
146. Tarjetas de invitación.
Deben contener los datos básicos: quién invita, a quién invita, a qué, cuándo y dónde.
19.1 Tarjetas.
Deben contener los datos básicos: quién invita, a quién invita, a qué, cuándo y dónde; el deseo de contar con su asistencia y los teléfonos para las confirmaciones y las excusas. Están deben ser enviadas por lo menos 15 días antes del acto.
Al redactarse una tarjeta de invitación debe tenerse en consideración los siguientes aspectos:
1. Logo símbolo de la institución.
2. Cargo del que invita. Nombre y apellidos si procede.
3. Motivo de la invitación.
4. Fecha y hora del acto (indicar horas límites en aquellos casos que lo requiera).
5. Lugar exacto.
6. Si es necesario que la persona confirme de antemano su asistencia se anotará teléfono o dirección donde dar respuesta a la invitación, acompañada de las abreviaturas usuales en este caso (S.R.C., R.S.V.P.o P.M.).
7. No deben llevar abreviaturas, a excepción de las sociales.
8. Adicionalmente, y para formalidad, se podrá especificar el tipo de traje que se debe llevar (etiqueta, cóctel, etc.) en la parte izquierda de la tarjeta.
9. Cuando en la invitación no se indique el traje que debe usarse, se entiende que el vestido de calle es el apropiado.
10. Por razones de seguridad, control y en caso de que el número de invitados sea considerable, es conveniente añadir al final de la Invitación la frase "se ruega presentar esta tarjeta a la entrada".
11. Cuando el sitio donde se programa una reunión carezca de nomenclatura urbana y su disección no sea suficientemente conocida, es aconsejable acompañar la Invitación de un croquis que facilite la rápida ubicación del lugar.
12. Color y textura, según el acto.
13. A las autoridades se les envía carta previa.
14. Las invitaciones por tarjeta no deben firmarse.
15. Si la invitación es genérica el invitado debe ser tratado de usted.
16. Toda invitación - sea tarjeta o nota protocolar - debe redactarse en tercera persona.
17. Nunca invita un edificio. Ejemplo: La Universidad Tecnológica de Pereira (si no el Rector, El Honorable Consejo Superior y el Rector, etc.).
18. Si una persona ocupa un cargo, nunca invita como persona natural. Ejemplo: Juan Martínez.
19. Nunca va el nombre antes que el cargo. Ejemplo: Juan Martínez, Gerente de Ventas.
20. La respuesta a toda invitación que la solicite deberá darse dentro del término de 48 horas o inmediatamente, cuando fuese el caso de premura de tiempo, evitando posteriormente modificar esa respuesta, para no causar molestias al anfitrión.
21. Es primordial la confirmación del estado civil del invitado para incluir su esposa sí fuere del caso. Cualquier error en esta materia, por pequeño que parezca, puede dar lugar al rechazo de una invitación y demuestra grave falta de educación.
22. En caso de un imprevisto que impida la asistencia ya confirmada de un directivo o jefe de unidad, deberá dar cuenta a los organizadores, para evitar su inclusión en el protocolo.
23. Por razones de protocolo, la hora de llegada de los asistentes a las diferentes actividades que se realicen en la Universidad, deberá ceñirse exactamente a la Indicada en la tarjeta de invitación.
24. Cuando la persona que ostenta el cargo es una dama: Se envían dos tarjetas en caso de que la invitada sea una mujer que ocupa el cargo y es casada. A su esposo se le manda por separado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.
-
Cuando asistan invitadas autoridades del sector público y privado a un acto, se dará preferencia, en caso de igualdad al sector público.
-
Según el Diccionario de la Academia, el título Honoris Causa, es un título honorífico que conceden las Universidades a una persona ilustre.
-
Visitas generales a la Universidad.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Las recepciones se organizan según se realicen en la tarde o en la noche y sean de carácter formal e informal.
-
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
-
Si al acto que se celebra en la Universidad se invitan las primeras autoridades de los diferentes ámbitos.
-
Modelo de carta protocolaria, papel oficio doble; 17 cms, por 24 cms.
-
Modelo tarjeta lord texto de sobre de 18 cms x13 cms.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...