
84. Protocolo actos. Guión o libreto.
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
geralt - Pixabay
11.3 Guión o libreto
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
El encargado de leer el orden del día es el Presentador.
El orden que refleja la estructura de la ceremonia; contiene tres partes casi siempre fijas:
- Bienvenida.
- Presentación de Autoridades.
- Despedida.
Ejemplo de guión o libreto
Guión o Libreto
Ceremonia...
Día - hora - lugar
SALUDO - BIENVENIDA
Muy buenos días (o tardes o noches)
Señoras y Señores: Bienvenidos a La Universidad Tecnológica de Pereira y al acto de...
INTRODUCCIÓN
Luego: Breve resumen del motivo que convoca a los asistentes.
(Después de este punto se resalta la presencia del personaje que da realce a la ceremonia y las demás autoridades que lo acompañan en la mesa de honor).
Ejemplo: Integran mesa de honor: (Menciona cargo, nombre y apellidos), se nombran de mayor a menor jerarquía y por último el anfitrión.
Conectores: Las palabras y frases: "A continuación", "enseguida", "prosiguiendo con esta ceremonia", "Verán o escucharán ustedes a continuación, etc.", sirven para dar continuidad al acto.
Agradecemos, igualmente, la asistencia de...
Y nos place contar con la presencia de...
Asimismo tenemos entre nosotros a...
INICIO PROGRAMA
Programa: en este punto comienza a desarrollarse el programa. En primer lugar entrega las palabras el anfitrión y las últimas palabras son del personaje de mayor rango.
NÚMERO ARTÍSTICO
Si la situación lo amerita, se puede incorporar un número artístico que deberá ser sobrio y por sobre todo, tener correspondencia con el acto.
CIERRE - DESPEDIDA
Agradecimiento de asistencia y anuncio de... (Si hay invitación a acto social, etc.).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Ocurrido el fallecimiento de la máxima autoridad de la Universidad, la autoridad superior de la institución, visitará a la familia para darle el pésame en nombre propio y de la Universidad.
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
Es preciso tener en cuenta que para pronunciar un discurso en alguna actividad o ceremonia éste debe prepararse con anterioridad...
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
-
Distribución de lugares en un vehículo.
-
Define que el anfitrión máxima autoridad de la institución o quien ocupe su lugar, se ubicará en el punto central...
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.