112. Toma de posesión directivos y docentes de la universidad. I.
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.

13.3 Toma de posesión directivos y docentes de la universidad.
Normas generales.
- La condición de funcionario no se obtiene hasta el momento de la Toma de Posesión.
- La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
- La ceremonia de posesión ante el señor Rector se llevará a cabo en la Sala de Consejo Superior, el día y hora fijados por el Señor Rector.
- El funcionario a posesionarse y sus invitados llegarán a la Sala del Consejo Superior, donde ocuparán su sitios respectivos asignados.
- El señor Rector, hará su entrada a la Sala del Consejo Superior y presidirá la ceremonia.
- La ceremonia se iniciará con la lectura del acta respectiva, por parte del señor Secretario General de la Universidad Tecnológica de Pereira ubicado al lado izquierdo del Señor Rector.
- Terminada la lectura, el señor Rector tomará el juramento de rigor e inmediatamente firmará el acta, haciéndolo posteriormente el posesionado y el Secretario General.
- Una vez terminada la ceremonia de posesión, los invitados saludarán al
señor Rector y felicitarán al posesionado, para luego departir por breve
tiempo y despedirse.
Preparación de la ceremonia.
- Fijación fecha y hora.
- Protocolo. Determinación de la presidencia y ordenamiento de invitados; recibimiento a los mismos; ubicación, etc.
- Personal auxiliar. Distribución de las distintas funciones asignadas al personal de Protocolo encargado de la organización y atención de invitados.
- Ensayo. Para que la ceremonia tenga el menor número de errores se debe hacer un ensayo y una revisión de los elementos, equipos que estén en óptimas condiciones.
- Selección y reservación de las sillas para los invitados especiales.
- Notas de protocolo. Remisión de la información protocolaria correspondiente a los principales protagonistas de la ceremonia, preferentemente a los invitados de honor, autoridades y anfitriones.
- Comunicaciones: Para dar difusión a la ceremonia.
- Televisión: Para la proyección de la ceremonia.
- Elaboración de un listado de necesidades para la ceremonia.
Adecuación de la sala.
- Verificación previa de que todos los elementos, equipos audiovisuales y
ornamentación de la sala, estén en óptimas condiciones. Contar con el
debido acondicionamiento acústico, aire acondicionado, luces, etc.
- La iluminación y el sonido son de suma importancia en la ceremonia Además son necesarios:
- Presentador.
- Banderas.
- Himnos.
- Pendón institucional.
- Portanombres.
- Agua.
- Arreglo floral.
Decoración.
Protocolo se encargará de la decoración de la sala: portanombres para la mesa de honor, reservados para los invitados especiales, arreglo floral, banderas, pendón y disposición de agua en la mesa, etc.
Traje.
El Vestuario a utilizar deberá ser el adecuado a la categoría de la ceremonia: traje de calle.
- Toma de posesión directivos y docentes de la universidad. I.
- Toma de posesión directivos y docentes de la universidad. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
-
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía.
-
Modelo de carta protocolaria, papel oficio doble; 17 cms, por 24 cms.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Ocurrido el fallecimiento de la máxima autoridad de la Universidad, la autoridad superior de la institución, visitará a la familia para darle el pésame en nombre propio y de la Universidad.
-
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.
-
Sugerencias sobre ubicación en la mesa de honor. Ubicación en la mesa de honor.
-
El personaje principal y el grupo de invitados especiales, que lo acompañan puede evitar el hacer la fila y que uno de los meseros les sirva en la mesa.
-
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Son los actos organizados por la Universidad a la vista de pocos, sin formalidad ni ceremonia alguna.
-
Las recepciones se organizan según se realicen en la tarde o en la noche y sean de carácter formal e informal.





