
37. Protocolo deportivo.
El protocolo deportivo es la forma como se dispone un acto para que tenga los efectos deseados por la Institución que lo organiza.
CAPÍTULO VIII. Protocolo deportivo.
El protocolo deportivo es la forma como se dispone un acto para que tenga los efectos deseados por la Institución que lo organiza. Promover el espíritu de competencia en los deportes es sano, pero ello implica cuidar las buenas maneras.
Los deportes, por regla general, tienen sus propias normas de etiqueta para los diferentes tipos de deporte, ya sea no competitivo, como competitivo en el cual se enfrentan personas o equipos entre sí para ganar una partida o una carrera.
Este protocolo tiene ceremonias de:
- Inauguración de las canchas deportivas y/o de los juegos.
- Premiación.
- Clausura.
En la Universidad se pueden considerar como ceremonias protocolarias deportivas, los siguientes casos:
- El saque inicial de honor en un partido de fútbol.
- La entrega de banderas entre los capitanes de los equipos.
- El brindis que se hace en la copa del premio que se acaba de obtener.
- La llama olímpica.
Cuando es un solo deporte el que compite, se denomina campeonato. Cuando la competencia es de varias disciplinas, se denomina juegos.
Los siguientes son los símbolos que se deben tener en cuenta en las ceremonias deportivas que organice la Universidad.
- Las banderas: Del país anfitrión, de los países participantes, si son juegos internacionales, y las banderas de los diferentes juegos.
- Los himnos de los países y los deportivos.
- Los heraldos.
Cuando la Universidad del Norte esté interesada en solicitar la sede de unos juegos, por protocolo se solicitan de la siguiente manera:
- En Colombia a Coldeportes.
- En otros países se hace el trámite partiendo de la ciudad por intermedio del Alcalde; del departamento, con el Gobernador; el poder legislativo, por intermedio del Congreso y el ejecutivo con el Presidente de la República.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Himno de la Universidad fue escrito por la poetisa colombiana de ascendencia libanesa, Olga Chams Eljach (Meira Delmar), y la música estuvo a cargo de Anita Matarazzo.
-
El protocolo diplomático internacional se ha regido desde el primer Congreso de Viena en 1815 hasta el la Convención de Viena de 1963
-
Consejo directivo, Rector, Consejo Académico, Comité ejecutivo, Decanos, Directores, Profesores...
-
Tiene como objetivo informar a los profesionales de los medios de comunicación hechos importantes de la Universidad.
-
La etiqueta del ciberespacio se denomina Netiqueta.
-
Toda organización debe establecer un conjunto de normas y reglas de cortesía, buenas prácticas y fórmulas que refuercen las relaciones humanas dentro y fuera de la Institución.
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
Es importante conocer con claridad los términos fuerzas armadas y fuerzas militares, los cuales suelen confundirse.
-
Se puede llevar a cabo en la Sala de Arte de rectoría, o en su defecto, en un salón especial dispuesto para tal fin. Las copias de los convenios deben estar en una carpeta institucional.
-
Actos académicos. Tipos, características y denominaciones.
-
Es una ocasión primordialmente social, por lo tanto se pueden involucrar a los cónyuges de los invitados o a un acompañante
-
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales.