
84. Protocolo actos. Guión o libreto.
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
geralt - Pixabay
11.3 Guión o libreto
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
El encargado de leer el orden del día es el Presentador.
El orden que refleja la estructura de la ceremonia; contiene tres partes casi siempre fijas:
- Bienvenida.
- Presentación de Autoridades.
- Despedida.
Ejemplo de guión o libreto
Guión o Libreto
Ceremonia...
Día - hora - lugar
SALUDO - BIENVENIDA
Muy buenos días (o tardes o noches)
Señoras y Señores: Bienvenidos a La Universidad Tecnológica de Pereira y al acto de...
INTRODUCCIÓN
Luego: Breve resumen del motivo que convoca a los asistentes.
(Después de este punto se resalta la presencia del personaje que da realce a la ceremonia y las demás autoridades que lo acompañan en la mesa de honor).
Ejemplo: Integran mesa de honor: (Menciona cargo, nombre y apellidos), se nombran de mayor a menor jerarquía y por último el anfitrión.
Conectores: Las palabras y frases: "A continuación", "enseguida", "prosiguiendo con esta ceremonia", "Verán o escucharán ustedes a continuación, etc.", sirven para dar continuidad al acto.
Agradecemos, igualmente, la asistencia de...
Y nos place contar con la presencia de...
Asimismo tenemos entre nosotros a...
INICIO PROGRAMA
Programa: en este punto comienza a desarrollarse el programa. En primer lugar entrega las palabras el anfitrión y las últimas palabras son del personaje de mayor rango.
NÚMERO ARTÍSTICO
Si la situación lo amerita, se puede incorporar un número artístico que deberá ser sobrio y por sobre todo, tener correspondencia con el acto.
CIERRE - DESPEDIDA
Agradecimiento de asistencia y anuncio de... (Si hay invitación a acto social, etc.).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Componentes fundamentales a tener en cuenta para la realización de un Congreso.
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otras instituciones.
-
El tratamiento para el Rector será "Señor Rector" y siempre se le tratará de usted.
-
Define que el anfitrión máxima autoridad de la institución o quien ocupe su lugar, se ubicará en el punto central...
-
Etapas del evento: Acto protocolario e Inducción Madres y Padres de Familia.
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.
-
La precedencia de los puestos, cuando dos o más personas deben colocarse una al lado de la otra para asistir a una ceremonia.
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.
-
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía.
-
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.