145. Las invitaciones.
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.

19. Las invitaciones.
Normas generales.
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
Las invitaciones deben ser elegantes y sobrias. La primera imagen de un acto hacia el exterior es la invitación. Cuando se envía, se está pidiendo a los receptores que hagan caso, que es importante su presencia y que ellos son importantes para la institución.
Al fijar la fecha y hora de la realización de un acto, debe tenerse en cuenta la disponibilidad de tiempo de la autoridad invitada, ya sea ésta externa o interna, especialmente si se desea que haga uso de la palabra.
Para ello, los organizadores le comunicarán - de preferencia por escrito - el propósito de la invitación con la debida anticipación, especificando si deberá intervenir en el acto y, si así fuere, sugiriendo la temática a tratar.
Aspectos que se deben cuidar en una invitación:
1. Diseño..
2. Texto.
3. Cargo o nombres correctos (de quien invita).
4. Evitar manchas o deterioros.
5. El sobre en que se remite tenga la presencia que exige el interior.
6. Nombre, apellidos y tratamiento correctos (Invitado).
Cuidando estos aspectos se tiene una gran parte del éxito del certamen asegurado.
La invitación puede hacerse a través de distintos documentos como tarjetas, oficios, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Definir quiénes van a formar la mesa de honor y quién la preside, recordando que la autoridad máxima de la Institución en caso de confirmar preside el acto.
-
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.
-
Visitas generales a la Universidad.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
-
Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados