
31. Equivocaciones más frecuentes en precedencias.
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
2.3 Equivocaciones más frecuentes en precedencias.
- Ubicación de las banderas.
- Ubicación de los invitados.
- Orden de los oradores.
Normas generales sobre las precedencias.
1. La precedencia es un honor que hace relación al lugar que ocupa una persona respecto de las demás cuando concurren a un acto público determinado.
2. Preeminencia de los cargos electivos sobre los designados.
3. El cargo priva sobre la categoría personal.
4. Se debe tener en cuenta la ordenación jerárquica de las distintas personas asistentes a un acto. Los primeros puestos de ordenación jerárquica, corresponden, por lo general, a las primeras personas al frente de cada organización, de cada rama, de cada sector, constituyen la presidencia.
5. La persona que represente en su cargo a una autoridad superior a la de su propio rango no gozará de la precedencia reconocida a la autoridad que representa, y ocupará el lugar le corresponda por su propio rango, salvo que ostente expresamente la representación del Señor Presidente de la República.
6. No debe confundirse la representación, a que se refiere la máxima anterior, con el ejercicio de autoridad interino o accidental. Por consiguiente, cuando una autoridad sustituya a otra legalmente y no asista a un acto en virtud de representación ni delegación, debe ocupar el lugar correspondiente al titular del cargo.
7. Entre iguales, prevalece la persona con autoridad donde se celebra el acto.
8. Cuando sean invitadas conjuntamente autoridades de otras entidades a los actos institucionales, cada uno de estos se situará a continuación de la máxima autoridad institucional, según el orden establecido.
9. Cuando se trate de un acto mixto, esto es, con asistencia de autoridades del sector público y personas del sector privado, se dará preferencia, en caso de igualdad, al sector público.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...
-
El comportamiento en un espectáculo de este tipo tiene ciertas indicaciones similares a la de una ceremonia.
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
Son reuniones convocadas por una persona o entidad a fin de dar a conocer a los medios de comunicación algunos hechos de la institución...
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
Modelo tarjeta lord texto de sobre de 18 cms x13 cms.
-
Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.