. Cómo utilizarlas para realizar un agradecimiento o ser parte de una decoración.
-
No hay nadie que no deba tener como norma y práctica peinarse todos los días, y nunca hay que presentarse delante de cualquiera que sea con los pelos revueltos y sucios.
-
Si alguien le viniere al encuentro en la calle que sea o venerable por su vejez o reverendo por religión o grave por su dignidad o por algún otro modo digno de honras, tenga presente el niño cederle el paso, descubrirse respetuosamente la cabeza, plegando