Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte...
Dirección de Comunicaciones y RRPP- Editado por Elsa Sánchez Ospina, comunicaciones y Eventos institucionales.
Universidad del Norte - Colombia
Se lee en 1 minuto.
Logo.
Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte con líneas divisorias que resaltan la forma original derivada de un triángulo, figura que denota fortaleza, crecimiento, y proyección.
Logotipo. Logo Universidad Norte. protocolo.org
El logotipo es tipográficamente representado por la fuente Helvética Black, cuyo estilo denota solidez y excelencia. En ningún caso deberá ser manipulado manualmente, pues se altera la proporción de su diseño y distribución gráfica.
Se puede consultar su aplicación y demás utilizaciones en el Manual de Identidad Corporativa, que encontrará en la página Web institucional, en el Menú "Acerca de Uninorte", en el ítem Sobre las Comunicaciones en Uninorte.
Ha sido adoptado como símbolo vegetal de la Universidad, por encontrarse en nuestro campus desde los inicios de la Universidad.
Como símbolo vegetal se utiliza en las piezas impresas de la Universidad como libros, folletos, placas, esculturas o material promocional, acompañando al logo institucional, pero no reemplazándolo.
Debe respetarse el color original para su implementación, para esto consultar en el Manual de Identidad e Imagen institucional.
El uso del celular se ha convertido en una herramienta permanente de comunicación lo cual exige un uso protocolario que requiere el cumplimiento de algunas normas.
El teléfono puede ser el primer contacto que tiene un tercero con la Universidad y del manejo que se le dé puede posicionar a la Institución de manera favorable o nada favorable.
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.